Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

19/04/2022

Al cumplir 28 años de carrera profesional, la cantante y compositora paulista Kátya Teixeira realizará una serie de acciones conmemorativas, que incluyen el lanzamiento de tres discos y un libro comenzando con el lanzamiento del primer disco que forma parte del CD Canções para atravessar a noite escura | Canções na Quarentena (Canciones para atravesar la noche oscura | Canciones en la Cuarentena), a partir del 15 de abril, en plataformas digitales.

El primer volumen de Canções para atravessar a noite escura de Kátya Teixeira fue grabado en vivo en estudio y presenta las canciones que formaron parte del espectáculo Acalantos(Arrullos), presentado virtualmente en marzo 2021.

 

"El espectáculo Acalantos, que se convirtió en este primer álbum, contó con la participación de André Venegas y la cuentacuentos Nani Braun. El espectáculo se realizó dentro de una propuesta artística para niños y jóvenes, pero la mirada sobre un mismo repertorio difiere de la percepción de cada persona.


Novedad discográfica

19/04/2022

Después de varios años de recorrer y compartir escenarios y grabaciones con muchas de las principales figuras de la música popular argentina, la cantante, guitarrista y docente cordobesa, radicada en Buenos Aires, Carlota Ríos presenta Azul, su primer disco solista.

Con la co-producción musical de Leonardo Andersen, Azul incluye 7 canciones de distintos autores y estilos —desde Silvio Rodríguez a Alejandro Sanz, pasando por Spinetta, Ramón Ayala o Pedro Aznar—, todas ellas unidas por la voz de Carlota Ríos, intima e intensa al mismo tiempo y con un color que la distingue

 

En Azul participan músicos de primer nivel y amplia experiencia en la escena argentina e internacional que aportan toda su técnica en sutiles arreglos para lograr un estilo propio y transversal a todo el disco.


Óbito

19/04/2022

El flautista, arreglista, compositor, productor musical y director de la orquesta NG la Banda desde su fundación en 1988, José Luis Cortés "El Tosco", falleció en la tarde de ayer lunes a causa de un accidente encefálico hemorrágico.

José Luis Cortés "El Tosco", flautista, productor musical y director de la orquesta NG la Banda dejó huella en la música cubana y con su paso en las agrupaciones como Los Van Van e Irakere.

 

"El Tosco" nació el 5 de octubre de 1951 en la ciudad central Santa Clara, se graduó en la especialidad de flauta de la Escuela Nacional de Arte y, antes de fundar su banda, formó parte de la orquesta Los Van Van, y del grupo de músicos reunidos Irakere, fundado y dirigido por el pianista Chucho Valdés.


Novedad editorial

16/04/2022

Amoroso — Una biografía de João Gilberto es el título del libro que se considera la biografía definitiva del genio bahiano que cambió la música brasileña al convertirse en uno de los creadores de la Bossa Nova. La obra fue concebida y escrita por el también célebre musicólogo, periodista e investigador musical Zuza Homem de Mello.

Hubo que aguardar a que su amigo y confidente, João Gilberto, nos dejara en julio de 2019 para que Zuza Homem de Mello se decidiera, por fin, a escribir esta biografía y a exhumar para tal fin todo el material atesorado desde que escuchara por vez primera a Gilberto en la radio, allá por 1958.

 

Habiendo invertido ya dos largas décadas investigando la vida y obra del genio bahiano, releyó las docenas de entrevistas que tuvo la suerte de hacerle, así como las de otros tantos colegas, volvió a escuchar todos sus discos y, por último, resolvió ponerse a escribir sin pausa durante poco más de un año —su propia muerte le había sido anunciada y no había tiempo que perder—.


Óbito

15/04/2022

Este viernes ha fallecido en la provincia de Cienfuegos a los 74 años de edad el trovador cubano Lázaro García, fundador del movimiento de la Nueva Trova, según han informado fuentes estatales.

El trovador cubano Lázaro García padecía un cáncer de esófago desde hace algunos años, aunque no se ha especificado la causa exacta de su muerte.

 

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba ha expresado su más sentido pésame a familiares y amigos del cantautor. "Consagrado a la Revolución y la cultura patria. Nos lega su amplia y hermosa obra", declara un comunicado de la UNEAC.



Novedad discográfica

14/04/2022

La fadista portuguesa Mísia revisita Qué he sacado con quererte, un clásico firmado por la genial cantante chilena Violeta Parra que aborda el eterno desencanto del amor, en el segundo single del que será su nuevo trabajo Animal Sentimental.

Qué he sacado con quererte es el segundo corte —tras Da vida quero os sinais— que anticipa el lanzamiento de Animal Sentimental, un álbum que devuelve a la fadista portuguesa Mísia al presente y que fue grabado con la producción de Wolf-Dieter Karwatky, premiado productor e ingeniero con 50 años de carrera que ha trabajado con algunos de los nombres más importantes de la música clásica, coleccionando premios Grammy y agregando proyectos exitosos con el sello Deutsche Grammophon.

Novedad documental

13/04/2022

El film de Susana Moreira recorre las diferentes etapas de la vida y obra de la cantante y compositora salteña Sara Mamani. "Lo que más me atrae de Sara es su capacidad para surgir desde su Salta natal, llegar a la Capital y no perder su esencia", indicó en charla con Télam la fogueada documentalista.

Télam - Sara Mamani, el nombre resistees el documental de Susana Moreira que se estrenará este jueves a las 17.30 en el Cine Gaumont, y que la realizadora definió como un "sincero homenaje" a la cantante y compositora salteña en las diferentes etapas de su vida y de su obra.

 

"Lo que más me atrae de Sara es su capacidad para surgir desde su Salta natal, llegar a la Capital y no perder su esencia", indicó en charla con Télam la fogueada documentalista que en esta película recorre junto a la cantora los lugares de su infancia y adolescencia y sus comienzos con el Cuchi Leguizamón.


Novedad discográfica

12/04/2022

Tras presentar Kublai Khan, el single de adelanto, la semana pasada se lanzó Marco Polo, el quinto trabajo del escritor y cantante napolitano afincado en Barcelona Alessio Arena.

Citando al antiguo viajero veneciano y a la poderosa imaginación de sus escritos, Marco Polo, el nuevo trabajo de Alessio Arena, resume en una intensa narración el concepto de una World Music de autor.

 

Marco Polo se abre a las sonoridades del mediterráneo contemporáneo, partiendo desde la canción italiana hacia la hibridación con estilos como fado, bolero, tango y jazz.

 

Poesía de viaje continuo, de la aventura de la vida cotidiana, del descubrimiento de la diversidad y de otra forma de ser hombre que renueva el mundo.


Novedad discográfica

12/04/2022

Hixa mía es el nuevo trabajo de Almalé, este proyecto liderado por Pilar Almalé que a la música antigua —medieval, renacentista y barroca—, viejos cantos sefardíes, o tonadas folclóricas; le suma influencias de jazz, músicas del mundo, ritmos cubanos e improvisaciones de un violín manouche, ofreciendo como resultado un sonido fresco y joven, apto para todos los gustos.

Almalé descubre músicas antiguas con aires nuevos para nuestros oídos modernos. Minimalismo, jazz y ritmos latinos sobre un origen renacentista y barroco de autores como Santiago de Murcia o Stefano Landi.

 

Almalé es un collage sonoro. La violagambista y vocalista Pilar Almalé da nombre a este proyecto que dirige de la mano del violinista Thomas Kretszchmar, el guitarrista Alex Comín y el percusionista Fran Gazol. Cuatro músicos tan distintos como profesionales y marcados por su experiencia, que ofrecen como resultado un sonido único y rompedor.


Novedad discográfica

11/04/2022

La artista peruana residente en Madrid Nuria Saba presenta el videoclip de su reciente nuevo single Animales extraños, primer sencillo de su próximo trabajo discográfico que ahora se encuentra produciendo en su ciudad de acogida.

Nuria Saba, es una cantante y compositora peruana. Estudió música y composición en Chicago Columbia College. Con más de 5 años de experiencia profesional, ha ganado reconocimiento como "Mejor composición" por Conacine y ha sido nominada a los Premios Platino por la musicalización en obras de teatro y películas como El Soñador, La Odisea , El círculo de arena y La vida es sueño.

 

En agosto del 2018 lanzó su primer disco Niña Ojos Púrpura, que contiene canciones indie folk con ritmos peruanos, como la zamacueca, landó y saya, disco que le permitió realizar giras por Chile, Argentina y dentro de Perú.


105 106 107 108109 110 111 112 113 114

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM