Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«No es un regreso profesional»

16/03/2011

Lluís Llach ha publicado una nota en su Facebook oficial donde puntualiza que su decisión de cantar en Valencia no es un retorno —"yo no vuelvo de ningún lado porque no me he movido nunca del mismo lugar"— sino su "manera concreta de militar a favor de un derecho fundamental como es el derecho a la libertad de expresión".

Viendo que la decisión de participar en el acto que se celebrará el día 16 en la ciudad de Valencia, cantando algunas canciones a favor de la libertad de expresión en el País Valenciano, ha levantado algunas especulaciones sobre mi futuro, hago este escrito para corresponder al interés de muchos amigos y medios.

 

En primer lugar quisiera aclarar que la participación en el acto es mi manera concreta de militar ese día a favor de un derecho fundamental, que parecería que con la ayuda de las leyes se puede conculcar, como es el derecho a la libertad de expresión.


Ciclo conexión Occitania-Cataluña

16/03/2011

"¿Serán de La Habana? ¿Serán de Santiago?" se preguntaba el maestro Miguel Matamoros en el célebre Son de la loma. Pues bien, los cantantes —los primeros— son de Occitania y luego, durante mil años se esparcieron por el mundo.

Si definimos trovador —o cantautor si así lo prefieren— como aquel que canta sus propias composiciones y además lo hace desde unas propuestas poéticas y generalmente acompañándose con su propio instrumento, los primeros trovadores aparecieron en Occitania allá por el siglo XI y —lógicamente— cantaban en occitano.

Presentando su tercer disco

16/03/2011

El cantautor valenciano Pau Alabajos presentará su nuevo disco, Una amable, una trista, una petita pàtria en dos ciudades alemanas.

Así, este sábado actuó en Eichstätt (Baviera), y el próximo 18 de marzo lo hará en la Sala Wohnbar de Colonia, donde compartirá cartel con la formación valenciana Emma Get Wild y los mexicanos Taxi Desierto.

 

Pau Alabajos (Torrent, València 1982) continúa así con sus conciertos de promoción de este tercer disco que ha supuesto un impulso decisivo en la trayectoria del músico que le ha situado entre los cantautores actuales de mayor proyección.


Programa BarnaSants 2011

16/03/2011

El fundador de Il Parto Delle Nuvole Pesanti se presenta en solitario con Distratto Ma Pero (Los Años Luz, 2009).

Cantante, compositor y actor, Peppe Voltarelli es uno de los artistas más populares y comprometidos de la escena italiana de la última década. Un crédito ganado tras 15 años al frente de Il Parto Delle Nuvole Pesanti, que ahora pretende revalidar en solitario con canciones con condimentos étnicos, poéticos y un punto de vista crítico.

.

Programa BarnaSants 2011

16/03/2011

El cantautor barcelonés Enric Hernàez presenta el álbum antológico grabado en vivo en BARNASANTS, 360 llunes (Discmedi, 2010).

A propuesta del festival en su edición de 2010, Enrique Hernàez preparó un nuevo proyecto destinado a revisar los propios temas de épocas anteriores para darles una nueva fisonomía. El resultado ha sido un disco y un DVD con un total de quince temas que ahora vuelven a los escenarios.

.


Nuevo CD

15/03/2011

El músico, compositor e intérprete de una gran variedad de instrumentos de cuerda de origen mediterráneo Eduard Iniesta pone música a los pecados capitales , en un disco donde se confiesa un pecador.

Autor de una música muy personal y refinado multi-instrumentista de cuerda, Eduard Iniesta ha elegido a los pecados como concepto para su quinto disco, Els set pecats (Los siete pecados) (Temps Record, 2011). La marcada vigencia de los pecados en la actualidad es el hilo conductor del nuevo trabajo de Eduard Iniesta.

 

Se trata de un disco prácticamente instrumental —tan sólo la "avaricia" tiene letra— porque tal como ha expuesto el propio autor hoy en rueda de prensa "me resulta más fácil hablar de los pecados con música que con palabras".


Para reivindicar TV3 en Valencia

15/03/2011

Lluís Llach volverá cantar en un escenario por primera vez después de su despedida en Verges en marzo de 2007.

El cantautor Lluís Llach volverá a cantar el próximo 16 de abril en un concierto en Valencia para reivindicar que TV3 se pueda ver en la Comunidad Valenciana.

 

En declaraciones a TV3 el presidente de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Eliseu Climent, ha anunciado que este concierto se celebrará en la explanada del puente de la plaza América de Valencia. Climent ha explicado que Llach le telefoneó desde Senegal para cantar "dada la situación de excepcionalidad" en Valencia.


Junto al músico italiano Roberto Trenca

15/03/2011

La cantautora chilena Isabel Parra realizará un único concierto este miércoles 16 de marzo en Francia junto a Roberto Trenca en el Teatro Aleph donde recorrerá parte del cancionero que la ha hecho popular y clásicos de la música chilena.

Luego de su paso por Grecia e Italia, Isabel Parra vuelve a presentarse en el Teatro Aleph de Francia, donde compartirá el escenario junto al músico italiano Roberto Trenca, poeta, instrumentista versátil, antropólogo y especialista en la investigación musical en América Latina.

 

Una profunda amistad une a la hija de Violeta Parra con Roberto Trenca que este miércoles 16 de marzo revivirá sobre el escenario cuando ambos músicos se presenten en el tradicional Aleph Teatro de Francia, importante lugar para la cantautora, donde vivió durante su exilio, “aquí es donde todo comenzó realmente”, recuerda.


Nuevo CD

por Fernando G. Lucini 14/03/2011

Alejandro Martínez acaba de publicar «... QUE TE VOY A ENSEÑAR UN CORAZÓN INFIEL. Alejandro Martínez canta a Jaime Gil de Biedma»; y voy a presentarlo y a comentarlo en tres secuencias.

PRIMERA SECUENCIA: De Alejandro Martínez.

 

De Alejandro Martínez yo destacaría, de entrada, dos cualidades que hacen posible —de forma natural— el disco que vamos a comentar

 

La primera es la afirmación —incuestionable— de que estamos hablando de un gran músico y un magnífico pianista —que también domina el arte de tocar la guitarra—.


Adaptó al guaraní canciones de la trova

14/03/2011

El poeta y escritor paraguayo Félix Giménez Gómez, más conocido como Félix de Guarania, uno de los más destacados en lengua guaraní, falleció hoy a los 86 años a raíz de una larga enfermedad, informaron sus familiares.

Félix de Guarania nació en Paraguari, el 20 de noviembre de 1924 y que padecía diabetes. Se destacó como un incansable promotor de la lengua guaraní y escribió decenas de obras en ambos idiomas, la mayoría de ellas relacionadas con la cultura autóctona.

 

Desde 1944 padeció persecuciones políticas debido a su militancia en el Partido Comunista, lo que le obligó a vivir en Argentina, Cuba y Rusia durante la mayor parte de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-89).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM