Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Exigimos respeto»

22/10/2009

El mundo de la música se lanza un manifiesto en el que se piden soluciones para la grave situación que atraviesa el sector. Músicos como Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Luis Eduardo Aute, Andrés Calamaro o Miguel Bosé lo han apoyado.

El sector de la música se ha unido para mostrar su "indignación" y pedir apoyos y un compromiso ante "la sangría de descargas ilegales". Unas mil personas, entre músicos, autores, compositores, intérpretes, managers, productores, editores, mayoristas, tiendas de discos, técnicos de sonido, promotores y distribuidores se han sumado a un manifiesto en el que destacan que el colectivo de profesionales que hace la música "estamos orgullosos de nuestro trabajo".

 

A día de hoy, este manifiesto ha sido firmado por artistas (Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Alejandro Sanz, Andrés Calamaro, Luis Eduardo Aute, Miguel Bosé, Martirio, Mónica Naranjo, Nacho Campillo, Esmeralda Grao...), profesionales de diferentes emisoras de radio y medios de comunicación (Jaime Baró, Javier Llano, Tomás Fernando Flores, Tony Garrido...), músicos (Marcelo Fuentes, Suso Saiz...), productores de discos (Fernando Trueba, Javier Limón...) y mánagers (Rosa Lagarrigue, Paco López...), entre otros profesionales que trabajan en los diferentes sectores de la música.


22/10/2009

En su disco Radio AM, el músico que renovó el folklore y electrificó chacareras recupera viejas joyas.

Por Gabriel Plaza para La Nación

El Suncho es una planicie de monte silvestre y horizonte abierto, apenas recortado por una ruta que une los límites entre Catamarca y Santiago del Estero. El paraje no cambió prácticamente nada desde que la familia de Raly Barrionuevo salió a buscar su destino y se trasladó desde ese pequeño puesto del departamento de La Paz hasta el pueblo de Esquiú y siguió posteriormente su peregrinar hasta Frías, al otro lado de la frontera provincial.


En el Teatro Châtelet

22/10/2009

Es valenciano, vasco, catalán, andaluz, magrebí, se siente desde luego francés y bastante gallego; es Paco Ibáñez, 40 años después de sus históricos conciertos del Olympia y la Sorbona, en vísperas de actuar de nuevo en París.

EFE - Paco Ibáñez piensa ofrecer, en el Teatro Châtelet, su última antología poética y "un abanico de sus vivencias", ilustrado con sus muchas nacionalidades, pues aspira a ser todas ellas en su concierto, explica el día antes del evento.

 

El recital de mañana promete ser excepcional, con el aforo casi totalmente vendido, para escuchar esos poemas hispanos escritos entre el siglo XIII y el XXI, y mucho más, pues "la voz de Paco abre a todos una puerta misteriosa y secreta" hacía la libertad, subrayan en la página web del teatro.


Cardenal sube al cielo...

22/10/2009

Los cantautores Caco Senante, Rubén Díaz, Leika Krahe y Claudio Briones participan, entre el 16 y el 26 de octubre, en un espectáculo con el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal como protagonista.

La iniciativa, denominada Cardenal sube al cielo... de Canarias, pasa por siete ciudades españolas: Santa Cruz de La Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Barcelona, Santiago de Compostela y Madrid. Se trata de una propuesta que se enmarca en el programa Septenio, del Gobierno de Canarias, y que coincide con la celebración del Año Internacional de la Astronomía, impulsado por la Unión Astronómica Internacional y la UNESCO.

 

El espectáculo está inspirado en la obra de Ernesto Cardenal y, especialmente, en su poema Cántico cósmico.


Músico y cineasta

21/10/2009

El músico vasco Fermín Muguruza, se encuentra en México para presentar su documental Checkpoint Rock en el Festival Internacional de Cine Documental de Ciudad de México (DOCSDF).

EFE - Fermín Muguruza, autor del documental Checkpoint Rock sobre los sonidos de Palestina, se declaró hoy firmemente convencido de que es posible cambiar la realidad "a través de la música".

 

"Cambia a las personas, las hace levantarse para luchar", explicó al presentar su documental en el Festival Internacional de Cine Documental de Ciudad de México (DOCSDF).

 

Su recorrido traspasando puntos de control militar en Palestina en busca de músicos locales, le ha "transformado", aseguró el artista, una de las voces más contundentes de la escena vasca en los últimos 25 años.



Su próximo disco sale a principios de noviembre

21/10/2009

El cantautor español Javier Bergia, colaborador cercano de Ismael Serrano inicia su gira por Chile en donde actuará junto al saxofonista Pedro Villagra en Santiago y junto a la joven cantautora Camila Moreno en Viña, Temuco, Talca, Chillán y Concepción.

Javier Bergia, cuyo nuevo disco Caracola saldrá a la venta a primeros de este mes de noviembre, inicia una gira por Chile.

 

Pedro Villagra, uno de los más reconocidos músicos chilenos de fusión latinoamericana se unirá Javier Bergia en la primera fecha de su periplo chileno que comienza el 27 de octubre con un concierto en Sala de la SCD de Bellavista.


Primer título de la «Colección BarnaSants»

20/10/2009

La cantante y actriz Ester Formosa presenta su primer disco en vivo —noveno en su cuenta personal— titulado Formosa x Formosa. Ester canta a Feliu donde la catalana interpreta textos originales o traducidos por su padre, dentro de la recién inaugurada «Colección BarnaSants».

Formosa x Formosa. Ester canta Feliu inaugura la apuesta discográfica del festival de canción BARNASANTS para editar conciertos en vivo y nutrir una colección propia de recitales únicos.

 

El primer CD en vivo de Ester Formosa se ha presentado hoy en Barcelona con la presencia de la cantante y la del director del Festival BARNASANTS Pere Camps y es fruto de la grabación de su concierto incluido en la última edición del festival, celebrado el 28 de febrero de 2009 en la sala Luz de Gas.


Crónica rosa

20/10/2009

La argentina Soledad Pastorutti podría estar embarazada de dos meses según rumores no confirmados que, según fuentes cercanas a la cantante, podría esperar hasta los tres meses de gestación para anunciar oficialmente la noticia.

Después de muchos anuncios, parece que finalmente Soledad Pastorutti estaría esperando su primer hijo. La cantante tendría un embarazo de dos meses y trascendió que quiere cumplir el tercero para hacer el aviso formal a la prensa. 

 

"La Sole" esta casada desde el 28 de abril de 2007 con su novio de la adolescencia, Jeremías Audoglio, después de siete años de noviazgo.

 

Los rumores de embarazo comenzaron desde que se casó y la cantante lo desmintió cada vez que pudo.


Nuevo disco

19/10/2009

La mallorquina de origen guineano Concha Buika, con la colaboración del Cubano Chucho Valdés lanza El último trago, disco que recoge el repertorio de la artista mexicana Chavela Vargas durante toda su carrera.

Inmenso talento, manos privilegiadas con dedos que superan una octava en extensión a la mayoría de los pianistas, afamados escenarios como los estadounidenses Carnegie Hall, Lincoln Center y Kennedy Center, el británico Ronnie Scott o los teatros cubanos Carlos Marx y Amadeo Roldan, 14 nominaciones y cinco premios Grammy, son algunos de los ingredientes que van haciendo de Chucho Valdés, una leyenda del jazz y de la música en general.

 

Buika es una de las más particulares intérpretes españolas del momento.


Ramón, El Negro, Ábalo

19/10/2009

Escritor, periodista, militante social y protagonista de años de oro en la historia de Mendoza.

Por Ulises Naranjo para MDZ Online

 

No se exagera al decir que el Negro Ramón Ábalo es un hombre primordial de la cultura de Mendoza, una cultura que ya perdió a protagonistas fundamentales (por caso, citemos Armando Tejada Gómez, Oscar Matus, Ángel Bustelo, Fernando Lorenzo, Tito Francia y Mercedes Sosa) quienes, a la sazón, todos ellos, compartieron pedazos de vida con este hombre imprescindible que hoy, a sus 81 años, se dispone para la charla.


1146 1147 1148 11491150 1151 1152 1153 1154 1155

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM