Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 16 de septiembre de 2019
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

21/01/2020

Ya No Mires Atráses un material inédito que Luis Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 Y 2009 y que el jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años— saldrá a la venta.

Una década después del fallecimiento de Luis Alberto Spinetta su familia decidió terminarlo, realizando la mezcla y masterización, para que a partir del jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años—, sus miles de seguidores puedan disfrutar de novedades en su obra.

 

Son 7 tracks que tienen su sello inconfundible, con esa sensibilidad artística tan especial y única que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes de su generación.


Novedad discográfica

22/01/2020

Eliades Ochoa, guitarrista, productor y estrella del Buena Vista Social Club y líder del Cuarteto Patria, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos y un notable defensor de la música tradicional cubana. Acaba de lanzar Vamos a bailar un son que cuenta con la participación, entre otros, de Pablo Milanés.

Eliades Ochoa, nos sorprende una vez más con este nuevo disco titulado Vamos a bailar un sonen el que se hace acompañar de Pablo Milanés y Argentina.

 

Se lanza el 24 de enero, y vendrá acompañada de una importante gira internacional que se inicia este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, U.K.


Novedad discográfica

por Pol Ducable Rogés 22/01/2020

Tost (2019, Microscopi) del percusionista catalán Arnau Obiols es, a nuestro entender, uno de estos discos que trascenderá por lo genuino, por lo contemporáneo y por la atemporalidad de su paisaje sonoro.

Arnau Obiols es un percusionista nacido en el regazo de los Pirineos catalanes, esta sierra que es frontera natural de la Península Ibérica con el resto de Europa. Allí, en los valles al lado mismo de la vecina Andorra, Obiols de pequeño jugaba con los cacharros que encontraba en las casas rurales donde se crio, y jugaba que era un baterista, y hacía percusiones inocentes y intuitivas, y cantaba tonadas que escuchaba de sus abuelos.

Y un día se hizo mayor y se licenció en la Escuela Superior de Música de Catalunya en especialidad batería jazz.


Novedad discográfica

por Frank Carlos Nájera 22/01/2020

El pasado mes diciembre Sony Music y Warner Music lanzaron Ni tan joven ni tan viejo, un doble álbum que propone un tributo a Joaquín Sabina de parte de 38 artistas y grupos de varias generaciones que han versionado sus canciones.

Quería escribir sobre este disco una vez lo escuchara. Después de unos días, leí algunas reseñas bastante malas, de esas obligatorias de último minuto que les pasan por encima a las canciones como si fueran las letras del alfabeto, y un par de buenas. Una en especial, la de Juan Puchades (crítico de música español) para Efe Eme, fue la que me paralizó. ¿Podía yo escribir algo mejor? ¿Tenía algo más que decir? Muchos de sus puntos coincidían con los míos.

Novedad discográfica

23/01/2020

El guitarrista y cantautor catalán Toti Soler presenta Cançons Disperses, un álbum de dieciocho temas que repasan no solo una trayectoria profesional, sino una vida al servicio de la música.

Siguiendo la misma línea del anterior disco Transparències (Satélite K, 2016), en Cançons Disperses (Satélite K, 2.019), Toti Soler ha reunido una serie de canciones —con música suya y de otros— que se habían publicado en diferentes discos entre 1997 y el 2017.

 

A Toti Soler, siempre le han gustado los monográficos como Cançons (2000), Vida Secreta (2005) o Petita Festa (2018).



Novedad discográfica

25/01/2020

Para celebrar el 50 aniversario del legendario LP Bridge Over Troubled Water , Simon y Garfunkel han lanzado un nuevo EP en streaming titulado Live at Carnegie Hall 1969.

El EP de cuatro canciones, grabado en noviembre de 1969 durante dos noches en Nueva York, contiene interpretaciones inéditas de So Long, Frank Lloyd Wright, The Boxer, Song for the Asking y Bridge Over Troubled Water. La última canción daría nombre al quinto y último álbum de estudio del legendario dúo.

 

Lanzado el 26 de enero de 1970, Bridge Over Troubled Water se convirtió en el álbum más vendido del año.


Polémica

26/01/2020

El trovador cubano Silvio Rodríguez acusó de "parasitismo" a Orishas por usar los versos más conocidos de su canción Ojalá en el nuevo tema de la banda Ojalá pase, que critica el sistema político de la isla y habla sobre las problemáticas de su población, según informó Efe.

Silvio Rodríguez sostuvo que en ningún momento el grupo liderado por Yotuel Romero le pidió autorización para usar un fragmento de Ojalá, su emblemática canción escrita en 1969, durante su travesía a bordo del pesquero "Playa Girón".

 

En una publicación de su blog personal "Segunda Cita" este fin de semana, el músico publicó: "¿Qué me parece esta vulneración flagrante de mis derechos como autor de Ojalá, cosa notoria desde hace 50 años? Me parece un lamentable acto de parasitismo".


Novedad discográfica

26/01/2020

El cantautor uruguayo Jaime Roos reeditó Si me voy antes que vos, Concierto aniversario, Contraseña y Fuera de ambiente, cuatro discos clave de su carrera, lanzados en el período comprendido entre 1996 y 2006.

Se trata de cuatro trabajos remasterizados que forman parte de los 20 relanzamientos previstos en el marco del proyecto Obra Completa, con el que el Jaime Roos vuelve a poner a disposición todos los álbumes de su carrera.

 

Estas entregas forman parte de los festejos que Jaime Roos planea por sus 50 años de trayectoria, que incluye la presentación del espectáculo Mediosiglo, que se realizará en agosto de este año en el Auditorio Nacional del Sodre, en Montevideo; y una serie de conciertos en nuestro país.


Novedad editorial

26/01/2020

El periodista Mariano del Mazo logra en Entre lujurias y represión un preciso equilibrio entre los datos que logran reconstruir de manera exhaustiva la biografía de Serú Girán, el análisis de su impacto artístico y la forma en que operó en un determinado contexto político, social y económico.

Télam | Hernani Natale - La historia de Serú Girán, los cambios que impulsó en el ambiente rockero de la época, su carácter de caja de resonancia de lo que ocurría en la sociedad en aquellos años signados por la dictadura militar y las marcas que significaron en la trayectoria artística de Charly García son algunos de los tópicos que analiza el libro Entre lujurias y represión, del periodista Mariano del Mazo.

Novedad discográfica

27/01/2020

Espiña sen rosa, es el primer adelanto de Liberar as arterias, el nuevo trabajo de la cantautora gallega Sés, previsto para el 21 de Febrero.

Espiña sen rosa estará disponible el 31 de Enero. En este single se mezcla lo mejor de Sés con guitarras, baterías, panderetas, un auténtico hit que tiene como eje la lucha feminista, ánima a levantarse, a romper las mordazas, a ser una misma.

 

Sés no solo sigue manteniendo su valiente mensaje, si no que en este nuevo trabajo lo potencia. En este nuevo álbum Liberar as arterias, Sés recorre América de norte a sur, como no podía ser de otra forma pasando por el filtro de su alma de "cantareira"

 

Sés se ha convertido en una de las artistas de mayor éxito en Galicia por su carisma y discurso así como por la fuerza y calidad de sus canciones, que sin duda la han llevado a ganarse un hueco en el púbico.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM