La cantante argentina Florencia Bernales edita Ruta 9, un recorrido por el mapa musical de Latinoamérica que la cantante viene gestando hace más de tres años.
La cantante colombiana presenta El corazón y el sombrero, un homenaje al poeta Federico García Lorca.
La canción Sout Al Horeya (“La voz de la libertad”) se ha convertido para los manifestantes que provocaron la renuncia del presidente Mubarak en el himno de sus protestas.
Los manifestantes transformaron en himno una canción que representa la nueva etapa del país árabe y fue entonada por la multitud que protestó en la plaza Tahrir, de El Cairo.
La cantante y compositora española Olga Román publica su tercer disco en solitario Seguir caminando, con las colaboraciones de Joaquín Sabina y Pablo Milanés
Seguir Caminando, su tercer disco, ha sido grabado íntegramente en Madrid, producido por Luís Fernández y Olga Román, y cuenta con dos colaboraciones de lujo: Joaquín Sabina y Pablo Milanés
En su primer trabajo, Vueltas y vueltas, (producido por Patrick Goraguer y Lucio Godoy) podemos encontrar canciones como Again incluida en la película El Cielo Abierto, de Miguel Albaladejo, que fue nominada a los Premios Goya de Cine 2002 como mejor canción original; María vale más que fue incluida en un cd en apoyo a las mujeres maltratadas (Hay que volver a empezar) y No da igual, que se convirtió en la sintonía de la cadena de televisión LaOtra.
Andrés Calamaro negó hoy que mantenga un conflicto con su disquera Warner y aseguró no haber cancelado ninguna gira mediante un comunicado de prensa firmado por su manager Olga Castreno.
Castreno ratificó también la salida de Salmonalipsis Now un disco homenaje al antológico quíntuple álbum El salmón, que será un CD doble con tracks seleccionados por Calamaro de aquellos discos, además de seis canciones inéditas de aquel momento.
El pianista y compositor cubano José María Vitier presenta esta semana en Miami Del Espacio y la Memoria, un trabajo con el que quiere crear una ámbito de "confluencia y comunicación" con la comunidad cubana de esta ciudad para recuperar la "memoria contra el olvido".
Para Vitier, era un "contrasentido" no acercarse a un "público natural" como es el de Miami, donde residen "tantas personas queridas" del artista con las que poder compartir una "memoria afectiva, emocional".
Els Amics de les Arts (Los Amigos de las Artes) son cuatro jóvenes catalanes que viven el éxito y la popularidad. Con su original propuesta pop, llenaron recientemente el Teatre Principal de Badalona en el marco del festival BarnaSants y el Palau de la Música Catalana de Barcelona dentro del ciclo BandAutors, organizado por el grupo Enderrock.
... el público chileno, la industria musical, la administración pública y los profesionales del sector han de helarte el corazón. Y eso, con el talento que tú tienes.
Esta falta de ideas se traduce en la práctica en ir dando palos de ciego y en una desbandada general donde cada uno barre para su casa y dirige sus esfuerzos en direcciones opuestas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos