Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Por los 50 años de «Al vent»

10/04/2010

El cantautor Raimon no tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento de su ciudad natal, Xàtiva (Valencia), con la concesión de la Medalla de Oro de la Ciutat después de la oposición del PP (derecha nacionalista española).

El cantautor Raimon no tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento de su ciudad natal, Xàtiva (València), con la concesión de la Medalla d'Or de la Ciutat después de que el PP se haya opuesto en solitario a una moción presentada por el PSPV (Partido Socialista del País Valenciano) en el pleno municipal para rendir homenaje al cantante setabense dentro de los actos de celebración de los 50 años de la canción bandera de Raimon Al Vent.

09/04/2010

Bajo el título de "Música de acá", seis de los más grandes exponentes de la escena actual del folclore, Raúl Carnota, Juan Iñaki, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Franco Luciani y Juan Quintero, se unieron anoche para un concierto en La Trastienda en el barrio de San Telmo en Buenos Aires y mostraron otra cara de la canción popular argentina.

Télam/Romina Grosso - Ellos son compositores, instrumentistas, intérpretes y talentosos, pero anoche las individualidades se diluyeron en un todo donde la canción fue la gran protagonista y el hilo conductor de un encuentro memorable, en el que cada uno aportó lo suyo para realzar la belleza de clásicos como "Maturana" y de piezas bellísimas como "Sueñero", del rosarino Jorge Fandermole.

Para mostrar «su confianza en el proceso transformador en Cuba»

09/04/2010

Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» de este sábado en la Tribuna Antiimperialista. El cantautor tendrá a su cargo el comienzo de un amplio espectáculo” donde artistas e intelectuales defenderán, desde ese escenario habanero, la vida y el derecho Cuba a mantener su independencia” según se afirma desde Cubadebate.

La nota agrega que Silvio Rodríguez, con su participación en el concierto, mostrará "su confianza en el proceso transformador en Cuba iniciado hace 50 años", después de que sus palabras en la presentación de un nuevo disco, Segunda Cita, "fueran manipuladas" por medios de prensa extranjera.

 

Silvio Rodríguez dijo en aquella presentación, el pasado 26 de marzo, que en estos momentos Cuba "pide a gritos" la "revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones", pero insistió en tener “muchas más razones para creer en la revolución, que para creer en sus detractores”.


Ha recibido un triple disco de platino

09/04/2010

Después de visitar Argentina, Chile y Uruguay, Joaquín Sabina proseguirá con su gira americana por México, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú y ha aprovechando la entrega de un triple disco de platino por su disco Vinagre y rosas para posicionarse en contra de la piratería.

EFE/EP/Redacción - Joaquín Sabina afirmó hoy que la situación de la industria musical comienza a ser grave porque "mucha gente está empezando a no poder vivir de la música" y por ello considera que ha de posicionarse contra la piratería.

 

"Yo nunca he firmado una cosa contra la piratería porque me parecía que si yo fuera joven y no tuviera pelas también me bajaría cosas, pero ahora me estoy empezando a posicionar porque la cosa está empezando a ser especialmente grave", ha explicado el cantautor jienense con motivo de la recogida de un triple disco de platino por su reciente disco Vinagre y rosas.


En La Plata, Argentina

09/04/2010

Una escultura de Mercedes Sosa fue emplazada hoy en un anfiteatro de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, en homenaje a la fallecida cantante argentina.

Al descubrir la obra, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, alabó la escultura de Mercedes Sosa "La Negra", de 3,20 metros de altura, porque "rescata su grandeza en todo el sentido de la palabra".

 

La estatua presenta a la popular cantante con raíces, en vez de piernas, pues, según su creador, el escultor Carlos Alberto Benavídez, "Mercedes Sosa es la voz de la tierra".

 

La obra, que refleja a una Sosa sonriente y con los brazos abiertos, como si estuviera agradeciendo a su público al término de un concierto, fue elegida en un concurso convocado por el gobierno provincial en homenaje a la cantante.



Con Vicente Feliú, Amaury Pérez, Sara González, Augusto Blanca entre otros

08/04/2010

En los recitales, que han sido denominados "En defensa de Cuba", participarán decenas de músicos y académicos.

Cuba organizó una serie de conciertos en rechazo a lo que considera una "campaña mediática" internacional tras la muerte del preso político Orlando Zapata Tamayo y la huelga de hambre que desde hace 42 días cumple el opositor Guillermo Fariñas, anunció hoy el diario "Granma".

 

Artistas e intelectuales subirán el sábado al escenario en la emblemática Tribuna Antiimperialista, en La Habana frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos, y en la explanada del antiguo Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba —900 kilómetros al sureste—, en "rechazo a la campaña mediática que en estos momentos pretende denigrar la realidad cubana", subrayó "Granma".


Desde México

08/04/2010

Para crear su nuevo álbum, Confía, el cantautor argentino Fito Páez decidió entrar al estudio sin ideas preconcebidas, contrario a ocasiones anteriores, y la experiencia le gustó tanto que dijo de ahora en adelante hará el resto de sus producciones de la misma manera.

AP - Fito Páez, que descartó hablar sobre la reciente controversia con el guatemalteco Ricardo Arjona, quien lo tildó de padecer un descenso claro en su capacidad artística, señaló que se encuentra en una nueva etapa de su carrera.

 

“Estoy en un momento de gran libertad en la música”, afirmó en rueda de prensa en la ciudad de México donde presentó el disco. Contó que al hacer el disco sin tener casi nada armado...


Con el Chaqueño Palavecino y un mural de los Chalchaleros

08/04/2010

Oscar "Chaqueño" Palavecino será el principal animador del festival gratuito "Salta Cumple", que se desarrollará el 16 próximo, en el monumento al general Martín Miguel de Güemes, por el 428vo. aniversario de la fundación esta ciudad del noroeste de Argentina.

Télam - Fuentes de la Municipalidad de Salta informaron que durante el espectáculo se presentará un mural realizado en homenaje al conjunto salteño Los Chalchaleros, que será luego emplazado en el Portezuelo, en el acceso a la capital provincial.

 

El mural, realizado por profesores y alumnos de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera, bajo la dirección del artista Mario Vidal Lozano, evoca a todos los artistas que formaron parte del emblemático conjunto a través de más de 50 años de trayectoria.


En su novena edición

07/04/2010

Cantautores de distintas nacionalidades unirán sus voces contra la violencia de género en el encuentro internacional Abril para vivir, surgido en 2001 en homenaje a Carlos Cano y en el que se darán cita artistas consagrados como Pedro Guerra junto a nuevos valores.

Bajo el lema "Un espacio compartido contra la violencia a las mujeres", la novena edición de este festival, que se celebrará del 15 al 22 de abril en Granada, contará este año con un cartel "ecléctico" en el que se unirán la canción de autor más tradicional con las nuevas tendencias en este género, más cercanas al pop-rock, como las representadas por Rebeca Jiménez y Gastelo.

 

Junto a ellos completan el programa Aldo Franco, de Paraguay, Alberto Caleris (Ecuador), el mexicano Gerardo Pablo y los españoles Pedro Guerra, Vanesa Martín, Luis Quintana y Cristina del Valle, también presidenta de la Plataforma de Mujeres Artistas, que cerrará el encuentro, ha explicado en rueda de prensa el director, Juan Trova.


A punto de iniciar la gira

07/04/2010

Al uruguayo Jorge Drexler le cuesta salir de su pequeño local de ensayo en Madrid. Encerrado junto a su banda, ya termina de preparar la gira que comienza la semana próxima por España para presentar las canciones de su nuevo trabajo "Amar la trama".

"Son días en los que se repasa el repertorio, se adapta el sonido del disco y se busca un sentido al concierto", dijo Jorge Drexler en una entrevista con la AP.

 

Después de 15 años viviendo en Madrid, el cantautor uruguayo asegura que "Amar la trama" es el primer álbum en el que asume su identidad como madrileño, sin dejar de ser montevideano, y dice que sus canciones transmiten una melancolía serena y luminosa, aunque no necesariamente optimista.


1103 1104 1105 11061107 1108 1109 1110 1111 1112

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM