Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo disco de temas originales

por Carles Gracia Escarp 02/08/2010

Tras reeditar buena parte de su discografía y acercarse al universo poético de Agustí Bartra, Miquel Pujadó publica A contraveu

Como si trabajase la más preciada joya, Miquel Pujadó –delicado orfebre de la cançó- esculpe minuciosamente cada una de las piezas que artesanalmente decide compartir finalmente con el oyente, es éste un método de trabajo habitual en el conjunto de las canciones de su autoría a lo largo de su trayectoria. Su nuevo disco de canciones inéditas es A contraveu (Columna Música, 2010) y desarrolla en conjunto la línea de canción inteligente de sólidos argumentos que le caracteriza, enriqueciendo la lengua catalana con cada una de sus aportaciones literario-musicales. 

Pujadó anda estudiando al detalle cada palabra  para acabar haciendo crecer sus reflexivos e intensos textos en sus composiciones, es evidente en la densidad narrativa de sus canciones, historias que nos hablan de los caprichos, las debilidades y virtudes de la condición humana y de sus alrededores, maneja magistralmente el sarcasmo y la  más fina ironía.


Con muchos amigos

02/08/2010

El dúo Coplanacu, integrado por Julio Paz y Roberto Cantos celebrará sus 25 años con una fiesta en “La Vieja Usina", en Córdoba (Argentina) el próximo viernes 13 de agosto.

El dúo Coplanacu festejará junto a varios artistas invitados su 25 cumpleaños. En esta oportunidad todo quedará registrado en un DVD y un CD del show en vivo, intentando reflejar la mística que une al dúo con su fiel público cordobés

 

El repertorio de esa noche viajará en el tiempo e intentará trasladar al público al Comedor Universitario, a Tonos y Toneles, a la peña de Los Copla en Cosquín, al Bodegón de calle Illia.


02/08/2010

Anoche se realizó un emotivo homenaje a los artistas nacionales en la legendaria ciudad italiana detenida en el tiempo, que contó con la participación de Inti-Illimani (Histórico) y destacados solistas.

Por Patricia Mayorga para Emol

Hasta las piedras milenarias de Pompeya se conmovieron anoche con el concierto "Hecho en Chile" con el que el grupo Inti-Illimani Histórico junto a los solistas Beto Cuevas, Jorge González, Claudia Acuña, Francisca Valenzuela y Denisse Malebrán, y al coro y orquesta del Teatro San Carlos de Nápoles, dirigido por el maestro Massimiliano Stefanelli, rindieron homenaje a Víctor Jara y Violeta Parra: más de 80 personas en el escenario en la primera parte del espectáculo para los temas del Canto para una Semilla de Luis Advis y Violeta Parra.


El vino de los trovadores (I)

por Xavier Pintanel 01/08/2010

Celler Vall Llach fue creada a principios de los 90 por Lluís Llach y el notario Enric Costa en la localidad de Porrera en la DOQ Priorat, una zona donde, según los expertos, se elaboran algunos de los mejores vinos del mundo. Iniciamos nuestro monográfico El vino de los trovadores conversando con Sal·lustià Álvarez, Salus, Gerente y Director Enológico de Vall Llach.

Sal·lustià Álvarez es un encantador de serpientes. Cuando abre la boca es inevitable caer bajo el embrujo de su palabra. Te hipnotiza, te seduce y te conduce a donde él te quiera llevar. Transmite honestidad, limpieza, entusiasmo, credibilidad. No es de extrañar que antes de ser Presidente de la DOQ del Priorat fuera el Alcalde de Porrera y Presidente del Consejo Comarcal del Priorat. Es imposible no votarlo.

 

Con él, y ante una copa de vino, el tiempo transcurre a otra velocidad.


Gira «Que 45 años no es nada»

por Víctor Tapia 01/08/2010

El pasado viernes 30 de julio se presentó en el Teatro Caupolicán, el Quilapayún – Parada/Wang festejando el 45 aniversario del grupo entre amigos y en medio de la polémica sobre la utilización del nombre que parece no importarle a nadie.

El concierto de Quilapayún – Parada/Wang estuvo precedido por una serie de declaraciones y contradeclaraciones en los medios locales por parte de las distintas facciones haciendo valer su derecho de utilizar el nombre, y de porqué la otra facción no podría llamarse así. Todo un montón de declaraciones que no llegan precisamente a las personas que van a los recitales, porque el día de ayer entre varios de los asistentes se pudo percibir un fuerte desconocimiento en relación a los choques, divisiones, quien integraba que grupo, etc..Lo que el público iba a presenciar era un concierto de celebración del conjunto Quilapayún por sus 45 años, sabía que había dos grupos con el mismo nombre, pero no tenían claro a cuál habían ido a ver.


En México DF

31/07/2010

El Coro Intercultural Xochicuicanih (Flores que cantan) ofreció anoche el concierto Sentica cuicatl, con canciones en náhuatl y español, así como la participación del cantautor mexicano Gonzalo Ceja, quien interpretó temas con instrumentos prehispánicos y contemporáneos.

Notimex - El Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque en México DF, fue el escenario de este magno concierto que se realizó a beneficio de la Fundación Cultural Macuilxochitl, que tuvo un gran número de asistentes que disfrutaron la velada musical.

 

El concierto se inició con la participación de Gonzalo Ceja, quien ofreció un programa de su repertorio, que incluyó temas sobre la naturaleza, vida y hasta una canción de arrullo.


«La vida aparte», su último trabajo discográfico

por Fernando G. Lucini 31/07/2010

El pasado lunes, día 26 de julio, cantó Paco Cifuentes en la Sala Clamores, de Madrid. Fue un concierto al que deseaba y tenía la intención de asistir, pero que al final no pude hacerlo por una de esas malas faenas que inesperadamente te juega el corazón cuando lo tienes un poco “tocao”.

Ante esa circunstancia, a la misma hora en que empezaba el concierto, decidí retirarme a “rinconcillo” de mi casa donde suelo disfrutar de la música que amo —es decir, de la que me emociona— y allí, solo y relajado, volví a escuchar La vida aparte, último trabajo discográfico de Paco Cifuentes...

 

Escucharle en aquellas circunstancias —aunque no pudo ser en directo— fue relajante y algo más; algo más que voy a intentar relatar:

 

La vida aparte es un “hermoso conjunto” de doce canciones que, por ellas mismas, y gracias a su autor, están sabiendo sobrevolar muy por encima del inexplicable atentado operado recientemente por la Fundación Autor contra su propio sello discográfico.


Auspiciado por Pablo Milanés

30/07/2010

La primera edición del Festival Proposiciones, que pretende fusionar varias expresiones del arte, se celebrará aquí el 6 de septiembre próximo, auspiciado por la Asociación Cultural PM Records que dirige el cantautor cubano Pablo Milanés.

PL - Bajo el lema Por un planeta vivo, el proyecto abrirá un espacio para la interacción público-creador en el Parque José Martí, una céntrica instalación deportiva colindante con el malecón habanero.

 

Uno de sus propósitos, señalaron hoy los organizadores en diálogo con la prensa, es el remozamiento de esa área mediante ideas creativas y útiles a la vez.

 

El programa incluye talleres, conciertos, exhibiciones y juegos juveniles, entre otras acciones emprendidas por artistas de las más diversas manifestaciones, entre ellos disck jockeys, pintores y agrupaciones aún por confirmar.


CD «Venga la esperanza»

30/07/2010

El grupo de música popular canario La Trova ha entregado a Cáritas Diocesana los 600 euros de beneficios de la presentación de su nuevo disco, Venga la esperanza, con el que la formación agotó las entradas de la sala Cicca de la capital grancanaria, recibiendo todo el apoyo de su público.

EP - destacó la importancia de ayudar a los más desfavorecidos ante la actual situación de crisis económica.

 

Formado por una treintena de músicos, La Trova ha elegido para su segundo trabajo discográfico diez temas del cancionero popular que invitan a "mantener viva la ilusión ante los tiempos inciertos".

 

Contamíname, Color esperanza, América, América, Ligia Elena, María, María, Todo cambia, Vino griego, Venga la esperanza, Para todos brilla un sol y El arbolito son las piezas elegidas para este nuevo paso de una trayectoria marcada por "el compromiso con la cultura de su tierra y su gente", informa en una nota.


Sabina, Aute, Calamaro y Serrat a favor de las corridas de toros

por Xavier Pintanel 30/07/2010

Este pasado miércoles el Parlamento de Cataluña ha prohibido en un pleno histórico las corridas de toros. Esta ha sido la tercera noticia más consultada esta semana a nivel mundial y es lógico que el mundo de la trova haya tomado partido.

Me gustaría que hubieran visto la cara de aquella chica de la asociación Prou (Basta) cuando me pidió la firma para la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para pedir al Parlamento catalán la abolición de las corridas de toros y le di mi tajante negativa. Supongo que ella creía que alguien como yo se lanzaría hacia el impreso como un sediento al manantial.

 

Ciertamente nunca me han gustado las corridas de toros. Nunca he entendido como la sangre, la tortura y la muerte pueden elevarse a la categoría de arte o de fiesta.


1072 1073 1074 10751076 1077 1078 1079 1080 1081

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM