Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 04/03/2009

Víctor Casaus (La Habana, 10 de Marzo 1944), poeta, narrador, director cinematográfico y periodista. Fundador y Director del Centro Pablo de la Torriente Brau

Víctor Casaus poeta, narrador director de cine, guionista, periodista... ¿con qué te quedas?

 

Yo me quedo con el intento de comunicarme con la gente. Creo que he hecho todas estas cosas con el afán de compartir y el afán de comunicar. Por eso las fronteras entre los géneros cada día me interesan menos en general.

 

Entonces tú crees que todas las artes tienen el mismo destino que es el testimonio

 

Sí.


Programa BarnaSants 2009

04/03/2009

El cantautor canario presenta su disco Vidas en un concierto exclusivo para Barnasants rodeado de amigos muy especiales

Registrado en directo el pasado 8 de julio en el Auditorio Pilar Bardem de Rivas de Madrid el disco Vidas (Sony-BMG, 2008) es uno de los trabajos más poéticos y maduros de Pedro Guerra. Para su presentación dentro del marco de Barnasants el cantautor insular ha decidido hacer una grande y ha invitado al escenario artistas tan relevantes como Luis Pastor, Miguel Rios, Bebe y Quique González, entre otras sorpresas para una velada que se anuncia irrepetible.

.

Programa BarnaSants 2009

04/03/2009

El cantautor extremeny presenta el trabajo Luz de tierra (2009), donde ilumina con la música y la voz a quince poetas de su tierra

Ángel Campos Pámpano, Luciano Feria, María José Flores, Félix Grande y José Antonio Zambrano son cinco de los quince poetas que ha escogido Pablo Guerrero para dar forma al trabajo que este 2009 presenta en directo. A pesar de vivir en Madrid desde la década de los setenta, cuando su nombre empezó a forjarse un lugar propio en el terreno de la canción, Guerrero no se ha sentido nunca desligado de sus orígenes, y su obra es una muestra de este vínculo.

Algunas canciones de Pablo Guerrero

.

25 años trovando

03/03/2009

La trovadora cubana festejará sus 25 años de vida artística con un concierto especial el 14 de marzo en el Teatro Karl Marx bajo la dirección artística del actor Osvaldo Doimeadiós.

CubaSÍ/PL - Liuba Maria Hevia hará un recorrido por toda su discografía para "adultos" e interpretará temas de sus discos "Coloreando la esperanza" (1993), "Alguien me espera"(1996), "Del verso a la mar" (1998), "Ilumíname" (2002), y "Ángel y habanera"(2004).

Programa BarnaSants 2009

03/03/2009

Una gran oportunidad para conocer a dos de los nuevos valores de la canción cubana, impulsados desde el Centro Pablo de la Torriente Brau

Bajo el cobijo del Centro Pablo de la Torriente Brau, Yaíma Orozco ha dado a conocer sus composiciones. Ha formado parte del colectivo La Trovuntivitis y canciones suyas se encuentran en el recopilatorio Raspadura con ajonjolí (Egrem, 2007) producido por Pavel Poveda. Diego Gutiérrez ya cuenta con dos discos propios, el segundo de ellos un directo en el Centro Pablo de la Torriente Brau titulado Demasiado Diego (Egrem, 2007) que ya ha presentado a diferentes países.

.


Festival Barnasants 2009

por Carles Gracia Escarp 01/03/2009

Ester Formosa graba su noveno disco y primero en directo con un homenaje musical a la figura poética de su padre el poeta Feliu Formosa inaugurando el sello discográfico del Festival Barnasants que promueve y apoya a las voces en auge de la cançó.  

Festival Barnasants 2009
FORMOSA X FORMOSA. ESTER CANTA FELIU
Sala Luz de Gas de Barcelona. 28 de febrero de 2009. 
Voz: Ester Formosa
Invitadas: Amélia Muge y Sílvia Comes
Piano y arreglos: Maurici Villavecchia
Contrabajo: Horacio Fumero
Trompeta: Matthew Simon

Repertorio del concierto
A mi de cap a peus - Friedrich Holänder *
Ser lliure - Feliu Formosa / Sílvia Comes
Nanna's lied - Bertolt Brecht / Kurt Weil *
Billie - Feliu Formosa / Sílvia Comes
Amb tu daurat somrient - Else Lasker-Schüler / Matthew Simon * Ria' ria' - Marisa Sannia*
A Avo Tina - Tema en portugués a dúo con Amélia Muge (al piano Filipe Raposo)
Cançó de Solveig - Henrik Ibsen / Edvard Grieg *
La caricia perdida - Alfonsina Storni / Horacio Fumero
Confesso - Federico Valério / José Galhardo *
Aquesta nit m'entrompo - Feliu Formosa / Sílvia Comes
Bum - Charles Trenet *
La casa solitària - Feliu Formosa / Sílvia Comes
Absència - Rosa Leveroni / Maurici Villavecchia
Vora el mateix mar - Feliu Formosa / Sílvia Comes - a dúo con Sílvia Comes
Balla amb mi - Feliu Formosa / Sílvia Comes
Lili Marleen - Hans Leip - Norbert Schultze *

*Traducciones de Feliu Formosa

Un gran acierto el de la organización de Barnasants escogiendo este espectáculo de Ester Formosa para la inauguración discográfica emulando el estilo de las míticas grabaciones del Teatro Olympia de París.


Festival Viña del Mar 2009

01/03/2009

El tema "Ayer te vi", cantado por Emiliano del Río y que representó a Argentina, ganó la noche del sábado la versión número 50 del Festival Internacional de Viña del Mar en Chile.

Compuesta por el trovador argentino Víctor Heredia, el tema obtuvo el honor de convertirse en 'la canción de oro' en la celebración del medio siglo del certamen, además de otorgar a su intérprete un premio de 30.000 dólares y la Lira de Oro.

 

La canción se impuso a "Dilo de una vez", en voz de Humberto Vargas, de Costa Rica y "Mi alma entre tus manos", por Jorge Pardo, de Perú; todas ganadoras en versiones anteriores del Festival de Viña del Mar.


Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 28/02/2009

Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa, y José Antonio Romero, cuatro de los músicos, productores y compositores españoles más importantes forman el Carabina 30-30, nombre que toman del famoso corrido mexicano.

Estamos habituados a verlos acompañando, produciendo, grabando y componiendo canciones con y para Joaquín Sabina especialmente, pero también para Luz Casal, Miguel Ríos, Ana Belén, Víctor Manuel y tantos otros. Pero los Carabina 30-30 son algo más que un concierto de Sabina sin Sabina.

 

En primer lugar Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa, y José Antonio Romero son cuatro monstruos y sin ellos, la Historia de la música de autor sería distinta.


Festival Viña del Mar 2009

28/02/2009

Interpretada por Camila Méndez, la composición ganó en las dos categorías posibles: como mejor canción y mejor intérprete.

Camila Méndez, representante de Chile con el tema "Cuecas al sol" de Isabel Parra, se llevó la Lira de Oro al obtener el primer lugar de la Competencia Folclórica.

En esta edición compitieron las canciones ganadoras desde el año 2001 al 2008. El tema que defendió Méndez había resultado ganador el año 2005. La artista, además, se llevó la Gaviota de Plata a la Mejor Intérprete, lo que supone en total un premio en metálico de 37.000$

También llegaron a la final las canciones “Me duele el Alma” de Colombia interpretada por María Mulata y compuesta por Leonardo Gómez y Diana Hernández, y “Bailando con tu sombra, Alelí” de Argentina, interpretada por Gavino Fernández y compuesta por Víctor Heredia.


Programa BarnaSants 2009

28/02/2009

Música y espectáculo, ética y estética, humor y drama se combinan en una propuesta que no deja a nadie indiferente

El Gran Espectacle, es así como se presenta la propuesta escènico-musical de Roger Benet y los Oximorònics. Un montaje donde las formas musicales se teatralizan y la puesta en escena se redimensiona en formato audiovisual; donde el humor servido con ironía se conjuga en situaciones dramáticas, la claridad con la contradicción y la lógica con la paradoja. Un show, en definitiva, donde la realidad adopta el ademán de una figura retórica y ésta se transforma en la realidad misma.

.

1195 1196 1197 11981199 1200 1201 1202 1203 1204

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM