Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Los Guaraníes, Omar Moreno Palacios y Luna Monti-Juan Quintero fueron los artistas que se destacaron en la quinta jornada de la 51 edición del Festival de Casquín, que contó con un ingrediente inesperado, la lluvia que se mantuvo presente durante toda la velada.

Télam/Luis Digiano - Debido a las precipitaciones que castigaron al Valle de Punilla durante las últimas horas de la tarde de ayer, la quinta edición estuvo a punto de suspenderse, pero la Comisión Municipal de Folclore y Juan Carlos Baglietto —responsable de la parte técnica— decidieron que la jornada se cumpla hasta el final con la actuación de Oscar "Esperanza" Palavecino, que concluyó su tarea pasadas las 6.30 de la madrugada.

Con el doble de conciertos que en años anteriores

26/01/2011

La octava muestra de música folk de Las Rozas (Madrid), Folkinvierno 2011, arranca el 4 de febrero con conciertos, talleres, cursos y exposiciones durante todos los fines de semana hasta final de mes en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Los responsables de Folkinvierno 2011 llamaron la atención sobre la presencia de grupos de referencia, como los aragoneses Hato de Foces o los valencianos Urbàlia Rurana y La Romàntica del Saladar, así como de grupos que incorporan influencias del rock o del jazz y que crean así nuevas vías de trabajo en la evolución del folk, como los vallisoletanos Kéltiber o los catalanes Folkincats.

 

En el repaso a los conciertos que conforman el cartel de este año, el doble en número que en pasadas ediciones, se hizo mencionó también a de los portugueses Gaiteiros de Lisboa, de quienes se destacó su espectacular puesta en escena, de la propuesta de la Asturiana Mining Company, con la presencia del destacado gaitero Alberto Varillas, de las sonoridades hispanoamericanas de A Contraluz y de la explosión de música, la originalidad y la particular visión del folk europeo de 17 Hippies.


Desde la feria mundial de la música

26/01/2011

"La industria musical no está tan mal como dicen", asegura en una entrevista con Efe Dominique Leguern en su despedida como directora del MIDEM, que hoy cierra sus puertas en Cannes (Francia) tras recibir la visita de cerca de 7.000 profesionales del negocio musical.

EFE - "Lo que está mal es el mercado físico, el de los CD, pero hay un crecimiento del digital en todas partes", añade esta mujer que llegó de Virgin Records y que ha pasado doce años trabajando para levantar esta feria mundial del negocio musical, años en los que dice haber aprendido la capacidad de la industria para reinventarse.

 

"Pero eso toma tiempo", precisa, y augura una mejoría del negocio que no se percibirá hasta dentro de 20 años.


Parte de gira a Argentina y Uruguay

26/01/2011

La cantante peruana Miryam Quiñones, actualmente radicada en Argentina, se despide nuevamente de Lima con un recital que ofrecerá este miércoles 26 de enero a las 8pm, en el auditorio del centro cultural El Olivar, en San Isidro.

Con informaciones de ANDINA/RPP - Desde hace dos años, la Argentina —que al inicio solo era “un conjunto de “idas y venidas”— se ha convertido en la nueva “base de operaciones” de Miryam Quiñones. Las visitas de la cantante a Lima cada vez se van haciendo más espaciadas.

 

Pero un público fiel siempre la espera en cada retorno. En el país del sur se va haciendo cada vez más conocida en el circuito alternativo, el dedicado a la trova, y ya tiene agendados conciertos hasta el mes de mayo, serán presentaciones entre “el interior” y la capital bonaerense, además de saltar las fronteras, a Uruguay, por ejemplo.


Ya se solicitó el pasado mes de diciembre

25/01/2011

El Gobierno chileno, a través del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, volverá a pedir el procesamiento de cuatro oficiales retirados que declararon como inculpados por el asesinato del cantautor Víctor Jara, cometido en 1973.

EFE - El Programa ya solicitó esta medida el pasado mes de diciembre, pero la Justicia se negó a acoger esa primera petición. La directora del Programa, Rossy Lama, explicó que la institución presentará una nueva solicitud una vez que finalicen las diligencias que se están realizando sobre Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último un ex fiscal militar.

 

Lama reveló que en las últimas semanas los cuatro declararon como inculpados en esta causa, hecho que hasta ahora no se conocía.



Con la voluntad de establecerse de una manera permanente

25/01/2011

El ciclo Madridpresenta es una iniciativa que nace para promover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial. Artistas de distintas lenguas, comunidades, nacionalidades con un denominador común, la música, se darán cita entre el 9 y el 20 de febrero de 2011 en Madrid.

Cantantes consagrados y emergentes se darán cita en Madridpresenta, una nueva oferta cultural de carácter ecléctico que tendrá dos sedes principales: el Teatro de Madrid y la sala Galileo Galilei, bajo la iniciativa de La Nota y Búho Management, dos empresas madrileñas dedicadas al mundo de la música, junto con Artibus.

 

En concreto, el ciclo comienza con la actuación de Bebe el miércoles día 9, en la que la artista interpretará las canciones de sus dos álbumes publicados hasta la fecha, Pafuera Telarañas (2004) e Y.


51 Festival de Cosquín

25/01/2011

Los Nocheros fueron los destacados de la cuarta noche del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, en su 51 edición junto a Teresa Parodi, Los Carabajal, Pancho Cabral y la murga uruguaya Falta y Resto.

Télam/Luis Digiano - Con una Plaza "Próspero Molina" cubierta en un 60 por ciento, los salteños Mario, Kike y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre, hicieron delirar al público con un puñado de canciones que los vienen acompañando a lo largo de su carrera de 20 años y que lograran su consagración en el Cosquín 1994.

 

Bien secundados por una pareja y efectiva banda, Los Nocheros fueron marcando los climas de su actuación con zambas, chacareras, huaynos, pero también se dieron su tiempo para las baladas románticas que los identifica.


25/01/2011

Tras el golpe de Estado, varios músicos debieron exiliarse y, en el ostracismo, se encontraron con desagradables sorpresas. Camilo Fernández hizo contratos con sellos discográficos europeos para discos de los hermanos Parra, Patricio Manns y el primer álbum de Víctor Jara. Jamás les envió un peso a los autores.

Por Felipe Rodríguez para Nacion.cl

Cada vez que era entrevistado, Camilo Fernández se ufanaba de lo que creía era su mayor cualidad: haber escuchado y agudizado su oído desde que tenía 4 años en su natal Valdivia con canciones de todos los estilos.

 

En parte, tenía razón.


Festivales de verano en Argentina

25/01/2011

La cantante Soledad Pastorutti abre hoy, en un escenario al aire libre, una nueva edición de la Fiesta Nacional del Golfo Azul en el balneario rionegrino de Las Grutas, en el marco de una temporada muy exitosa.

"El lema de este año es ’Nuestra Fiesta vuelve a brillar’ por el nivel de los artistas contratados y la posibilidad de acceso gratuito a los espectáculos", afirmó Javier Iud, intendente municipal de San Antonio Oeste (Río Negro, Argentina).

 

Agregó que "la expectativa es enorme, tenemos un espacio sobre la costa que puede albergar más de 15 mil espectadores y seguramente Las Grutas estará marcando otro hito".

 

El jefe comunal también dijo que "hay otros cambios en marcha, tales como la nueva estación terminal de micros, que esperamos inaugurar el año que viene para esta fecha".


Incluye una de las últimas entrevistas a Enrique Morente

25/01/2011

La vida del cantautor granadino Carlos Cano verá la luz este martes 25 de enero en el documental El mapa de Carlos, que se preestrena a las 20,00 horas en la Sala Joaquín Turina del Centro Cultural Cajasol, en la capital hispalense.

EP - El largometraje, producido por Azhar Media y Enciende TV en coproducción con Canal Sur Televisión —con la colaboración de la Consejería Cultura de la Junta de Andalucía—, recoge el recuerdo de sus familiares, amigos y colegas para recuperar la historia de Carlos Cano recién cumplido el décimo aniversario de su muerte, se ha indicado en nota de prensa.

 

Se trata de un recorrido sentimental a través de cinco ciudades muy especiales para el cantautor, Granada, Sevilla, Cádiz, Nueva York y La Habana, que influyeron de forma determinante en su manera de ver el mundo y de entender el arte; lugares en los que Carlos Cano dejó su impronta y que supondrán un recorrido por las claves afectivas del cantante y compositor, de la mano de quienes siempre estuvieron cerca de él.


1017 1018 1019 10201021 1022 1023 1024 1025 1026

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM