Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Eurovision forever

por Xavier Pintanel 17/05/2009

La España machadiana que “desprecia lo que ignora”, la que vota a Jaime Mayor Oreja, eurodiputado del PP (derecha) que esta misma semana se vanagloriaba de su bisabuelo que les había prohibido hablar el eusquera, la que dirige una televisión que el miércoles censuró burdamente el momento en que catalanes y vascos silbaban al Rey en el partido de Copa; esa España y no la otra, debió rasgarse las vestiduras ayer en el festival de Eurovisión.

Nunca me han gustado los nacionalismos excluyentes. La idea de ser mejor o peor por el sólo hecho de haber nacido aquí o allá me parece, cuanto menos, obscena. O peor aún: la idea de que otro sea inferior por haber nacido allá es directamente xenófoba.

 

Y como en todo, no todos los nacionalismos son iguales: los hay malos y los hay peores. Entre éstos últimos están los que tienen un ejército detrás. A esto se le llama eufemísticamente “Patriotismo”.


17/05/2009

El cantautor puertorriqueño Antonio Cabán Vale, mejor conocido como “El Topo”, presentó el jueves su tercer poemario “Lluvia del Este”, en el que incluye 48 poemas inspirados en experiencias y anécdotas recopiladas en los dos años que vivió en el este de Puerto Rico.

EFE - El cantante, de 66 años, conocido por su éxito “Verde luz”, plasma en sus poemas las experiencias íntimas con la naturaleza, las sensaciones y los pensamientos evocados en diferentes situaciones de la vida, así como el amor, la tristeza, la soledad, el viento y la lluvia cuando residió en Humacao y Yabucoa.

 

El también intérprete de “Antonia”, “Flor de amapola”, “Qué bonita Luna”, “Dónde vas María” y “Canción de los amantes”, explicó en entrevista con Efe, que eligió el título de su nuevo poemario porque se “impresionó” con la cantidad de lluvia que cae en el área este del país caribeño.


Cubadisco 2009

17/05/2009

El trovador cubano Amaury Pérez conquistó el Premio al Compositor del Cubadisco 2009, galardón inédito en la historia de estos foros.

PL - Amaury Pérez Vidal se sitúa entre los artistas de la música popular cubana que han alcanzado mayor popularidad, la cual se incrementa a partir de su nuevo estilo de trabajo, basado en composiciones con textos de fuerte sugerencia, cargados de imágenes y metáforas.

 

Además de autor e intérprete de sus canciones, incursiona en guiones escenográficos de sus propios conciertos.

 

Sus canciones son interpretadas por famosos cantantes populares como Ana Belén, Nacha Guevara, Mercedes Sosa, Danny Rivera, Pablo Milanés y Charles Aznavour, e incluso han inspirado a la creación de obras de ballet, como la pieza Acuérdate de abril, con la coreógrafa chilena Hilda Rivero.


Mélissa Laveaux, canadiense, hija de inmigrantes haitianos

17/05/2009

Mélissa Laveaux aprendió música con una guitarra del Ejército de Salvación. Un ejecutivo la fichó en MySpace. Desde entonces, su voz rasgada ha conquistado al público.

Por Carlos Galilea para El País

Habla rápido, a trompicones, y mezcla inglés y francés, "que es mi primer idioma aunque comencé a escribir canciones en inglés porque me parecía más melódico". Tartamudea un poco. Y afirma que el francés le produce estrés. "Porque siempre he estudiado en francés y en francés me peleo con mi madre, mientras que el inglés es la lengua que hablo con mis amigos, con la que puedo evadirme", dice.


Editó los primeros discos de la Nueva Trova

16/05/2009

El sello fonográfico EGREM, el más representado entre los propuestos al Premio Cubadisco 2009, recibirá mañana en la gala de premiaciones de ese foro el Premio de Honor por sus relevantes aportes a la cultura nacional.

PL - La Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales, la más antigua del país, cumplió recientemente 45 años de fundada y lo festejan con nominaciones en 32 categorías, de las 40 puestas en convocatoria por el evento más integrador de la industria fonográfica cubana.

 

La EGREM ostenta una amplia cartera de negocios con sedes en casi todo el territorio nacional convirtiéndose en la mayor de la Isla. Posee además, el mayor catálogo musical del país, con más de 10 mil matrices inéditas, entre géneros como la Rumba, Cha-cha-chá, Guaracha, Danzón, Mambo, Son, Bolero, Clásica, Salsa, Rock y Fusión.



Entrevista exclusiva a Luis Eduardo Aute, en su casa de Madrid

15/05/2009

El filipino-español acaba de sacar una lujosa antología de su obra. Habla de sus diferentes pasiones, reflexiona sobre su carrera y confiesa miedos.

Por Mariano del Mazo para Clarín

La primavera madrileña es hoy un baldazo de sol y la cacareada crisis financiera mundial parece ser apenas un asunto de diarios y noticieros: por aquí los españoles beben, comen, se ríen, hablan de Messi, Iniesta y Raúl y devastan las ofertas de El Corte Inglés como si nada. "Es un poco el a follar que se acaba el mundo", dice uno en un bar. En el elegante Barrio de la Salamanca (una especie de San Isidro: arbolado, aristocrático) la escena se repite.


Ya ganó un Óscar por «Diarios de Motocicleta»

15/05/2009

El cantautor uruguayo Jorge Drexler dijo hoy en Lima que acaba de terminar de grabar la banda sonora del filme "The City of your final Destination", dirigido por el estadounidense James Ivory, y protagonizado por Anthony Hopkins y Laura Linney.

EFE - "Es una película donde hice toda la banda sonora: treinta piezas instrumentales y dos canciones para la película", manifestó a Canal N de la televisión peruana el compositor de "Al otro lado del río", galardonada con el premio Óscar en 2005 en la categoría de la mejor canción original de un filme por Diarios de Motocicleta.

 

Drexler, quien mañana ofrece un concierto en Lima, señaló que una vez que termine su gira para promocionar su disco "Cara B" espera regresar a Madrid, donde reside, para seguir componiendo canciones.


Los Necios (VIII)

Podríamos comenzar a hablar de Víctor Heredia —como lo vamos a hacer—, enumerando lo que ya muchos conocen: miembro importantísimo de la canción argentina, ganador de importantes premios artísticos en su país, ha vendido más de un millón de discos, canciones suyas (Sobreviviendo, Todavía cantamos, Razón de vivir) tienen el status de clásicos del cancionero latinoamericano.

Pero en nuestro caso, esos datos, siendo importantes, son casi contingentes. Víctor fue nuestro primer entrevistado, el que nunca puso un “pero”, el que nos llamó para saber de qué se trataba, el que respondió por fax e in extenso nuestras preguntas, el primero que nos deseó suerte. Esto no se olvida. Un abrazo, Víctor.

 

¿Cómo es el lugar dónde creció, se desarrolló, y cómo ha influido ese lugar en su arte y su persona? Nos imaginamos que debe ser un lugar con fuerte presencia natural, porque en sus letras hay muchas metáforas de estados anímicos transformados en fenómenos naturales; aparecen muchos animales, etc.


Prepara conciertos en Uruguay y Argentina

14/05/2009

"Pese al miedo al avión y a los virus me entusiasma ir a Latinoamérica donde se está construyendo un barco multicultural hacia algún tipo de horizonte", contó Luis Eduardo Aute días antes de sus conciertos en América Latina.

Redacción/Télam - "Occidente es un barco que se hunde a la par de la caída del capitalismo". Así de catastrofista se mostró Luis Eduardo Aute en una entrevista con la agencia Télam.

 

"Trato de ser más o menos conciente -puntualizó- de que vivimos épocas que van a ser una mutación radical de la sociedad que habrá que construir después".

 

Pese a las metáforas navieras y a la certeza de los cambios por venir, concedió que "vivo estos días con la misma perplejidad que cualquiera y estoy anonadado por los hechos que se suceden".


Otra cancelación en el Bicentenario

14/05/2009

Mercedes Sosa, canceló por razones de salud su presentación en el Festival Internacional de la Cultura (FIC), que se realiza en la ciudad boliviana de Sucre, informaron los organizadores.

La anunciada participación de la cantante Mercedes Sosa, en la serenata en la ciudad de Sucre por el Bicentenario del Primer Grito Libertario, fue cancelada ayer mediante un correo electrónico, en el cual la propia artista argentina expuso razones de salud para justificar dicha suspensión.

 

De esta forma, Sosa se suma a su compatriota Fito Páez, quien la anterior semana canceló su presentación en la capital, la que debía realizarse este miércoles.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM