La sala del Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires (Argentina) fue parte de un exquisito encuentro entre la música popular y la música académica, una fusión en clave sinfónica integrada por más de cuarenta músicos de la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto y la Orquesta Sinfónica Nacional y diez voces femeninas de todos los colores, que enaltecieron las composiciones de María Elena Walsh.
El tributo a la autora de emblemáticas composiciones que dieron forma al cancionero popular con El viejo varieté, Como la cigarra y Canción de caminantes, entre otras gemas de la historia, y que significó también la reapertura del antiguo Palacio de Correos y Telecomunicaciones, se realizó con localidades agotadas y bajo la dirección y los arreglos de Gustavo "Popi" Spatocco.
Bautizada como #ArgentinaCanta, la propuesta reedita —con las modificaciones que impone la cuarentena— la acción que la organización fundada por Juan Carr promovió a fin de año pasado, cuando miles de personas se unieron al mismo tiempo en plazas y casas de familia para interpretar la canción Inconsciente colectivo de Charly García.
La cantante argentina Patricia Gómez explora sonoridades diversas en De raíz, a partir de la impronta litoraleña sumando participaciones de gran talla.
Composiciones propias creadas junto al multiinstrumentista y arreglador Mariano Peresón y Gustavo Machado, clásicos de autores como Antonio Tarragó Ros, Coqui Ortiz, Teresa Parodi, Fito Páez, León Gieco, Ramón Ayala, Pocho Roch, Jorge Fandermole y Zitto Segovia.
La cantante y compositora argentina Georgina Hassan propone en Las formas de la noche, su quinto disco, un viaje hacia la noche, con mayoría de piezas propias y dos versiones de otros autores.
En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano, guitarra y composición, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos