Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Homenaje a Fidel Gamboa y adiós a Malpaís»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Lo hacemos por Fidel Gamboa»

23/02/2013

El grupo costarricense Malpaís volverá a juntar su talento el próximo 12 de abril para compartir escenario con el trovador cubano Silvio Rodríguez en el estadio Ricardo Saprissa de Sana Juan de Tibás (San José, Costa Rica).

Los miembros del grupo costarricense Malpaís volverán a tocar juntos para compartir escenario con Silvio Rodríguez el próximo 12 de abril.

 

El anuncio fue hecho esta semana en una conferencia de prensa que dieron las productoras Evenpro y Ariel Rivas Entertainment realizada en el Jazz Café Escazú, en la que estuvieron presentes Jaime Gamboa (bajo), Manuel Obregón (piano), Iván Rodríguez (violín), Gilberto Jarquín (batería) y Daniela Rodríguez (voz y coros).


Homenaje a Fidel Gamboa

20/11/2011

En concierto altamente emotivo y con más de 33.000 personas en el Estadio Nacional de San José de Costa Rica, el grupo Malpaís dijo adiós a los escenarios y rindió homenaje a su fundador, Fidel Gamboa.

Más de 33.000 personas se dieron cita en la noche del viernes para despedir por siempre al grupo Malpaís y rendir homenaje a su fundador Fidel Gamboa en el concierto más concurrido de la historia en Costa Rica para una agrupación u artista nacional.

 

Con una silla vacía y una guitarra —que permanecieron toda la noche en el centro del escenario— se inició el concierto con el tema Invocación, pieza con la que Daniela Rodríguez y la Orquesta Filarmónica arrancaron los primeros gritos de “¡¡Malpaís, Malpaís!”.


Novedad discográfica

13/11/2011

El grupo costarricense Malpaís presentará este próximo 18 de noviembre el que será su último CD, Volver a casa. Y en este caso la palabra "último" debe ser tomada en el sentido literal: el grupo se disuelve a causa del fallecimiento de Fidel Gamboa.

La última canción que grabó Fidel Gamboa, joyas perdidas en discos duros y temas conocidos por pocos: todo esto da vida a Volver a casa, disco con el cual Malpaís se despide; según anuncia hoy el periódico La Nación de Costa Rica.

 

“Al final de la lluvia, donde la vida canta, juntos en un abrazo, volveremos a casa y alas multicolores danzarán en la tarde: el amor, la esperanza, los ojos de una madre”.


Semblanza del grupo cuya figura icónica falleció el domingo

01/09/2011

La masiva muestra de dolor por la partida de Fidel Gamboa recalcó el fenómeno musical que es Malpaís en su casa

Por Ana María Parra A. para La Nación

Cuando la aventura de Malpaís comenzó, hace 12 años atrás, nadie imaginaba la cola que traería; no lo veían ni sus propios integrantes. Esta es la historia de un colectivo costarricense único hasta ahora, que logró darle la vuelta al triste vaticinio de “nadie es profeta en su tierra”.


Fundador y vocalista de Malpaís

29/08/2011

El fundador y vocalista de la agrupación musical costarricense Malpaís, Fidel Gamboa, falleció ayer, a causa de un infarto, informaron esta tarde medios de comunicación locales.

Fidel Gamboa fundador y vocalista de la agrupación musical costarricense Malpaís, murió en la mañana de ayer, a raíz de un infarto múltiple, pocos días después de cumplir 50 años, según expresó su hermano Jaime Gamboa, quien dijo sentirse consternado y en shock.

 

"Lamentablemente se acaba de confirmar la muerte de Fidel Gamboa, nuestro hermano.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM