Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
51 Festival de Cosquín

27/01/2011

El cantante y compositor santiagueño Raly Barrionuevo deslumbró anoche en la sexta luna del máximo festival de folclore que se realiza en el país, con un excelente recital que gracias a la ovación del público, se extendió unos minutos más de lo previsto.

Télam/Redacción - El conjunto salteño Los Huayra oriundos de la provincia de Salta marcaron el comienzo de la sexta velada coscoína de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que contó con una interesante cantidad de público presente.

 

La agrupación salteña que lidera el Colo Vasconcellos realizó un concierto poblado de zambas bien carperas, huaynos y chacareras, poniendo especial énfasis en su más reciente disco "Código de barro".


Sólo se distribuirá en México

27/01/2011

El cantautor argentino Alberto Cortez donará a varios grupos indígenas de México el dinero que recaude con su última producción discográfica.

EFE - Los beneficios de Alberto Cortez, sinfónico, grabado en vivo en el Auditorio Nacional de Ciudad de México en 2010, acompañado de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Xalapa Veracruz, dirigida por el maestro Antonio Tornero, serán canalizados a través de la fundación Hermes Music a diversas comunidades nativas del país, aún sin concretar.

 

El artista así lo quiso para pagar su deuda con el pueblo mexicano por su cariño y atención para con su música, según dejó patente en un comunicado.


Durante el 2011

27/01/2011

La popular agrupación cubana Buena Fe actuará este año en Venezuela, Argentina, Estados Unidos y España, giras que alternará con sus conciertos en la isla.

PL – "Aunque en 2011 queremos estar en casa, regresar a nuestro público, no olvidaremos los compromisos en el exterior", declaró a Prensa Latina Israel Rojas, líder del grupo, cuyas canciones invitan a reflexionar acerca de los problemas del hombre contemporáneo.

 

Estaremos parte del verano en Europa, precisó, luego volveremos para asistir a los festejos dedicados a los 500 años de Baracoa (oriente de la isla), primera villa fundada en Cuba por los españoles.


Programa BarnaSants 2011

27/01/2011

Los ganadores de las dos últimas ediciones del Concurso de Canción de Viladecans comparten cartel.

El reciente ganador del certamen es un malagueño instalado en Madrid que encabeza su propuesta con el nombre de El Kanka. Una nueva aportación que tendrá como compañero de cartel a la formación ganadora de la edición anterior, Víctor Blanca i les claus de Jade.

.

Programa BarnaSants 2011

27/01/2011

Músico y cantante nacido en Canadá pero catalán y barcelonés de adopción, Cece Giannotti ha tocado en los clubes y locales más importantes que programan música en vivo de todo el país.

Ha combinado el liderazgo de propuestas propias con la faceta de sideman, y ahora el trabajo que presenta ofrece su lado más íntimo y secreto. Pivot point (Agharta Music, 2010) es su nuevo trabajo, recientemente reconocido como Disco del Año 2010 por la Asociación de Músicos de Jazz y Música Moderna de Catalunya.

.


Programa BarnaSants 2011

27/01/2011

Raül Fernández 'Refree' es uno de los grandes regeneradores de la canción y el pop desde la escena indie barcelonesa.

Su último trabajo, Matilda (Marxophone, 2010). Historias mínimas y músicas que se encuentran más cerca del ruido que de la estridencia son la marca de identidad de este amante de los detalles de cuidado preciosismo. Refree se presenta en BARNASANTS con las diez canciones nuevas de su reciente disco.

.

Programa BarnaSants 2011

26/01/2011

El cantautor de Torrent abre BARNASANTS con su tercer disco, Una amable, una trista, una petita pàtria (Bureo Músiques, 2011).

Pau Alabajos puede ser un buen exponente de una nueva generación de cantautores asociados con el compromiso, la lucha y la solidaridad. Con la guitarra como arma y sus letras como particular munición, las canciones del valenciano se escuchan cargadas de mensaje y también transportan poesía y sinceridad.

.

«Yo tengo que pagar todo lo que uso y consumo»

26/01/2011

El cantautor Joan Manuel Serrat ha defendido la propiedad intelectual, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, PP y CiU sobre la conocida como 'Ley Sinde', que prevé el cierre de páginas web que faciliten sin permiso la descarga de archivos protegidos por derechos de autor.

EP - En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Joan Manuel Serrat ha expuesto como ejemplo que "voy a comprar un chorizo, he pasado por delante de una charcutería, he agarrado un chorizo y me lo he llevado", de forma que "el charcutero me ha dicho 'oiga, que hay que pagarlo' y le he dicho 'pues usted perdone, qué le debo'".

 

"Me parece que con los artistas y obras de arte tendría que ocurrir lo mismo", ha recalcado, para indicar que "no sé porqué se producen situaciones tan confusas" con respecto a la propiedad intelectual.


Con la discográfica cubana EGREM

26/01/2011

El afamado cantante cubano Eliades Ochoa grabará en La Habana tres nuevos discos en los Estudios Siboney, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), con temas emblemáticos de la música tradicional cubana.

PL - Uno de los fonogramas se llamará Mi guitarra canta y será del género instrumental, mientras que los otros dos se dedicarán a boleros antiguos y a sones, guarachas y variados exponentes del cancionero cubano.

 

Se incluirán piezas antológicas como Dónde tú irás, Quinto patio, El Manisero, Siboney, Lamento borincano, Los ejes de mi carreta, Moliendo café, Madrigal, Camino verde, La comparsa, Quiéreme mucho, Hojas muertas, Silencio y Macorina.


51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El "Encuentro Nacional de Poetas con la gente", que desde hace una década está integrado al Festival de Cosquín, aporta este año las luminosas presencias de Ernesto Cardenal y Antonio Preciado para acercar voces y palabras que contrasten “el cierto vaciamiento de los contenidos en la canción popular”, afirmó Miguel Ángel Vera, coordinador de este espacio.

Télam/Romina Grosso - “Uno va a los grandes escenarios y observa que las propuestas son generalmente rítmicas y olvidan un poco la palabra. Supongo que se trata del fruto de un tiempo, del momento histórico, de un ciclo”, evaluó en charla con Télam Miguel Ángel Vera, quien desde hace cinco años sostiene el “Encuentro Nacional de Poetas…”.

 

La “reunión de amigos”, tal como la definió Vera, comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo en el escenario Armando Tejada Gómez de la escuela Julio Argentino Roca.


1016 1017 1018 10191020 1021 1022 1023 1024 1025

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM