Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes

28/10/2009

El cantante español Miguel Bosé reclama que se apueste por una cultura “sin fronteras, sin banderas, sin miserias”.

EFE - El cantante Miguel Bosé ha reivindicado hoy "amparo, protección y leyes" para los artistas porque están "al borde de quedarse huérfanos", de la "extinción", y ha reclamado que se apueste por hacer de la cultura española un gen de identidad, "sin fronteras, sin banderas y sin miserias".

 

"Mímennos. Pedimos que no nos desamparen, que no nos dejen huérfanos y que cuando respiren recuerden que somos eso, aire, sólo aire", ha dicho Bosé, en nombre de la "comunidad de las bellas artes", durante la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al mérito en las Bellas Artes que los Reyes de España han presidido hoy en Santander.


Minigira en Buenos Aires

27/10/2009

El timplista canario Benito Cabrera ofrecerá tres conciertos en Buenos Aires entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre.

Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la promoción de su último disco, Veinte años en cinco cuerdas, un álbum recopilatorio que reúne lo mejor de su carrera y que en breve presentará en tierras argentinas. Así, entre los días 30 de octubre y 1 de noviembre, el timplista ofrecerá en Buenos Aires tres conciertos que cuentan con el respaldo de Canarias Crea, el programa del Gobierno Autónomo para la promoción de la cultura de las islas en el exterior.

La «Orquesta de los Mil Charangos»

26/10/2009

Mil doscientos fanáticos vestidos de rojo, amarillo y verde —los colores de la bandera boliviana— se congregaron entusiasmados en el estadio de fútbol de la ciudad minera de Potosí.

Andrés Schipani/BBC - Pero no estaban allí alentando a su selección. Estaban por otra causa nacional: tocar todos juntos el charango, en la llamada "Orquesta de los 1.000 Charangos".

 

La idea no era sólo entrar en el libro Guinness de los récords y dar vida al "Día Mundial del Charango", sino también demostrarle al mundo que éste instrumento andino "es boliviano".


Nuevo disco

26/10/2009

El músico británico Sting publica su nuevo disco If on a winter night... hacia donde ha querido llevar "la magia y el misterio" del invierno, su estación favorita.

Isabel Laguna/EFE - Sting se define como "una persona de invierno" porque es, dice, "la estación de la imaginación y de los fantasmas", un momento "lleno de magia" y que parece estar perdiendo ahora su intensidad. Por eso ha explorado este periodo en un nuevo disco, If on a winter night..., que se publica la próxima semana.

 

"Los inviernos del siglo XXI parecen acabar apenas empiezan, las nevadas son raras y, cuando ocurren, duran poco", se lamenta Sting en las notas de presentación de este nuevo álbum, un trabajo que reúne desde nanas y canciones tradicionales, a poemas del siglo XVI y que tiene inspiraciones en el mundo clásico de Johann Sebastian Bach o Robert Schubert o en el folk de su Newcasttle natal.


25/10/2009

El trovador argentino Rafael Amor ha regresado a España, donde residió durante 35 años, para presentar su último disco, "El cantavidas".

Lola Camús/EFE - Cuando los cantautores empezaron a volverse rockeros, a Rafael Amor le propusieron reconvertirse, pero prefirió "cruzar el desierto" y seguir siendo él mismo, "un juglar que le canta a la vida y sus contradicciones".

 

En esos momentos difíciles compuso "Corazón libre", uno de los grandes éxitos de Mercedes Sosa.



Inicia su gira el 20 de noviembre

24/10/2009

A sus 60 años, Joaquín Sabina está inmerso en la promoción de su último disco, "Vinagre y rosas", que saldrá a la venta el 17 de noviembre y que incluye trece nuevas canciones, entre las que destaca "Tiramisú de limón", carta de presentación del álbum.

"Llegué hasta los cincuenta y pocos con esta especie de juventud prolongada hasta el extremo y luego levanté el pie del acelerador porque no quería ser un cantante muerto", confesó el cantante español Joaquín Sabina en una entrevista que publica hoy el diario chileno El Mercurio.

 

"La vida ahora no es tan nocturna, ni tan intensa, ni tan alcohólica, ni tan adictiva, pero disfruto de placeres como irse de gira durante un año y enfrentarse a muchos públicos, algunas fiestas después de los conciertos y visitar amigos", añade.


En el centenario del nacimiento de Miguel Hernández

23/10/2009

Joan Manuel Serrat abrirá el próximo mes de marzo en la ciudad de Elche su gira "Hijo de la luz y la sombra" en la que homenajeará al poeta oriolano Miguel Hernández, del que se cumple el primer centenario de su nacimiento en 2010.

EFE - Además, Serrat ha elegido Elche para realizar las fotografías del libreto que acompaña al disco "con una serie de sesiones en estudio y en los interiores y exteriores de una casa tradicional" del campo de Elche, han informado hoy fuentes del Ayuntamiento ilicitano con motivo de la presentación de la imagen corporativa diseñada para divulgar la figura y obra del poeta.

 

El consistorio "está cerrando" una programación que estará compuesta por aproximadamente cuarenta actividades, que abarcan desde publicaciones y recitales, hasta conciertos de música, programas didácticos, talleres literarios, exposiciones, conferencias, documentales, representaciones teatrales y un congreso internacional sobre el poeta.


Primer Encuentro de Trovadores en Buenos Aires

23/10/2009

El Espacio Cultural Nuestros Hijos presentará hoy y mañana a diez cantautores de distintas regiones del país. La movida incluye también charlas, debates, documentales y muestras de artistas plásticos.

Por Karina Micheletto para Página/12

 

“Canto que ha sido valiente siempre será canción nueva”, dice la frase de Víctor Jara que los organizadores del Primer Encuentro de Trovadores en Buenos Aires eligieron para presentarse. Una frase de lo más justa, en todo sentido, para abrir un espacio que pretende poner en contexto actual el concepto mismo de “trovador”, asociado para algunos a otras épocas; vigente, sin embargo, en la potencia posible de la canción y en la persistencia de sus cultores.


En «Estopa X Anniversarivm»

23/10/2009

Joan Manuel Serrat, Joaquin Sabina, Ana Belén o Albert Pla son algunos de los artistas que colaboran en Estopa X Anniversarium un álbum con el que los hermanos de Cornellá, población cercana a Barcelona, celebran diez años de carrera musical.

EP - Los hermanos David y José Muñoz, Estopa, conmemora su décimo aniversario con Estopa X Anniversarium, disco saldrá a la venta el 10 de noviembre en dos formatos diferentes con sistema Opendisc para acceso a contenidos exclusivos en Internet.

 

El primer CD cuenta con 13 colaboraciones especiales de artistas que cantan con Estopa sus canciones más significativas. Así, Joaquín Sabina colabora en Como Camaron; El Canto del Loco en Fuente de energía; Macaco en No quiero verla mas; Chambao en Luna lunera; Los Chichos en El del medio de Los Chichos; El Bicho en Demonios; Ojos de Brujo en Cuerpo triste; Albert Pla en Tan solo; Muchachito Bombo Infierno en Tu calorro; Rosario en Run run; Joan Manuel Serrat en Era; Ana Belén en Ya no me acuerdo y Rosendo en Cacho a cacho.


Disco solidario

23/10/2009

Con una participación sin precedentes de más de 30 actores y músicos, el álbum X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA se publica el 17 de noviembre y se presentará oficialmente al público en un único concierto que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid.

El viernes 23 de octubre, a las 12:00 h., el Círculo de Lectores de Madrid (c/ O’Donnell, 10) será un hervidero de actores y músicos en el acto en el que se presenta a los medios de comunicación el disco solidario X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA, un proyecto único, sin precedentes en la música española y que se publica el 17 de noviembre.

 

Por primera vez, jóvenes actores, actrices y músicos unen sus fuerzas y su arte para grabar y presentar un álbum cuyos beneficios irán a parar íntegramente a un proyecto solidario con el fin de ayudar al pueblo saharaui.


1145 1146 1147 11481149 1150 1151 1152 1153 1154

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM