El próximo sábado los chilenos celebrarán el bicentenario acompañados por algunos de los mejores músicos argentinos en el "Festival del abrazo".
A partir de las 15:30 horas, Los Bunkers serán los encargados de dar el pistoletazo de partida al concierto por el que desfilarán artistas de la talla de Los Tres, Charly García, Fabiana Cantilo, Nicole, León Gieco, Andrés Calamaro, Jorge González, Chancho en Piedra, Babasónicos, Los Jaivas y Luis Alberto Spinetta, entre muchos otros.
La próxima película del director español Imanol Uribe, Camino de Libertad, contará "la vida y la visión de su propia vida" del cantautor argentino Facundo Cabral, cuya historia es "una epopeya en sí misma".
"Estamos empezando a cerrar cosas, pero no puedo concretar las localizaciones exactas, al igual que sobre el reparto. Nos faltan unos meses para cerrar todo eso, pero por fin nos hemos concentrado las partes, la colombiana que es la principal, la argentina y la española", dijo Uribe.
La presidenta Cristina Kirchner encabezará este viernes el festival por el Día de los Derechos Humanos, que se realizará en la Plaza de Mayo y contará con la presencia personalidades de reconocida trayectoria social, además de las actuaciones de grandes figuras de la música, como Charly García, León Gieco y Fito Páez, entre otros.
Los espectáculos musicales comenzarán a las 14.00 y se espera que a las 20.00 la Presidenta brinde un discurso en el escenario que ya comenzó a construirse en las puertas de la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce.
El cantante y compositor mexicano Armando Manzanero cumple hoy 75 años en una vida plena de éxitos y con la promesa de aguantar un año más sobre los escenarios, según unas declaraciones publicadas por el diario Reforma.
Manzanero destacó su feliz infancia: "no creo que un niño en la actualidad pueda tener una vida tan llena de magia, de perfume y de esencia como yo la tuve".
A más de 40 años de su debut discográfico, Sony Music relanza los 3 primeros trabajos de Piero: Mi viejo, Pedro Nadie y Coplas de mi país.
El primero, Mi viejo (1969): además de los 11 temas originales incluye 6 bonus tracks, entre ellos una versión en italiano de Mi viejo.
El segundo, Pedro Nadie (1970), además de los 12 temas originales incluye 4 bonus tracks.
Los restos mortales del escritor, poeta y cantante Xabier Lete, fallecido este pasado sábado, han sido incinerados esta mañana en el tanatorio de Polloe en San Sebastián y este martes se celebrará su funeral, a partir de las siete de la tarde, en la parroquia de Urnieta (Gipuzkoa).
Una vez concluida la incineración, el cantautor Paco Ibáñez ha destacado que el trabajo de Lete ha sido una "obra maestra" y ha recordado que también "se han ido" cantantes como Mikel Laboa e Imanol, y "los tres dejan una obra como el Cervantes dejó el Quijote".
Silvio Rodríguez debutará como actor en una película infantil protagonizada por la compañía de teatro para niños La Colmenita, en la que interpretará "un muy modesto papel, más bien simbólico" de cuya música es autor.
Silvio Rodríguez, quien cumplió 64 años el pasado 29 de noviembre, también elogió el disco Música libre de la banda de rock chilena Los Bunkers, radicada en México, en el que versionan doce de sus canciones.
La cultura vasca ha perdido a uno de sus grandes con el fallecimiento ayer en San Sebastián del poeta y cantautor guipuzcoano Xabier Lete tras una larga enfermedad.
Este libro está impregnado por un acontecimiento trágico que marcó los últimos años de vida de Lete como fue el fallecimiento en 2005 de su mujer, la también cantautora Lourdes Iriondo.
Luego de presentar su nuevo disco En la Vereda del Sol por toda Argentina, Fabiana Cantilo, despide el año en La Trastienda, con un show imperdible, en donde además de su ultimo disco no faltaran los grandes éxitos de toda su carrera.
Este nuevo disco es la continuidad musical del proyecto anterior e incluye 15 grandes temas del rock nacional especialmente versionados en formato acústico e interpretados por Fabiana.
El repertorio está formado por temas de Charly García, Almendra, Spinetta, Fito Páez, Andrés Calamaro, Soda Stereo, Los Abuelos de la Nada, Los Pericos, León Gieco, Celeste Carballo, Serú Girán, Ataque 77, Intoxicados y Virus.
El músico argentino Gustavo Cerati, de 51 años, quien se encuentra en coma desde de un accidente cerebrovascular que sufrió en mayo pasado, presentó signos de reacción a estímulos térmicos, según un parte médico difundido este viernes.
"Neurológicamente presenta signos de reacción al estímulo térmico respondiendo con gestos de 'retirada'", señala el parte, publicado en el sitio oficial del prolífico roquero.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos