Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Bob Dylan. Mixing Up The Medicine es la obra magna que todos los seguidores de Bob Dylan han estado esperando desde los años 60. Profusamente ilustrada con cientos de fotografías inéditas y abarcando desde la infancia de Dylan en Hibbing, Minnesota, hasta el Premio Nobel de Literatura y la actualidad, se trata de un tesoro que promete ser de gran interés para los seguidores musicales de Bob Dylan, así como para un amplio público cultural.
Remei Margarit, una de las figuras pioneras en la canción de autor en catalán y juez número 2 de "Els Setze Jutges" ha fallecido este jueves los 87 años de edad.
VerdCel lanza su décimo álbum, titulado Petricor, un testimonio de la creatividad, la profundidad y la versatilidad que el artista inyecta en su música, llevando a los oyentes a un viaje musical diverso y evocador.
VerdCel, en su décimo álbum, presenta una propuesta artística pausada, reflexiva y arraigada a su esencia.
El grupo de jazz Madera Viva Trío, con una sólida trayectoria en la música, ha dado a conocer su más reciente creación musical titulada Senderos. Este álbum es un testimonio de la evolución y diversidad musical que el trío abraza, ofreciendo un viaje musical inexplorado y apasionante.
El álbum Senderos marca un punto crucial en la carrera de este grupo.
Con veinte años de carrera que celebra con un nuevo disco lleno de invitados ilustres y reinterpretaciones más dinámicas de sus temas, Marwán dice no renegar de su condición de cantautor pero sí del "estigma" que les acompaña, sobre todo ahora que se reconoce en directo "más Mick Jagger que Silvio Rodríguez".
Albert Pla interpreta el personaje de Pep, un fanático religioso, sorprende en la serie de televisión La Mesías, producción, estrenada en el Festival de San Sebastián y disponible en Movistar desde hace esta semana.
En La Mesías, Albert Pla interpreta al personaje de Pep, un hombre profundamente religioso que trabaja como jardinero para una familia adinerada.
La música tiene el poder de trascender fronteras, idiomas y épocas, y esto queda claramente demostrado en el último trabajo del guitarrista Dani Artetxe, titulado Yo me muero como viví. Este álbum es un apasionado homenaje al legendario trovador cubano Silvio Rodríguez, cuyo legado musical ha dejado una profunda huella en el músico vasco.
El resultado es un homenaje entusiasta y lleno de vitalidad que irradia una energía arrolladora.
La cantante y compositora catalana, residente en Nueva York, Lau Noah acaba de lanzar Que pasen cosas, el tercer sencillo de su próximo álbum debut, A Dos, en esta ocasión acompañada de la voz y la complicidad de Sílvia Pérez Cruz.
El dúo musical gallego Caamaño & Ameixeiras está de regreso con una obra que despierta la curiosidad y el asombro: Quitar o Aire (Microscopi 2023), un álbum profundamente inspirado en la ritología popular gallega. Esta es una exploración musical de un universo donde lo real y lo mágico se entrelazan para buscar respuestas, sanar y celebrar la vida.
Dos de estas canciones, Ai de min y A pequena morte, que exploran los temas del luto y la sexualidad, ya han sido lanzadas como adelantos del álbum.
La semana pasada se celebró en la amable ciudad portuguesa de Setúbal el mercado de música iberoamericana EXIB, un evento que se ha destacado tradicionalmente por su poder para crear conexiones, amistades y oportunidades de negocio.
Este mercado musical no se limita a exposiciones comerciales y oportunidades de actuación en vivo. También incluye charlas, talleres y actividades recreativas. EXIB, como cualquier otro mercado de música ofrece una riqueza de actividades diseñadas para fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la creación de redes.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos