Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Al cumplirse 18 años de su muerte

06/11/2010

El dúo de Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos junto a artistas locales que son referentes culturales de Mendoza ofrecieron en uno de los salones de las céntricas galerías Piazza, un recital a modo de "peña popular" en homenaje al poeta Armando Tejada Gómez.

Télam - El encuentro, organizado por Orozco-Barrientos en el mismo lugar donde se dieron a conocer en 1991, constituyó, como anticipó "Tilín" a Télam, "una juntada de amigos para recordar a Armando como a él le gustaba, con alegría y esperanza".

 

En la platea, entre mesas pobladas de buen Malbec bien tinto, se mezclaron Laura Tejada, hija de uno de los mentores del Movimiento del Nuevo Cancionero, Jorge Sosa, el cantautor Jorge Marziali, el guitarrista Daniel Talquenca y otros referentes locales que remitían a aquel muy salteño Balderrama con el "Cuchi" Leguizamón, los Chalcha y los poemarios de Manuel José Castilla y Jaime Dávalos.


Trovadora multidisciplinar

05/11/2010

La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet presentó inauguró ayer su exposición de pinturas en el centro cultural la Misericordia de Palma de Mallorca, en donde revisa, una vez más, su íntima atracción por el Mediterráneo.

La exposición de Maria del Mar Bonet «Arran de mà» se podrá ver por primera vez en Palma, después de haber estado antes expuesta en el Casal de Son Tugores d'Alaró y en el Auditorio de Sa Màniga - Sant Llorenç. En Palma, la exposición permanecerá en la sala multiusos de la Misericordia hasta el día 25 de noviembre, con un horario de lunes a viernes, de 11 a 13.30 h y de 17 a 20 h.

05/11/2010

El trovador argentino Víctor Heredia recibió la distinción Amado Nervo a las Artes, en el Festival del mismo nombre en la ciudad de Tepic, México, en la gira que lo llevó la última semana de octubre por tierra azteca.

El tour de Víctor Heredia, que abarcó tres ciudades, se completó con actuaciones en la Expo Bicentenario de la ciudad de Silao, y finalmente con un cierre a foro repleto en la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, sede central del Festival Internacional Cervantino, en un emotivo concierto que Heredia dedicó a la memoria de Néstor Kirchner.

 

Ya de regreso en Buenos Aires, Víctor se dedica a la continuidad de su agenda de presentaciones con shows previstos los días 12 en San Juan; 13 en el Edificio Libertador, Ministerio de Defensa, Bs.


Se presentará en Pamplona, Madrid y Barcelona

04/11/2010

Luis Eduardo Aute publica el 16 de noviembre de 2010, Intemperie, su nuevo álbum de canciones inéditas.

El 16 de noviembre de 2010, Luis Eduardo Aute publica Intemperie, un nuevo álbum. Han pasado 42 años desde que apareció su primer LP (antes había lanzado singles con emblemas como Aleluya nº 1) y su carrera musical comprende 32 álbumes, una obra inmensa y ejemplar, plagada de canciones incrustadas en nuestra memoria vital. Dentro de esta trayectoria, Intemperie es uno de los grandes discos de Luis Eduardo Aute y se presenta en concierto el 5 de noviembre en Pamplona (Auditorio Baluarte), 15 de noviembre en Madrid (Nuevo Teatro Alcalá) y 10 de diciembre en Barcelona (L’Auditori).

A pesar de llevar cinco meses en coma

04/11/2010

El músico argentino Gustavo Cerati, que lleva más de cinco meses en coma por una grave lesión cerebral, fue distinguido hoy en siete categorías de los Premios Gardel, los más populares galardones que se conceden a la música en su país.

El músico argentino Gustavo Cerati fue galardonado con siete premios Gardel 2010, el máximo premio de la música de su país, por su álbum Fuerza Natural, que presentaba en una gira en mayo cuando sufrió un accidente cerebrovascular en Caracas, por el que sigue ingresado en coma en Buenos Aires.

 

Gustavo Cerati fue el más premiado en la entrega de los premios Carlos Gardel, otorgados por CAPIF y anunciados hoy.



En el Bicentenario del Paraguay

04/11/2010

El trovador paraguayo Ricardo Flecha Cantos de Esperanza, una iniciativa, que consta de un CD con 14 temas musicales y una guía pedagógica.

El nuevo proyecto del trovador paraguayo Ricardo Flecha fue presentado en Asunción y se inscribe entre las actividades por el Bicentenario de la Independencia de Paraguay, a conmemorarse el 14 y 15 de mayo del próximo año.

 

Es un disco que ya venía pensando desde hace bastante tiempo, y "representa un poco la visión que tengo yo de la historia de Paraguay, que creo sigue aún escondida, falseada, una historia la cual todavía no llegamos a contar en toda su dimensión".


Este sábado en San Sebastián (Euskadi)

04/11/2010

El músico vasco Juan Mari Beltran presentará su último trabajo Ttakun ttan ttakun este sábado en la sala de cámara del Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

EP - En un comunicado, la Fundación Kursaal ha explicado que Beltran ofrecerá su nuevo espectáculo de txalaparta a partir de las 20.00 horas en la capital guipuzcoana.

 

Tras recordar que este artista es una de las "figuras más importantes de la música popular vasca", ha destacado su faceta como investigador, promotor y fundador de grupos como Sustraiak, Azabala o Txanbela, Beltran ha publicado numerosos trabajos en el campo de la música popular.


Una integral del trovador dominicano

03/11/2010

Juan Luis Guerra publica una colección de sus obras maestras 1985-1998 que reúne la obra de su primera época y se lanza el 30 de noviembre.

El 30 de noviembre, Juan Luis Guerra publica Un conuco de arco iris. Colección de obras maestras 1985-1998, una extraordinaria edición especial con 8CD DVD que recoge siete álbumes de la primera época del artista dominicano, un CD con temas extra y un DVD con actuaciones en televisión. Esta edición se acompaña con un libro de tapa dura de cien páginas con textos, letras de canciones, créditos, fotografías, portadas de discos y material gráfico inédito.

por María Gracia Correa 03/11/2010

Homenaje a Joan B. Humet en el segundo aniversario de su fallecimiento.

Hace casi dos años fallecía en Barcelona un cantautor muy querido por todos los que habíamos vivido con sus canciones, una persona muy estimada por todos los que le conocimos. Días después de su fallecimiento muchos de sus compañeros de profesión quisieron acompañar su memoria con lo mejor que tenían, sus voces y su cariño. Algunas de sus canciones más emblemáticas sonaron en las voces y en los instrumentos de grandes artistas: Ana Belén (Clara), Victor Manuel (Layetana abajo), Joan Manuel Serrat (Fulls), Maria del Mar Bonet (Si te me'n vas), Joan Isaac (Busco una flor), Marina Rossell (Gemma), Jordi Batiste y Lluis Llach (Fins que el silenci ve), Moncho (Terciopelo) , Dyango (Que no soy yo), Pegasus, Josep Maria Francino, Joan Eloi Vila y más.

Discos históricos

02/11/2010

La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD los tres primeros vinilos del trovador uruguayo Quintín Cabrera (1944-2009), Yo nací en Montevideo (1975), ¿De qué se ríe? (1976) y Como mi Uruguay no había (1978).

En 1975, Quintín Cabrera grabó su primer LP: Yo nací en Montevideo (Edigsa-Le Chant du Monde, 1975), disco de carácter eminentemente autobiográfico en dos sentidos: Por una parte, por la presentación que nos hace de su tierra y de su gente en canciones como Yo nací en Montevideo, Vidalita del desierto, Mi padre, el compañero, o Ferran –dedicada a uno de sus hijos.

 

Por otra parte, en aquel disco Quintín incorporó canciones basadas en textos de poetas y cantores uruguayos a los que admiraba, como Carlos María Gutiérrez, Aníbal Sampayo —de quien interpreta, magistralmente, la canción Qué vida— y Marcos Velásquez, con dos temas: No puedo hablar y Juan, canción especialmente bella y solidaria dedicada a un obrero, “creador del planeta y de su pan”.


1033 1034 1035 10361037 1038 1039 1040 1041 1042

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM