Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Juan Quintero»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Festival Grec Barcelona 2021

27/06/2024

El pasado 26 de junio, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona con un concierto que marcó su novena participación en el festival, y que destacó por la emotividad y la profundidad de su propuesta artística y la presencia de amigos como Natalia Lafourcade, Juan Quintero o Roly Berrío.

Con los boletos agotados para este y los siguientes dos días; y acompañada por una docena de músicos, un coro multitudinario y varios invitados especiales, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona presentando su espectáculo Circular, basado en su último disco, Toda la vida, un día.

 

La noche comenzó a las diez, con Sílvia Pérez Cruz interpretando a capela Vestida de nit, una habanera escrita por su madre, Glòria Cruz, y musicada por su fallecido padre, Càstor Pérez.


Novedad discográfica

23/01/2023

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, después de años de actividades musicales y diversas colaboraciones discográficas con Coetus, Gafieira Miúda, UNA, Marta Roma, Marcelo Mercadante y Elisabet Raspall, entre otros; lanza su Una Casa (WhatAbout Music, 2023), su primer disco con composiciones propias.

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, lanza Una Casa (WhatAbout Music, 2023), un trabajo con fundamentos de vivencias musicales y toda una historia que contar. Una casa anfibia entre su Argentina natal y Cataluña.

 

Son canciones de composición propia, con especial interés por la palabra y las músicas populares.

 

Una casa como metáfora de espacio íntimo y personal que nos protege, nos define.


Novedad discográfica

01/11/2018

Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti, entre otros, interpretan al desaparecido músico argentino Sebastián Monk en el libro-disco Canciones con la Patria, que se presentará el próximo domingo 25 de noviembre en El Alambique (Griveo 2350, Buenos Aires, Argentina).

Una vez más nos encontramos para celebrar las canciones de Sebastián Monk: en esta oportunidad presentando Canciones con la Patria, un nuevo libro-disco hecho de músicas y letras que invitan a no abandonar el sueño de un país más igual, libre y soberano.

 

El disco contiene diez temas de Sebastián Monk interpretados, entre otros, por Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti.


Festival Grec 2018

por Carles Gracia Escarp 18/07/2018

Coetus presentó su tercer disco de estudio: De banda a banda (Satélite K, 2018) en la Sala Apolo de Barcelona, en el marco del Festival Grec 2018.

Es tiempo de Coetus. Todo tiempo pasa, avanzamos sin tregua hacia momentos nuevos mientras la música nos alcanza perfumando los días, matizando y dando color a nuestros caminos y en esas artes anda Coetus fundiendo sus melodías al aire, con su expresión en pasión desde el latir emocionado del corazón, entre ráfagas de energía positiva y alegría, toda la alegría posible.

 

Coetus, la sonrisa del sonido efímero y al tiempo eterno que va en busca del futuro incierto, música y más música y dale que dale.


En la Usina del Arte

19/02/2017

Un amplio espectro de músicas, tradiciones y experiencias aparecen interpeladas por el trío Aca Seca, que se presentó en la noche del sábado en la Usina del Arte (Barrio de la Boca, Buenos Aires) a modo de prólogo de la grabación de su nuevo álbum, y que constituyen un modo de asumir aquello que, aunque siempre en movimiento, se puede sintetizar como música argentina o —a riego de contradecir los parámetros de la industria— incluso folclore.

Télam | Mariano Suárez - Aca Seca no va sin brújula en busca del hecho artístico, que no aparece en forma espontánea y, si así fuera, lo deseable es que ocurra ante músicos dispuestos —y con competencias— para conjugarlos con estructuras, formas y construcciones que sólo pueden ser hijas del estudio, sea formal o heredado de la tradición oral. Como reclamaba aquella prerrogativa de Picasso: "Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando".


57 Festival de Folclore de Cosquín 2017

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 25/01/2017

Sucedió el lunes 23 de enero en Cosquín, en el patio de la Pirincha. Una selección de músicos y cantores convocados por la hija de Raúl Carnota, recorrieron durante toda la noche su obra.

"Sólo luz, para andar y andar". Con aquella frase de una de las últimas letras que escribiera Raúl Carnota, fue cerrando la noche, bajo el cielo estrellado de Cosquín, en el patio de la Pirincha. Un mar de voces acompañaba a Juan Quintero que ahora, sentado sobre el borde de la tarima-escenario, oficiaba de guía para entregar otro de los tantos momentos maravillosos de la noche del lunes 23 de enero.

II festival Café Vinilo 2016

03/06/2016

Los guitarristas Edgardo Cardozo y Juan Quintero compartieron el escenario en la segunda noche del Festival Vinilo —que celebra su séptimo año— en un encuentro a sala llena que expresa, a modo de síntesis, los contornos y ambiciones musicales de ese espacio porteño que se convirtió en la referencia primaria de algunos artistas del circuito.

Télam - Compositores, cantantes e instrumentistas, Edgardo Cardozo y Juan Quintero trabajan con algunas de las tradiciones más añejas y sedimentadas de la música popular y, sin embargo, sus repertorios se alejan de la repetición y de las estructuras rígidas de la canción folclórica.

 

Se trata de unas músicas expulsadas hace años de los medios masivos de comunicación —que en los 60', por ejemplo en el folclore, empujaban el protagonismo de sus mejores exponentes— y que anidaron en el circuito de la música en vivo con un contundente éxito de convocatoria, aunque marginal para los términos de la industria del infoentretenimiento.


Gira

18/04/2015

Los músicos argentinos Luna Monti y Juan Quintero cruzarán la cordillera para presentarse el próximo 19 de abril en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile con Después de usted, concierto protagonizado por los sonidos del folclor argentino y latinoamericano.

Juntos como dúo desde el año 2001, Luna Monti y Juan Quintero son una pareja de folcloristas que desde su nacimiento se ha mantenido activa, sosteniendo una incesante actividad musical que incluye la edición de cinco discos y un DVD, todos editados de manera independiente.

 

Uno de esos álbumes es Después de usted, LP lanzado en 2013 que consta de 15 temas de distintos compositores —como el uruguayo Hugo Fattoruso, el argentino Raúl Carnota y el chileno Víctor Jara, incluyendo también composiciones del propio Quintero—, y que da nombre al espectáculo con el cual llegarán al Teatro Nescafé de las Artes mañana 19 de abril a las 20:00 horas.


Ciclo Hamaques

por Joan Carles Martínez 28/10/2014

Juan Quintero llevó la elegancia folclórica y lo hizo dentro del ciclo Hamaques, dedicado a la música popular y tradicional latinoamericana, que organizado por la Casa América de Catalunya, tuvo lugar el pasado sábado en la Sala Sandaru de Barcelona.

Han pasado ya varios artistas y grupos por el ciclo Hamaques. Si hace pocas semanas Marta Gómez estrenaba su último trabajo, en esta oportunidad era el argentino Juan Quintero quien nos regalaba sobriedad y elegancia en un espacio lleno de un público ávido de escuchar al tucumano.

 

No decepcionó en absoluto. El concierto fue francamente bonito, espléndido, lleno de musicalidad y elegancia en las manos de un guitarrista, intérprete y compositor excepcional.


Gira europea

22/10/2014

El guitarrista, cantante y compositor argentino Juan Quintero, parte del trío argentino Aca Seca y también del dúo con Luna Monti se encuentra en Europa para ofrecer una gira, esta vez en solitario.

El guitarrista, cantante y compositor argentino Juan Quintero se encuentra en Europa donde hoy miércoles 22 de octubre iniciará una gira en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas (Bélgica) que seguirá mañana jueves 23 octubre en el consulado de México en Dijon (Francia) y el próximo sábado 25 de octubre en la Sala Sandaru de Barcelona en el marco del ciclo Hamaques de música popular y tradicional latinoamericana que programa Casa Amèrica Catalunya.

 

La música de Juan Quintero se alimenta del folklore argentino para convertirse, con sorprendente naturalidad, en algo diferente y moderno.


1 2

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM