Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Canto a La Libertad

por Fernando G. Lucini 26/08/2010

Con motivo de la publicación del disco antológico en homenaje a José Antonio Labordeta, Fernando G. Lucini ha combinado amor y erudición —de las que anda sobrado— para preparar un reseña biográfica del trovador aragonés.

José Antonio Labordeta nació en Zaragoza el 10 de marzo de 1935 en un “caserón” de la calle Buen Pastor, donde su familia regentaba el prestigioso colegio Santo Tomás de Aquino; colegio en el que realizó gran parte de sus estudios primarios y el bachillerato.

 

Finalizado el bachillerato, José Antonio se matriculó en la Facultad de Derecho y, posteriormente, se cambió a la de Filosofía y Letras, donde obtuvo la licenciatura en 1960.


María la Portuguesa

26/08/2010

La inexplicada muerte de Juan Flores, un pescador tiroteado por un guardia portugués, y su posible relación con una misteriosa mujer llamada María, inspiraron a Carlos Cano una de las más populares coplas y, 25 años después del suceso, la gente se sigue preguntando quién es María La Portuguesa.

EFE - El 5 de enero de 1985, Juan Flores, de 35 años, recibía los disparos de un "guardinha" portugués, un tal Nunes, en la costa de Castro Marín (Portugal), acusado de pesca ilegal, y nadie sabe exactamente las razones por las que "le dispararon a dos metros", según relataron los testigos en el juicio.

Cuando el pescador murió, nació en torno a él una leyenda que Carlos Cano convirtió en canción al año siguiente, para crear María La Portuguesa, la copla, el fado, que cuenta una historia de amor entre un marinero muerto a tiros y María, una misteriosa mujer portuguesa.


25 años de oficio

25/08/2010

“Porfía… El camino que yo escojo” es el título del espectáculo que el trovador chileno Francisco Villa presentará el viernes 3 de septiembre a las 21:00 horas, en el mítico Teatro Carlos Cariola del Barrio San Diego en Santiago de Chile.

“Porfía… El camino que yo escojo”, será un concierto antológico, en el que Francisco Villa dará cuenta de 25 años sostenidos de oficio, “porfiadamente” determinados por su compromiso ético y estético. Villa, quien a fines el año pasado sumó a su trabajo discográfico, su última placa: El alma del alma mía (presentada a sala llena en el Teatro Oriente), estrenará además en esta jornada, parte de su obra inédita.

Editado por WARNER

24/08/2010

José Antonio Labordeta, poeta, escritor, cantautor, periodista, profesor, diputado y sobre todo entrañable ser humano nació hace 75 años en Zaragoza, donde su familia regentaba el prestigioso colegio Santo Tomás de Aquino. Allí sigue viviendo hoy atravesando un momento delicado de salud a causa de un cáncer de próstata que le mantiene físicamente desmejorado pero con su sentido del humor y ánimo intactos.

La música ha sido una de sus dedicaciones más queridas y prolíficas de José Antonio Labordeta y a su larga dedicación a ella WARNER rinde homenaje con este compilado de 40 canciones de gran calado titulado con el de una de sus más emblemáticas, el emocionante Canto a la libertad.

 

Son múltiples los valores que han regido la vida y obras de Labordeta y la proclamación contestataria y reivindicativa de la libertad como fundamento de la vida y de la convivencia es, junto a la exaltación de los valores del amor y de la solidaridad, uno de las más importantes.


En la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

24/08/2010

El cantautor Paco Ibáñez ha lamentado hoy que la poesía está cada vez "más tapada" y más alejada de la sociedad, en donde "los poetas sobran", y ello frente a la figura de creadores "para siempre", como fue Miguel Hernández.

EFE - Paco Ibáñez ha realizado esas reflexiones hoy, al recordar a Miguel Hernández, al que se conoce como "el poeta del pueblo", y a cuyas composiciones ha puesto voz.

 

Paco Ibáñez ha participado en una conferencia de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), junto al poeta Juan Carlos Mestre y el catedrático de Literatura Hispanoamericana y comisario de la Comisión Nacional del Centenario de Miguel Hernández, José Carlos Rovira.



Iniciativa «Una calle en Madrid para Hilario Camacho»

24/08/2010

Seguidores del cantautor madrileño Hilario Camacho, fallecido en 2006, están recabando apoyos para solicitar al Ayuntamiento de Madrid una calle con el nombre del que fue uno de los compositores más versátiles de la Transición española.

EFE - La iniciativa "Una calle en Madrid para Hilario Camacho" tuvo su origen en un evento creado en Facebook en 2009, desde el que varios seguidores colaboran para que el 16 de agosto de cada año, aniversario de la muerte de Camacho, su música y su imagen sigan vivas en Internet.

 

Músicos, escritores y creadores de varias disciplinas, así como admiradores de la música de Camacho en España y Latinoamérica han brindado ya su apoyo al manifiesto en favor de una calle con su nombre, que se pretende presentar al Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2010.


Las fotografías de Víctor Jara (V)

23/08/2010

Seguimos con el monográfico Las fotografías de Víctor Jara y ahora le toca el turno a uno de los fotógrafos más reconocidos en Chile y maestro del blanco y negro: Luis Poirot.

Luis Poirot nace el 13 de diciembre de 1940 en Santiago de Chile. Ingresa en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile el 1959, donde cursa la carrera de Actuación y Dirección Teatral. Posteriormente viaja a París, donde estudia Dirección de Televisión el1963. Allí empieza su afición por la fotografía y aprende en forma autodidacta.

 

En la fotografía de Luis Poirot se destacan dos elementos fundamentales: la técnica del blanco y negro y el género del retrato.


Con nuevo disco

23/08/2010

Surgido cuando Soledad Pastorutti era uno de los fenómenos de venta más impresionantes de la década del 90, y mientras los Nocheros transitaban su lento ascenso a la fama; Abel Pintos es uno de los exponentes más representativos de una camada de artistas que reinterpretan el folclore con energía joven y poco apego al sonido tradicional.

Reporter - Abel Pintos sigue la línea que durante muchos años tuvo como abanderados a figuras como León Gieco y Víctor Heredia —quienes, no casualmente, impulsaron la carrera del joven cantante— y que propone una fusión de la música autóctona con el rock y la canción contemporánea.

 

Al igual que Semilla, Arbolito, Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño; el músico aprovecha la rica paleta de sonoridades características del folclore para crear temas que suenan modernos y frescos.


Serán al menos 15 CD

por Víctor Tapia 23/08/2010

Después de años de tener acceso parcialmente a la obra de esta artista chilena, se anuncia la próxima edición de sus Obras Completas en Chile.

La obra musical de Violeta Parra es casi materia de coleccionistas, si bien es fácilmente accesible a través de las tiendas una parte de sus grabaciones que están en manos de la Fundación que lleva su nombre, hay otra parte que es casi imposible de conseguir si no es en manos de especialistas que tienen en su poder las ediciones originales de los LP realizados en su país por la artista chilena en el sello Odeón a partir de la década del 50.

 

Si bien estos discos tuvieron reediciones hasta principios de la década del 70, a partir de la dictadura que asoló a Chile y hasta la actualidad, solo se han reeditado una parte de esa grabaciones históricas en distintas compilaciones pero que solo cubren una pequeña parte de todo lo que grabó la artista Chilena para la Odeón.


Para impulsar el «folklore» como asignatura docente

22/08/2010

La Academia del Folklore de la República Argentina organiza el Congreso Nacional de Folklore en Potrero de los Funes, San Luis, del 22 al 25 de agosto.

La Academia del Folklore de la República Argentina ha organizado el Congreso Nacional de Folklore que se realizará del 22 al 25 de agosto en las instalaciones del Hotel Potrero de los Funes de San Luis y es parte de las celebraciones del Bicentenario de Mayo de 1810.

 

La principal misión del congreso es impulsar la inclusión del "folklore", como asignatura teórico-práctica en la educación inicial, primaria y en las carreras de formación docente en todo el país.


1056 1057 1058 10591060 1061 1062 1063 1064 1065

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM