Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Inti-Illimani Histórico finalizó su año 2010

por Víctor Tapia 30/12/2010

El conjunto chileno presentó un excelente concierto el martes 28 de Diciembre en Santiago de Chile.

El Inti Histórico tiene su público, que ya está acostumbrado a que esta agrupación termine cada año con un par de conciertos. Ya son varias temporadas haciendo lo mismo, y la respuesta del respetable es siempre positiva. El día martes 28 el Teatro Nescafé de las Artes (ex Providencia) estaba repleto de un público seguidor de la historia del Inti-Illimani, y que si bien tal vez no era muy conocedor de las últimas incursiones del Inti Histórico, si fue especialmente receptivo a las propuestas de la agrupación.

Nuevo CD

30/12/2010

La cantante de Misiones (Argentina) —aunque nació en Puerto Rico— Cecilia Pahl homenajea a Ramón Ayala en Corochiré, un disco dedicado íntegramente a la obra del compositor misionero.

La cantante misionera Cecilia Pahl lleva un largo recorrido en la música, habiendo realizado diversos trabajos tanto en la provincia de Misiones como en la ciudad de Nueva York. Ya instalada en Buenos Aires desde hace algunos años, se encuentra dedicada al repertorio folklórico del litoral argentino y en especial a la obra de Ramón Ayala.

 

Corochiré ha sido producido artísticamente por Cecilia Pahl junto a Matías Arriazu, reconocido guitarrista formoseño y autor de los arreglos, que ha realizado una profunda y personal relectura de esta música, adentrándose en la raíz misma de las composiciones.


«45 años... la yapa»

30/12/2010

Quilapayún-Parada/Wang ha anunciado una gira por Chile que se iniciará el 28 de enero en San Bernardo y finalizará el 6 de febrero en El Laja.

El grupo chileno Quilapayún-Parada/Wang, radicado en Francia, está actualmente constituido por: Rodolfo Parada y Patricio Wang (co-directores), Patricio Castillo, Álvaro Pinto, Mario Contreras y Rodrigo González.

 

Quilapayún-Parada/Wang ha estado últimamente en gira por Chile, en julio del 2006 (gira Aquí estamos, 5 conciertos), diciembre del 2007 (gira Cantata Santa María de Iquique junto a Silvia Santelices, 14 conciertos) y julio del 2010 (gira Que 45 años no es nada, 5 conciertos).


Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

30/12/2010

Torsiones de manos y pies imposibles y movimientos lentos y elegantes son la esencia del apsara, la danza tradicional camboyana que el fanatismo del régimen Jemer Rojo dejó tocado de muerte pero que hoy revive gracias al turismo.

EFE - Con sus vistosos trajes y sus tocados de color dorado, el apsara cuenta historias de amor y batallas que recuerdan el esplendor del Imperio Jemer (o Imperio Angkor) y que encandilan a los dos millones de foráneos que visitan el país cada año.

 

"Gracias al turismo la danza se ha desarrollado rápidamente durante los últimos años y en el futuro será aún mejor", asegura Vong Metry, co-directora de la Asociación del Arte Apsara, una de las escuelas de la capital camboyana, Phnom Penh.


Un violín, una guitarra y un tiple

30/12/2010

El grupo chileno Inti-Illimani, dirigido por los hermanos Coulon, denunció que el pasado domingo unos desconocidos ingresaron al estudio musical que mantienen en calle Holanda, en la comuna de Providencia.

Los integrantes del grupo musical Inti-Illimani denunciaron que les fueron robados instrumentos musicales avaluados, al menos, en 10.000 $USA. El robo se produjo el domingo, en el estudio musical de la banda ubicado en calle Holanda, en Providencia, informó TVN.

 

Los instrumentos que fueron extraídos desde el estudio ubicado en Providencia fueron: un violín Donnelly, una guitarra Yamaha Silent y tiple "Eduardo Cornejo".

 

“Nosotros esperamos que nos devuelvan (los instrumentos) porque realmente vamos a saber quién los tiene o si alguien los va a comprar los instrumentos van a parecer en el ambiente.



Cápsulas

por Juan Miguel Morales 29/12/2010

Montaje audiovisual con la canción de Marina Rossell Toca'm, un canto a la tolerancia, con fotografías originales de Juan Miguel Morales.

Marina Rossell acaba de lanzar al mercado un pack con sus siete primeros discos y un libro de 80 páginas con comentarios de la autora y las letras en catalán y castellano. La caja se ha puesto a la venta por tan sólo 28€ (35 $USA aprox), lo que representa un notable y meritorio esfuerzo financiero.

 

Para los que quieran iniciarse en esta trovadora catalana, aquí les ofrecemos una cápsula.

toca'm
Toca'm amb les teves mans, toca'm.


Su tercer CD en estudio y en solitario

29/12/2010

La cantante argentina Hilda Lizarazu, conocida especialmente por ser la vocalista de Charly García, lanza un nuevo trabajo discográfico, Futuro perfecto, después de tres años de trabajo y con la participación de músicos de la talla de Gustavo Santaolalla y Lito Vitale.

El sello Leader Music edita el nuevo disco de Hilda Lizarazu, resultado musical de los últimos 3 años en la colorida carrera de la cantante, llena de viajes, travesías y música; es, tal como ella misma lo definió, una muestra del "compromiso artístico" establecido con sí misma en el género del pop rock y con su banda, integrada por Federico Melioli en bajo, Amílcar Vázquez en guitarras, Lito Castro en teclados y Claudio Salas en batería.

 

En Futuro perfecto Lizarazu pasea por aires de chacarera rock en Paisaje y ciudad, para llegar a una oscura zamba llamada La radiante acompañada por el mágico sonido del ronroco interpretado por Gustavo Santaolalla y el folclórico piano de Lito Vitale.


Festivales de verano en Argentina

29/12/2010

León Gieco, Chaqueño Palavecino, Raúl Carnota, Horacio Guarany, Abel Pintos, Chango Spasiuk, Liliana Herrero, Osvaldo Piro, Susana Rinaldi y Teresa Parodi forman parte del abanico de artistas que en el verano coparán la escena folclórica en los festivales de Cosquín, Jesús María, de Chamamé, del Malambo y Baradero, de los más importantes de Argentina.

La serie de encuentros se inaugurará con el 46 Festival Nacional de Doma Y Folklores de Jesús María que, entre el 7 y el 16 de enero y que, en términos musicales, revalidará una tendencia de corte tradicionalista.

 

Jairo, Raly Barrionuevo, Luciano Pereyra, Los Tekis, Chaqueño Palavecino, Soledad, Roxana Carabajal, Dúo Coplanacu y Piñón Fijo, participarán del acotado elenco artístico programado para esta ocasión.


Presentan «Carnaval» con Los Tekis

29/12/2010

A pocas horas de debutar en Mar del Plata con una comedia musical junto a Los Tekis, el grupo Los Nocheros sostuvo que encara esta singular propuesta "con toda la adrenalina".

Reporter - "Pensamos que nos va a ir relindo porque además de tener terminado el show para la costa está terminado el disco del espectáculo, que se llama como la obra, 'Carnaval', y saldrá en los primeros días de enero. Sabemos que la gente va a disfrutar mucho esto", expresó Kike Teruel, integrante del conjunto salteño.

 

El artista, jurado de "Talento argentino", comentó que la unión con Los Tekis surgió porque sintieron que ambas bandas eran compatibles artísticamente y detalló que el show mostrará el espíritu del carnaval norteño.


Gira por el Cono Sur

29/12/2010

Joaquín Sabina iniciará su gira El penúltimo tren por Chile, Argentina y Uruguay los próximos meses de marzo y abril.

Joaquín Sabina iniciará el próximo 12 de marzo en Movistar Arena de Santiago su gira que lo llevará por Chile, Argentina y Uruguay.

 

El 16 de marzo iniciará su gira en el Auditorio Monumental de Tucumán ante 6.000 personas en el que será su primer concierto en el norte de Argentina

 

Bajo el nombre de El penúltimo tren, Sabina presentará los temas de su último disco Vinagre y rosas (2009), del que ya se han vendido más de 400.000 copias.


1015 1016 1017 10181019 1020 1021 1022 1023 1024

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM