Alba Carmona, reconocida artista con una carrera que abarca 18 años, da a conocer su segundo álbum titulado Cantora, un trabajo musical que rinde homenaje a las tradiciones musicales orales y la poesía popular, destacando la evolución de Carmona desde sus raíces flamencas hasta una exploración más amplia de las riquezas de la música de raíces españolas, mediterráneas y latinoamericanas.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas como Perico Sambeat, Chano Domínguez y Mauricio Sotelo. Durante siete años, fue la cantante principal de la banda exclusivamente femenina Las Migas, antes de iniciar su carrera en solitario en 2018.
El Cuarteto Karê, grupo vocal originario de Rosario, Argentina, ha lanzado su nuevo disco titulado Kuña Purahei, una obra que celebra y homenajea la presencia y la contribución de las mujeres tanto como intérpretes como compositoras.
El repertorio de Kuña Purahei incluye temas que abarcan una amplia gama de la música iberoamericana, ofreciendo versiones únicas y emotivas de canciones como Carnavaliando interpretada por Marta Gómez, Ríe chinito por La Paula Herrera, Maneo de Caión por Sheila Patricia, Tragaluz por Marta Solís, Amargo de caña por Ana Prada, Aurora por Katia Cardenal, Nana de chocolate y leche por Lara Bello, Darte luz por Alba Carmona, Juana Azurduy por Lula Bertoldi y María Landó por Susana Baca.
La cantante Alba Carmona y el guitarrista Jesús Guerrero presentan Ofrenda, un nuevo trabajo discográfico que ahonda en la tradición oral desde una mirada contemporánea. Con una propuesta desnuda y emocional, el dúo construye un repertorio que honra la memoria musical desde la hondura y el respeto.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos