Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Recuerdo a un pionero del jazz moderno en Cataluña

09/01/2011

Ricard Roda, fallecido en noviembre, recibe un homenaje con el primer disco a su nombre.

Por Roger Roca para El Periódico

Estos días se publica Asteriscs, el primer disco a nombre de Ricard Roda. Pero el saxofonista y clarinetista barcelonés, Premio Nacional de Música de la Generalitat en 1993, pionero del jazz moderno en Cataluña, docente y músico admirado por sus compañeros, no ha podido celebrarlo. Murió en La Seu d'Urgell el 18 de noviembre a los 79 años, víctima de un infarto.


Después de ser madre

09/01/2011

La cantante extremeña de origen valenciano ha anunciado en Logroño (La Rioja, España) su tercer disco que será producido por el británico Phil Manzanera.

La cantante María Nieves Rebolledo, más conocida como "Bebe", trabaja ya en su tercer disco, que será producido por el británico Phil Manzanera y en el que mostrará un perfil "más bárbaro", el que, dice, le ha dado el ser madre.

 

Así lo ha explicado Logroño, donde cerró el festival Actual 2011 en un concierto que ha reconocido será "muy especial" para ella, ya que en este mismo festival, en 2004, realizó uno de sus primeros conciertos, antes incluso de sacar a la venta su primer disco, Pafuera telarañas.


Lo más nuevo en la música gallega

08/01/2011

El grupo gallego Marful presenta su segundo disco, Manual de sedución, después de la gran acogida del anterior del que se dijo que "era lo mejor que le pudo pasar a la música gallega en la última década".

El grupo gallego Marful que encabezó una revolución musical en términos de arreglos, letras y estética con su primer disco Marful (2006), con el que recorrieron escenarios europeos y americanos y que ganó el premio del público al mejor álbum del año 2006 en la Radio Galega, regresa ahora con un nuevo disco Manual de sedución.

 

Ahora, según cuentan, llevan “colgadas almas perdidas” y presentan un manual para seducir de principio a fin.


Se pagarían $US 15.000.000

08/01/2011

La cadena de electrodomésticos argentina Megatone negocia la adquisición de las 50 sucursales de la cadena de disquerías Musimundo. La compra le permitiría a la Megatone entrar en Buenos Aires y los medios especializados temen que el espacio que ahora está destinado a la música sea cedido a los electrodomésticos.

El grupo Megatone está a punto de convertirse en dueño de la cadena Musimundo. Carsa y Electrónica Megatone —dos de los tres fundadores del grupo— negocian la adquisición de la líder en venta de discos, DVD y software en Argentina, por la que pagarían US$ 15 millones y así quedarse con la marca y sus 50 sucursales.

 

De concretarse la operación, para Megatone representaría su ingreso al mercado porteño, ya que la mayoría de los locales de Musimundo están repartidos en la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires, mientras que la cadena nacida en Santa Fe todavía no concretó el desembarco en la gran Ciudad.


El charanguista de Dios

08/01/2011

El músico boliviano Fernando Torrico, ex integrante de Los Kjarkas y del dúo Tupay, y actual componente junto con Gina Gil del dúo de música andina cristiana Latidos, acaba de anunciar una gira de su actual grupo para presentar su último CD Rey de los Cielos (Lima, Saraja Producciones, 2011) y otra gira con su ex grupo Los Kjarkas para conmemorar el 40 aniversario de su fundación.

Fernando Torrico, músico boliviano radicado en Virginia, EE UU, acaba de publicar con su dúo Latidos su segundo CD Rey de los Cielos, que si bien sigue la línea de Despierta!!! (2008) —CD debut del dúo—,es un intento de mayor internacionalización.

 

"Tenemos más ritmos, como flamenco, vallenato, ranchera... El fin es llegar al pueblo de Dios en toda América Latina. Sin embargo, lo andino nunca la vamos a dejar, es nuestro estilo", explica el creador de la saya Negrita, popularizada por Los Kjarkas y luego por Pacha.



Festivales de verano en Argentina

07/01/2011

Desde el viernes 7 al lunes 10 de enero, se realizará la 27ª edición del Festival Folclórico del Pescador de Sauce Viejo, que tendrá lugar en el escenario Horacio Guarany del balneario Don Roque de la comuna de Sauce Viejo en Santa Fe (Argentina).

El tradicional Festival Folclórico del Pescador, que cada edición supera las 15 mil personas a lo largo de sus cuatro jornadas, comenzará hoy su 27ª edición en la ciudad de Sauce Viejo y entre las figuras destacadas se encuentran Jorge Rojas, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros.

 

El show musical tendrá su inicio a las 20.30, en un escenario montado especialmente en el balneario Don Roque, de la comuna de Sauce Viejo, y en la jornada inaugural estarán presentes el ex Los Nocheros, Jorge Rojas.


Nuevo CD

06/01/2011

La cantante, compositora y bandoneonista argentina Susana Ratcliff acaba de lanzar al mercado su CD Veré de Verte (RGS Music).

Grabado junto a reconocidos músicos como Pocho Porteño, Ángel Bonura, Osvaldo Burucuá y Cacho Ferreyra, en Veré de Verte hay composiciones propias de Susana Ratcliff así como candombes, canciones, tangos y ritmos folklóricos de autores como Chacho Muller, Alfredo Zitarrosa u Homero Manzi, entre otros.

 

Los arreglos del disco pertenecen a Susana Ratcliff, quien además canta acompañándose con su bandoneón.


Su segundo CD

06/01/2011

La cantante argentina Carla Nieto, hija del compositor salteño Chango Nieto, homenajea a su padre en su último CD Luz de mi Alma.

Luz de mi Alma, es el nombre del nuevo disco de Carla Nieto pero también refiere al impulso de ese espacio interior donde la calidez y la emoción que lo invaden se manifiestan en canto y música.

 

Carla Nieto, nacida en la ciudad de La Plata, a cinco años de la edición de su primer disco Huellas (2005), entiende que el tiempo transcurrido para grabar este segundo material no ha sido en vano y el resultado tan esperado se convierte en orgullo.


En la busca de la identidad musical peruana

05/01/2011

La actriz, cantante y compositora peruana Magaly Solier y la agrupación de música fusión Kenyara, ofrecerán dos conciertos en Lima (Perú) con una original propuesta, teniendo como raíz la música tradicional peruana.

La actriz, cantante y compositora Magaly Solier y el grupo Kenyara, anuncian dos conciertos en Lima. El primero será el sábado 8 de enero en Jazz Zone (Avenida La Paz 646) a las 22:00 y el segundo el jueves 27 en el ICPNA (Av. Angamos Oeste 160), a las 19:30; ambos en Miraflores.

 

Ofrecerán un espectáculo donde las canciones de Magaly Solier y los temas instrumentales de Kenyara se unen en una original propuesta teniendo como raíz la música tradicional peruana.


Nuevo Festival en Madrid

04/01/2011

Organizado por La Nota y Búho Management junto con Artibus, del 7 al 20 de febrero tendrá lugar la primer edición del ciclo Madridpresenta, una nueva oferta cultural con carácter ecléctico que pretende revitalizar el complicado panorama de la música en directo y que pretende “remover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial”.

El ciclo Madridpresenta es una iniciativa que nace para promover y fomentar la música de autor fundamentalmente, sin excluir otros estilos, otras músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial. Artistas de distintas lenguas, comunidades, nacionalidades con un denominador común, la música, se darán cita a partir del próximo febrero de 2011 en Madrid.

 

Madridpresenta pretende establecerse de una manera permanente y ocupar un espacio en el invierno de la capital de España.


1024 1025 1026 10271028 1029 1030 1031 1032 1033

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM