Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2007
28/02/2007
La han comparado con Cecilia y Antonio Vega, Joni Mitchell y Suzane Vega, y lo cierto es que esta aragonesa no hace más que cautivar por allá donde pasa.
“Todo es circular y todo es concéntrico. De aquello más íntimo a aquello universal, de aquello cotidiano a aquello cósmico, todo se deja envolver por los polos cíclicos de la vida. También las canciones, como pequeños satélites girando alrededor de las ideas…” son, efectivamente, palabras de María José Hernández sosteniendo un nuevo disco que ha titulado Círculos concéntricos..
Hoy estoy de luto y me durará un tiempo porque ya sólo quedan 24 días para que Lluís Llach haga su último concierto. También lo comento en el artículo del AVUI. Lo llevo fatal, es mi cantante, ha sido mi camino, mi manera de escribir, mi manera de aproximarme al mundo y describirlo. Y mira que es propalestino y yo directamente judío; y mira que es comunista y yo creo que es la ideología más estúpida y asesina de la historia; y mira que es feminista y yo creo que el feminismo es una ramificación del lesbianismo no correspondido.
Programa BarnaSants 2007
27/02/2007
Voz impecable, escritura inspirada y musicalidad por vía genética, Jofre Bardagí no puede hacer otra cosa que escribir e interpretar canciones.
Tras la etapa Glaucs, Jofre Bardagí muestra por fin sus credenciales más íntimas con su primer disco bajo su nombre, Jo faig cançons (Música Global). Un título que es una autentica declaración de intenciones y que le sirve, al mismo tiempo para poner al descubierto este mal que le afecta de lleno y sobre el que no quiere disponer de ninguna cura..
Alfredo Zitarrosa nació el 10 de marzo de 1936 en Montevideo. Murió en esta misma ciudad, ventosa y lenta, 53 años más tarde. Ni el exilio ni la muerte pudieron debilitar la unión con su pueblo “oriental”. Acercarse a la obra de Zitarrosa es acercarse, sin duda, al Uruguay: los tambores y las bordonas perfilan los días de carnaval y de llamadas, la voz recuerda el sueño de Artigas, el mando de Batlle, los “anarcos queridos”, el derrumbe de la res en los mataderos, la feliz descarga del as bueno en un truco, los veranos del cuarenta, las tardes junto a la radio, las librerías de Tristán Narvaja, la afición a Fidias, Parménides, Heráclito, el honor de abrazar una guitarra y cantar por el mejor destino de un pueblo.
Quizás pocos recuerden o sepan que en julio de 1966, Violeta Parra visitó Magallanes. Vino como parte del programa “Chile ríe y canta”, de René Largo Farías, acompañada por Patricio Manns, Voces Andinas, Pedro Messone, Cantares de Chile, Sergio Sauvalle y el primer conjunto pascuense que llegaba a la ciudad (así lo precisa El Magallanes del 21 de julio de 1966).
Distintos testimonios y documentos (entre los primeros, el del locutor Daniel Ruiz, y entre los segundos, los de la Prensa Austral y El Magallanes), señalan que fue una visita feliz para Violeta.
Programa BarnaSants 2007
25/02/2007
Dos sevillanos cabalqan juntos por el valle de la canción donde aportan aires de renovación y de frescura. Verlos compartir escenario en esta sesión doble es una muy buena oportunidad para probar la canción de autor del siglo XXI.
Joaquin Calderón llega a BarnaSants después de haberse curtido en locales madrileños como Clamores y Libertad, 8, cargar con un periplo de bolos por lo largo y ancho de la península y disponer ya de fecha para entrar a un estudio de grabación para grabar su primer disco. Promovido en un ámbito más local, Paco Cifuentes ya dispone de su trabajo de debut, Adicto. Juntos han hecho la banda sonora por el corto Pasión de David J. Calzado..
Como un eco que no pierde, a pesar de la distancia y el tiempo, el vínculo material con la vibración que le dio origen, la voz de Violeta Parra sigue estando con nosotros. Muestras palpables han sido las explícitas referencias a ella que han hecho Inti-Illimani y Quilapayún en sus recientes actuaciones en la ciudad. Las canciones de Violeta siguen formando parte de sus repertorios y no se han movido de la memoria popular, que las guarda como piedras preciosas sin necesidad de cegadoras publicidades.
El propósito de esta columna es entregar algunos antecedentes de la visita de Violeta Parra, y de esa voz que persiste, a Magallanes, en julio de 1966, hace exactamente 40 años.
Programa BarnaSants 2007
24/02/2007
Es otro de los grandes clásicos de BarnaSants, que a pocas citas ha faltado en los doce años de historia del festival. Ahora llega con un directo antológico bajo el brazo, Lo que me dice tu boca (18 Chulos, 2006).
Cuando parecía que iba a dar el salto con aquel magnífico Pensión Triana (Lollilop, 1994), el impulso se quedó a medio camino y el éxito no explotó en consonancia a la calidad de la propuesta. Sin prisa pero sin pausa este gaditano tenaz ha ido tejiendo su carrera hasta erigirse en una de las voces más notables del panorama musical hispano..
Me he sentado en el suelo como un niño rodeado de mis cedés. Los tengo todos sin caja, por que mi cadena de música es bastante buena para reproducirlos perfectamente aunque estén un poco rayados y así no me tengo que molestar en ponerlos y en sacarlos de la cajita cada vez. Bien, justo encima de la cadena tengo las dos pilas principales: una son los discos de Lluís Llach y la otra los de Paul Simon. Después hay otras pilas, algunas al lado de la cadena y las otras en la mesa de escribir o en los estantes de atrás. Me he sentado en el suelo como un niño rodeado de mis cedés, de todos los que he encontrado por la casa, de todas las pilas excepto la de Lluís Llach y la del Paul Simon, que son las escucho habitualmente.
Programa BarnaSants 2007
23/02/2007
Dos de los rostros más populares de la escena artística catalana unen mundos y sensibilidades en el espectáculo conjunto Secrets compartits.
Las colaboraciones puntuales que en los últimos tiempos han unido sobre los escenarios al cantante Gerard Quintana con el actor Joel Joan ha acabado dando como fruto un espectáculo original y abierto. Poesía, canción, interpretación y música son los elementos –y los secretos– que estos dos personajes comparten en un montaje que promete también otras sorpresas..