Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Todavía con polémica en torno al lugar de su nacimiento

24/06/2010

Uruguay conmemora este jueves el 75 aniversario del fallecimiento del cantor de tangos Carlos Gardel en un accidente aéreo, con conciertos y diversas actividades artísticas.

AFP - El departamento de Tacuarembó (centronorte) conmemora la fecha durante toda la semana, con actividades deportivas y culturales que van desde interpretaciones tangueras y actividades académicas hasta una exposición plástica o un paseo en bicicleta en la zona donde podría haber nacido 'El Mago', indicó a la AFP Carlos Arezo Posada, presidente de la Fundación Carlos Gardel.

 

La Fundación organizó además un campeonato infantil de tango y un concurso regional de baile de tango, en homenaje al 'zorzal criollo'.


La entrevista íntegra del periódico norteamericano que dio la noticia

23/06/2010

Como era de esperar, Silvio Rodríguez ha desmentido, mediante su blog personal, que vaya a retirarse por ahora.

 

Un comentario descontextualizado de una persona cercana pero no perteneciente a los círculos más personales de Silvio Rodríguez, le bastó a la edición en castellano del periódico norteamericano Orlando Sentinel para "jubilar" al trovador cubano.

 

Luego, la rumorología, el amarillismo de ciertos sectores de la prensa y el "periodismo ciudadano" —con sus luces, pero también sus sombras— esparció viralmente en menos de veinticuatro horas la noticia por todos los periódicos del mundo.


El trovador llena Las Ventas, pero se conforma con una faena de aliño

23/06/2010

Recapitulemos, antes de nada. Don Joaquín Ramón Martínez Sabina suma ya la respetable cifra de 61 años, graba y gira con regularidad desde hace más de tres décadas, ha completado 15 álbumes con su nombre estampado en portada y ayer, en el arranque oficial de la temporada veraniega, fue capaz de volver a llenar su querido coso de Las Ventas: 17.860 fieles corearon con intensidad desigual sus coplas y ocurrencias.

Por Fernando Neira para El País

El maestro merece un respeto del que aquí dejamos testimonio, negro sobre blanco. Pero que el de Úbeda sea dueño de un gran currículo y conserve notable capacidad de convocatoria no significa, necesariamente, que atraviese por el mejor de sus momentos.

 

Con independencia de lo que le digan sus secuaces, corifeos y demás seguidistas, Sabina no seguirá siendo mucho Sabina sólo porque se cale el bombín y suelte algún chistecito.


Ésta sería su última gira

22/06/2010

Según el periódico norteamericano Orlando Sentinel en su edición en español, el representante en los Estados Unidos de Silvio Rodríguez, Hugo Cancio, habría dicho que el de Orlando podría ser su último concierto.

Silvio Rodríguez planea retirarse para pasar más tiempo con su familia, dijo su representante en Estados Unidos, Hugo Cancio, según afirma el Orlando Sentinel.

 

Silvio Rodríguez, de 63 años, actuará mañana, miércoles en Orlando, en el centro del estado de Florida, como parte final de su gira por Estados Unidos, lo que podría ser su último concierto, siempre según el periódico citado.


En el Teatro de la Zarzuela de Madrid

22/06/2010

Durante diez días, la trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet interpretará en directo la música de la coreografía Arenal en la celebración de los XX años de la Compañía con el coreógrafo Nacho Duato.

La colaboración de Maria del Mar Bonet con Nacho Duato se remonta a los años ochenta. Fruto de esta relación artística han visto la luz dos coreografíascon música de Maria del Mar Bonet: Arenal y Jardí Tancat que se han exhibido en los escenarios de medio mundo.

 

Con motivo de la celebración en Madrid de los veinte años de trabajo del coreógrafo Nacho Duato con la Compañía Nacional de Danza, del 25 de junio al 4 de julio en el Teatro de la Zarzuela se podrá volver a ver Arenal con las interpretaciones musicales en directo de Maria del Mar Bonet y su grupo.



«Un acto de cariño»

21/06/2010

Joan Manuel Serrat ha dicho hoy que, con su nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche, se "reconoce el oficio de escribidor y cantor de canciones populares", trabajo "que ha sido históricamente una hermana pobre dentro del concierto de las artes".

EFEJoan Manuel Serrat ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa previa al acto de su investidura, que ha sido oficiado por el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Jesús Rodríguez Marín, y en el que ha estado amadrinado por la profesora Pilar Escanero, miembro del departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas que le ha propuesto para recibir la distinción.

 

A la ceremonia han asistido también el alcalde de Elche, Alejandro Soler; su antecesor y diputado en Les Corts, Diego Maciá; la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente; el director autonómico de Política Científica, Vicente Bellver, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, entre otras personalidades.


En su domicilio de Zaragoza

21/06/2010

La SGAE concede al cantautor aragonés José Antonio Labordeta la Medalla de Honor de la entidad en reconocimiento a su trayectoria.

El cantautor aragonés José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935) ha recibido la Medalla de Honor de la Sociedad General de Autores y Editores, merecido homenaje a un gran creador por parte de sus compañeros de profesión. El emotivo y sencillo acto de entrega ha tenido lugar en su casa de Zaragoza, con la presencia del presidente de la SGAE, el también aragonés José Luis Borau, los consejeros Jaume Sisa, Caco Senante y Marina Rossell, los autores Carmen París y Gonzalo de la Figuera, y el director de la SGAE en Aragón, Ignacio Casado.

«A unas cuadras de la Casa Blanca»

21/06/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez ofreció la noche del pasado sábado en Washington un concierto cargado de nostalgia, simbolismo y una singular petición dirigida al presidente estadounidense, Barack Obama, la de que libere a los llamados "cinco de Cuba", encarcelados desde 1998 bajo cargos de espionaje.

EFE - Ovacionado por cerca de 3.000 personas, la mayoría inmigrantes latinoamericanos, Silvio Rodríguez aprovechó el concierto para lanzar esa petición a Obama.

 

"Estamos a unas cuadras de la Casa Blanca. Con todo respeto al señor Obama, libere a nuestros héroes", dijo Rodríguez, al solicitar la puesta en libertad de los "cinco de Cuba".

 

Enfundado en jeans, camisa y gorra, Rodríguez les dedicó, como ha hecho a lo largo de su gira por EEUU —su primera tras una ausencia de 30 años—, la Canción del elegido, en un acústico concierto que fue posible gracias a la visa que le concedió el Gobierno de Obama.


20/06/2010

Le gusta el invierno, Cerati y las canciones que paren corazones. La hija de Violeta Parra aprovechó la estación gris para relanzar todo su catálogo y un disco doble donde canta a la madre. Aquí su voz y manuscritos hablan sobre el origen del proyecto y revela unos poemas que escribió para el ex Soda Stereo.

Por Gabriela García para La Nación Domingo

Las canciones son desgarros”, dice Isabel Parra como mirando el horizonte. Y aunque no llueve sobre Santiago, su voz trasluce gotas que ha derramado por años sobre el papel.

 

Porque los estribillos para la hija de Violeta se construyen a la antigua, con lápiz, ojalá en invierno y con palabras que se estrellan contra la página en blanco.


Inti-Illimani Histórico, antes de su concierto de esta noche en el coliseo

20/06/2010

Horacio Salinas, director musical del legendario grupo chileno, repasa el rico pasado y echa una mirada al presente del disco Travesuras: “Yo creo que es una muestra más de que nuestra idea artística cambió para siempre”.

Por Cristian Vitale para Página|12

Fútbol, música y política. Horacio Salinas, director musical y cuasi fundador de Inti-Illimani, se embarca cómodo en esta tríada de pasiones. Mira a Chile, su país, a través del Loco Bielsa, tanto como de Piñera o del sonido actual de una de las agrupaciones más emblemáticas —tal vez la más, junto a Quilapayún y Los Jaivas— que ha dado el país del cobre a la música popular del mundo.


1083 1084 1085 10861087 1088 1089 1090 1091 1092

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM