Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Genio y figura

12/02/2009

El poeta chileno Nicanor Parra —hermano de Violeta— descartó ir a Cuba a pesar de ser uno de los invitados estelares de la Feria del Libro que se inaugura mañana en La Habana, de la cual Chile es el invitado de honor, según informó el diario La Tercera.

TÉLAM - El periódico consignó que la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería chilena corroboró la invitación, pero añadió que desde el comienzo Parra comunicó que no iría por razones vinculadas tanto con su estado de salud como con motivos políticos.

 

La Tercera recordó que Parra, de 95 años, fue condenado públicamente por la Casa de las Américas en mayo de 1970 por una visita que el vate realizó a la Casa Blanca, en Washington.


Nuevo CD

12/02/2009

El trovador argentino Peteco Carabajal estrenará los temas de su nuevo disco "Aldeas" los días 12, 13, 14 y 15 de marzo en el porteño teatro ND Ateneo.

TÉLAM - Con más de 30 años de trayectoria el músico santiagueño es uno de los referentes imprescindibles de la música popular con una singular cantidad de éxitos en su haber del estilo de "Perfume de carnaval", "La estrella azul", "Borrando fronteras y "Los indios de ahora".

 

Junto a su grupo, que completan Demi Carabajal (batería y voz), Martín Ulrich (bajo), Homero Carabajal (guitarra y voz) y Daniel Patanchón (guitarra midi), grabó su flamante disco "Aldeas".


Premio

12/02/2009

La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha decidido, por unanimidad, conceder al cantautor extremeño Pablo Guerrero el Premio a Toda Una Vida de la XIII edición de los Premios de la Música.

La música de Guerrero, que parte de armonías y melodías tradicionales de su tierra aderezadas con sonidos del folk americano, el rock, el jazz o el flamenco, recibirá el reconocimiento a Toda Una Vida durante la gala de los Premios, que este año se celebrarán el 12 de marzo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.

 

Durante 40 años, Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz, 1946) se ha dedicado a la pequeña artesanía de hacer canciones, a cuidar las palabras, a grabar discos como un alquimista musical.


Programa BarnaSants 2009

12/02/2009

Firmeza, sinceridad y compromiso. La fuerza de una canción. El mejor empuje para lidiar con la crisis y la madre que la parió

Con una guitarra, la de su inseparable Francesc Bertan, y su propia voz. Gerard Quintana ha construido un nuevo recital donde ajusta cuentas con la estrella mediática del momento, la crisis. Cançons urgents contra la crisi no inventa la sopa de ajo, ni promete fórmulas ni remedios milagrosos para salir del mal paso en que nos han puesto la avaricia de unos pocos y muy ricos. Quintana vuelve a hacer bandera de su compromiso, y de su claridad de ideas y contundencia verbal, para cargar contra los codiciosos.

Algunas canciones de Gerard Quintana

info:
www.gerardquintana.cat

.

11/02/2009

AFP - La cantante caboverdiana Cesária Évora, de 67 años, recibió la Orden de la Legión de Honor de Francia el lunes por la noche en París, de manos de la ministra de Cultura gala, Christine Albanel, que alabó a "una diva con los pies descalzos, la voz de oro y el corazón inmenso".

"Su voz, reconocible entre mil, ha dado la vuelta al mundo popularizando las 'coladeras' y 'mornas' de su Cabo Verde natal, exaltando el alma de los habitantes de su archipiélago, esa melancolía, esa soledad, la 'saudade', que usted canta mejor que nadie", añadió la ministra.



por Francisco Espinosa 11/02/2009

Francisco Espinosa, después de su gira por méxico nos ofrece sus reflexiones finales sobre la situación de la canción de autor en México.

Como dice el refrán, “en todos sitios cuecen habas”, es decir, que los músicos más conocidos y más promocionados, son los que llenan los conciertos, vayas donde vayas suele ser igual. Hace poco estuvo en Madrid un buen amigo, el trovador mexicano Leonel Soto y nos encontramos apenas un puñado de amigos en la sala, eso si, un puñado de público “de calidad”, ya que contamos con amigos cantautores como Gonzalo Montero, Javier Batanero, Ismael Serrano o Javier Bergia.

Para el 2009 y el 2011

11/02/2009

Según declaraciones hechas a "El Periódico" está trabajando en un segundo disco con musicaciones de poemas de Miguel Hernández.

Joan Manuel Serrat ha actuado esta noche en el Palau de la Música Catalana con motivo de los actos de celebración del centenario del edificio modernista de Barcelona, y lo volverá a hacer mañana antes de empezar su gira por Latinoamérica.

 

Con todas las entradas vendidas desde hace meses, Serrat ha dado al concierto un tono autobiográfico interpretando sólo canciones en catalán, a excepción de Mediterráneo en los bises.


Programa BarnaSants 2009

11/02/2009

La joven cantautora valenciana debuta en el mundo discográfico con la obra Dies i dies (Fourni, 2008), una producción delicada e independiente

Fue en el 2000 cuando Clara Andrés decidió dar un giro a su vida y se metió de lleno en el oficio del canto. Una primera fase con recitales y conciertos para irse curtiendo dieron como fruto una primera maqueta en el 2005, finalista del concurso Sona9. Mientras el proceso maduraba y asumía la seguridad que da la experiencia, un nuevo cancionero ha tomado forma. Andrés acaba de ganar el I Premio Martí i Pol, otorgado por la bodega Vall Llach, para la musicación del poema "Personatges" de Josep Pedrals.

info:
www.claraandres.com

.

Óbito

10/02/2009

El contrabajista cubano Orlando "Cachaíto" López, integrante del Buena Vista Social Club, falleció hoy en La Habana a los 76 años de edad.

EFE - "Él estaba enfermo desde hacía más de mes y medio. Primero fue operado de una hernia y luego de la próstata, pero se complicó, se le presentó una insuficiencia renal y murió", dijo su cuñada, Rosa García Máden.

El funeral aún no tiene fecha porque la familia espera la llegada de sus hijas, que viven en Barcelona (España) y están haciendo los trámites para viajar a La Habana.

Uno de sus compañeros del Buena Vista Social Club, el trompetista Luis Manuel ("Guajiro") Mirabal, declaró a Efe que "para el grupo es una pérdida irreparable.


Festival argentino

10/02/2009

El festival se celebrará en la ciudad bonaerense de Baradero desde el 12 de febrero hasta el 15

TÉLAM - Figuras del folclore y el canto popular de la talla de Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Mariano Mores, La Vela Puerca, Argentino Luna y Peteco Carabajal entre otros participarán entre el próximo jueves y el domingo de la 35 edición del Festival de Baradero "Ciudad del Encuentro".

 

El Festival de Música Popular Argentina organizado nuevamente por la municipalidad de la ciudad bonaerense de Baradero, contará además con las presencias de Orozco-Barrientos, Omar Mollo, Arbolito, Mora Godoy, Raly Barrionuevo, Teresa Parodi y el ex Chalchalero, Pancho Figueroa.


1200 1201 1202 12031204 1205 1206 1207 1208 1209

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM