Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Si el hip-hop debe tener una reina en el mercado hispano nadie duda de que la corona pertenece a la andaluza Mala Rodríguez.

Dirty bailarina (Warner, 2010) supone el último trabajo de La Mala, y el repertorio es la base de sus actuaciones en directo. Unos temas en los que esta artista sin pelos en la lengua demuestra cómo el género del hip-hop podría ser, en muchos aspectos, la renovación natural de la canción denuncia en el siglo XXI.

.

Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

El cantante y compositor madrileño presenta las canciones de su tercer trabajo, El Mundo por delante (Relocos Records, 2010) y presenta un espectáculo que supone su prueba de fuego ante el gran público.

Hace un año y medio, Ramiro sacó al mercado Dramas y caballeros bajo el apadrinamiento de Pancho Varona, José Antonio Romero y Antonio García Romero, productores de Joaquín Sabina. Con este disco el joven músico obtuvo un considerable éxito de crítica y público y la nominación a un premio Grammy Latino, además de la colaboración de la cineasta Icíar Bollaín en uno de sus videoclips.

.

Programa BarnaSants 2011

03/03/2011

Luis Eduardo Aute vuelve al BARNASANTS con un nuevo clamor inconformista que ha titulado Intemperie (Sony Music, 2010).

Han pasado cuarenta y dos años desde la publicación de su primer disco y Luis Eduardo Aute sigue en la brecha engordando su fardo de canciones fieles a su estilo de siempre. Entre los catorce temas de su nuevo trabajo está incluido la pieza "Somnis de la plaça Rovira", que ha escrito y canta en catalán.

.

Será una «road movie»

02/03/2011

Mercedes Sosa: la voz de Latinoamérica, producida por su hijo Fabián Matus y dirigida por Rodrigo Vila, es la película que homenajeará en la pantalla a la popular cantante tucumana fallecida en 2009.

Se trata de una "road movie" en el que Fabián recorre aquellos lugares que sirvieron para el crecimiento y la consagración del arte de su madre, registrado con minuciosidad por Vila, también autor del documental "Mercedes Sosa, Cantora. Un viaje íntimo".

 

El filme está basado en las memorias de Matus, quien acompañó a Mercedes Sosa durante medio siglo, aun en el doloroso exilio durante la última dictadura militar, cuando al mismo tiempo seguía siendo un referente casi secreto a través de sus grabaciones.


De la saga de los «Mejía Gogoy»

02/03/2011

El cantante Luis Enrique adelantó material de su próximo disco que saldrá al mercado en mayo con el sencillo Dame tu boca, que se escucha ya en las radios de Estados Unidos y Puerto Rico.

EFE - El tema escrito por el salsero nicaragüense y su hermano Ramón Mejía, cantautor conocido como Perrozompopo, es una canción alegre, romántica, coqueta que define el amor en pie de conquista, dijo el cantante en un comunicado.

 

Los arreglos estuvieron a cargo del conocido productor Sergio George y fusionan los ritmos caribeños y latinoamericanos.

 

El salsero romántico volvió en 2009 a la escena musical con el disco Ciclos, con el que ha cosechado innumerables éxitos.



Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

Con cinco años de experiencia, la cantautora leridana presenta su segundo álbum, Sota els llençols (autoeditado, 2010).

La propuesta de la joven Meritxell Gené parte de canciones inéditas y poesías musicadas de Jordi Pàmies, Miquel Martí i Pol y Maria Mercè Marçal, entre otros. La conexión entre las piezas se centra en el tema de las relaciones humanas y los sueños. Una de las voces más interesantes de las Tierras de Ponent.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

El dúo formado por David Amills y Gad Sans son Senyors Tranquil, con un primer disco a la cesta, Tenir-ho tot (Música Global 2010).

Senyors Tranquil son dos guitarras y dos voces que bordan canciones intimistas y que establecen un campo de juego entre la elasticidad del pop-rock y la calidez de la bossa nova. La atracción por el sonido acústico, natural y orgánico es la tarjeta de presentación de una propuesta que huye del artificio y la impostura.

.

Programa BarnaSants 2011

02/03/2011

El cantante tarraconense de sólo 33 años Juan José González es el nombre que se esconde detrás el alias artístico Espaldamaceta.

Ex-miembro del grupo Improbables y componente de Cocina, Espaldamaceta ha sido una de las revelaciones de la canción de autor del país. Ofrece en directo y en forma de nuevo disco, Miedo al silencio (BankRobber, 2010), todo un surtido de veintiuna canciones divididas en dos volúmenes que suponen un botín de emociones.

.

Por primera vez en su carrera artística

01/03/2011

Su nombre es sinónimo de poesía cantada en España y Latinoamérica. Lleva más de 30 años deleitando al público con canciones sobre la vida, el amor, los desencantos y las ilusiones de sus 15 discos. Pero Joaquín Sabina le huye a la palabra "consagrado" y asegura que aún espera grabar el mejor disco de su vida.

AP - "Consagrado es una palabra muy religiosa, con la que yo no me identifico", expresó el lunes Joaquín Sabina en una entrevista telefónica desde Madrid.

 

"Yo he hecho siempre lo que me parecía que debía hacer. Siempre los resultados se quedaron lejos de mis sueños", expresó el cantautor español, y de inmediato aclaró que se refería a los éxitos artísticos, no a los relacionados con la fama ni con el aspecto económico.


Programa BarnaSants 2011

01/03/2011

A raíz de un viaje a Brasil, la cantante Ugia Pedreira, una de las voces más transgresoras de la música gallega, conoció al cantautor brasileño Fred Martins.

De su encuentro sale un particular sonido, entre la canción popular gallega y la bossa nova, que parte de la importancia del habla común.

.

1000 1001 1002 10031004 1005 1006 1007 1008 1009

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM