Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Pau Vallvé»
Novedad discográfica
25/10/2024
Pau Vallvé presenta su último trabajo, Agorafília, un álbum que desafía su zona de confort con innovaciones creativas y un proceso compartido. Grabado en múltiples localizaciones y con una producción distinta a sus anteriores trabajos, el disco es un reflejo de un año completo, relatado canción a canción.
El 25 de octubre
Pau Vallvé presentó
Agorafília, un disco que, como sugiere el título, invita a "salir hacia fuera", ya sea de un espacio físico o de uno mismo, en un sentido opuesto a la agorafobia. La portada, realizada por Laura Sisteró, es la introducción visual a un trabajo que marca una evolución profunda en el proceso creativo del artista. Vallvé asegura que es el álbum que más le ha hecho salir de su zona de confort. Según él,
Agorafília incluye "momentos de todos los colores e incluso cosas que nunca antes había hecho".
Novedad discográfica
21/10/2022
El músico y productor catalán Pau Vallvé lanza un disco de nombre curioso, :), un trabajo positivo, plural, post-pandémico, hedonista y desmitificador.
"Un disco en positivo y titulado con gesto. Un disco que piensa y suena en colectivo y que va a poner los cuidados delante. Un disco que destila hedonismo post-pandémico y pre-colapso. Y que va desmitificando tótems que esta cultura del emprendedor neo-liberal nos ha grabado en fuego y hacen de la nuestra, una generación frustrada en muchos sentidos. Por eso la respuesta es lo colectivo, el cuidarnos, el perdonarnos, el disfrutar y construirlo en positivo. Y de ahí el título." Así es como define
Pau Vallvé su nuevo disco :) que se publica hoy 21 de octubre.
Novedad discográfica
18/09/2020
Con más de 20 años sobre los escenarios y después de largas giras presentando sus anteriores trabajos, Pau Vallvé vuelve para presentar su décimo séptimo disco titulado La vida és ara (La vida es ahora), el sexto en solitario.
Pau Vallvé regresa con
La vida és ara (
La vida es ahora), el sexto trabajo firmado bajo su nombre, un disco, como ya es tradición en él, compuesto, tocado, mezclado y producido por él mismo en su estudio. Esta vez sin embargo, ha sido en unas circunstancias un poco especiales.
El nuevo disco de Pau Vallvé es el de alguien que ha llegado finalmente a ser feliz y de repente se da cuenta.
Programa BarnaSants 2015
09/04/2015
El pasado otoño Pau Vallvé editó su decimocuarto disco, el tercero firmado con su nombre y apellido, titulado Pels dies bons (Autoeditado, 2014).
El nuevo disco de Pau Vallvé llega cuando aún no hace ni un año que cerró en el Liceu de Barcelona la gira del anterior, De bosc (Amniòtic, 2012). Una colección de canciones que hablan de las relaciones entre dos personas, sean de amor, de amistad, de trabajo o de familia. La atracción, el vínculo, la confianza, la aventura, la ilusión... Un disco absolutamente autoproducido y mimado hasta el detalle.
Programa BarnaSants 2013
15/02/2013
El barcelonés Pau Vallvé vuelve a los escenarios con un nuevo disco bajo el brazo. De Bosc (Amniòtic, 2012) es una apuesta por un sonido más austero.
De bosc es el decimotercero de la trayectoria de Pau Vallvé y el segundo disco que firma en catalán con su nombre y apellido. Una colección de canciones con menos instrumentos que de costumbre, donde la letra gana un protagonismo hasta ahora reservado a los músicos. Las canciones están inspiradas en el contexto actual, tanto a nivel de vivencias personales como colectivas..
Novedad discográfica
25/11/2012
El músico catalán Pau Vallvé edita su disco número 13, el octavo en solitario, titulado De bosc (De bosque), un álbum totalmente autogestionado y autoproducido.
A diferencia de los anteriores discos, Pau Vallvé esta vez en
De bosc ha querido hacer un disco de canciones, sin despistarse en la producción, ni en la orquestación. Hacer un disco de banda, que suene homogéneo, con un sonido concreto, y por eso ha limitado los instrumentos: sólo guitarras, bajos, baterías, teclados y voz. Es un disco mucho más clásico.
El disco, como suele hacer siempre, lo ha producido, grabado y mezclado él solo, y también, como es habitual, ha tocado él todo los instrumentos.