El cantautor barcelonés Jordi Montañez nos presenta su último trabajo, El vent, la neu, la boira, un EP que rinde homenaje a la obra poética de Josep Vallverdú. Este proyecto musical ha sido un encargo de la esposa del escritor y es una conmovedora celebración en el marco del "Any Vallverdú", conmemorando el centenario de su nacimiento.
La producción y los arreglos han estado a cargo de Pau Romero en los estudios Beatgarden, dando vida a esta hermosa sinfonía de la poesía y la música.
La cantautora barcelonesa Sandra Bautista lanza Ni so que le pare ni arre que trote, el tercer adelanto de su nuevo disco Intuir el tigre que se publicará el 23 de febrero del próximo año y que está produciendo ella misma y que ya cuenta con el respaldo de sus seguidores que están apoyando la salida del álbum a través de una campaña de mecenazgo.
A partir de hoy, Ni so que le pare ni arre que trote se encuentra disponible en plataformas digitales, acompañada de un video lyric de animación en 2D.
El jurado del Premio Nacional de Músicas Actuales 2023 ha propuesto la concesión de este galardón a Rodrigo Cuevas. Este premio, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte español, está dotado con 30.000 euros.
Rodrigo Cuevas (Oviedo 1985) es un artista multidisciplinar: cantante, compositor, acordeonista y percusionista.
Desde Aimé Painé, la primera cantante mapuche en actuar con el atuendo tradicional en escenarios de todo el mundo, en los años setenta y ochenta, cantando en su lengua materna el cancionero que recuperó de su comunidad, hasta Awka Liwen, la joven cantante e instrumentista de 20 años que hoy deslumbra con la profundidad de su obra, las cantoras mapuches llevan adelante la imprescindible tarea de difundir y celebrar una cultura ancestral a través de su patrimonio poético y musical.
Amado Jaén, uno de los fundadores y bajista de la banda pop de los sesenta Los Diablos, ha fallecido a los 74 años. El compositor murió el pasado martes por la noche en el Hospital Clínic de Barcelona, por complicaciones tras una operación quirúrgica, según han aclarado fuentes familiares.
El músico fue además el autor de algunos de los temas más conocidos de la banda, como el ya mítico Un rayo de sol, que fue adaptado por Jaén a partir de la composición de dos autores franceses.
Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Bob Dylan. Mixing Up The Medicine es la obra magna que todos los seguidores de Bob Dylan han estado esperando desde los años 60. Profusamente ilustrada con cientos de fotografías inéditas y abarcando desde la infancia de Dylan en Hibbing, Minnesota, hasta el Premio Nobel de Literatura y la actualidad, se trata de un tesoro que promete ser de gran interés para los seguidores musicales de Bob Dylan, así como para un amplio público cultural.
Remei Margarit, una de las figuras pioneras en la canción de autor en catalán y juez número 2 de "Els Setze Jutges" ha fallecido este jueves los 87 años de edad.
VerdCel lanza su décimo álbum, titulado Petricor, un testimonio de la creatividad, la profundidad y la versatilidad que el artista inyecta en su música, llevando a los oyentes a un viaje musical diverso y evocador.
VerdCel, en su décimo álbum, presenta una propuesta artística pausada, reflexiva y arraigada a su esencia.
El grupo de jazz Madera Viva Trío, con una sólida trayectoria en la música, ha dado a conocer su más reciente creación musical titulada Senderos. Este álbum es un testimonio de la evolución y diversidad musical que el trío abraza, ofreciendo un viaje musical inexplorado y apasionante.
El álbum Senderos marca un punto crucial en la carrera de este grupo.
Con veinte años de carrera que celebra con un nuevo disco lleno de invitados ilustres y reinterpretaciones más dinámicas de sus temas, Marwán dice no renegar de su condición de cantautor pero sí del "estigma" que les acompaña, sobre todo ahora que se reconoce en directo "más Mick Jagger que Silvio Rodríguez".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos