Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Doctor Honoris Causa

12/06/2025

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ha aprobado otorgar el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, una de las figuras más influyentes de la historia musical argentina. La distinción fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras, y cuenta con el respaldo del Departamento de Artes y la Junta Departamental de dicha unidad académica.

Novedad editorial

11/06/2025

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

Luis Eduardo Aute, figura clave de la cultura ibérica del siglo XX, es el protagonista del nuevo libro de Luis García Gil, titulado Aute infinito. Publicado como una biografía artística y emocional, el volumen propone un recorrido integral por la obra y el universo personal de un creador polifacético que encontró en la expresión artística un modo de vida y una forma de resistencia.

 

Desde sus primeros pasos como pintor precoz hasta sus exploraciones audiovisuales, pasando por su poesía y su cancionero lírico, el libro retrata a un Aute completo: reacio a la fama, entregado al arte, libre en su forma de concebir la creación.


20 aniversario

11/06/2025

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

Consolidado como un equipamiento de primer nivel, y situado en la ciudad de Girona —situado al norte de Cataluña a 100 km de Barcelona— el Auditori ha presentado este martes la programación de su temporada 2025-2026, una edición marcada por la celebración de su 20º aniversario.

 

Bajo la dirección de David Ibáñez, el equipamiento cultural apuesta por una programación diversa, con más de cincuenta propuestas que abarcan desde la música clásica hasta las sonoridades más contemporáneas, con presencia de figuras internacionales, nacionales y locales.


Novedad discográfica

08/06/2025

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

El grupo extremeño Acetre presenta su nuevo disco titulado Cantos Veniales, una propuesta sonora en la que la formación extremeña profundiza en el repertorio popular de su tierra, lo revisita y lo transgrede, manteniéndose fiel a su voluntad fundacional: celebrar y renovar la tradición. Con este nuevo trabajo, el número doce de su trayectoria, Acetre plantea un recorrido musical que abarca desde los cantos ancestrales recogidos en distintos puntos de Extremadura hasta evocaciones nostálgicas de músicas populares del siglo XX.

Óbito

06/06/2025

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

El Instituto Cubano de la Música informó del fallecimiento hoy en La Habana del destacado músico José Luis Quintana Fuentes, "Changuito", a los 76 años de edad. Reconocido como uno de los percusionistas más influyentes de la música cubana contemporánea, su trayectoria artística y pedagógica deja una marca imborrable tanto en su país como en la escena musical internacional.

 

Nacido en 1948 en el poblado de Casablanca, en La Habana, Changuito demostró desde una edad muy temprana un talento extraordinario para la percusión.



Relevo generacional

04/06/2025

Tras tres décadas al frente del más emblemático festival de canción de autor, Pere Camps cede el testigo al activista cultural Marçal Girbau. La edición 2026 abrirá con un homenaje a los históricos conciertos de la Transición, revisitando el recital Gener 76 de Lluís Llach en el Palau de la Música Catalana.

El Festival BarnaSants, referente internacional de la canción de autor, abre una nueva etapa con el relevo en su dirección. Pere Camps, fundador del proyecto en 1996, anunció este martes en rueda de prensa su decisión de dejar el liderazgo del festival tras treinta años de trayectoria. Su sucesor será el joven filósofo, filólogo y activista cultural Marçal Girbau, quien asumirá la dirección con el compromiso de garantizar la continuidad del espíritu del festival, al tiempo que propone una renovación acorde con los retos culturales del presente.

Fuera de peligro

03/06/2025

Chico Buarque fue sometido a una cirugía en Río de Janeiro para tratar un cuadro de hidrocefalia de presión normal. La operación fue calificada como simple y rápida, y se espera que reciba el alta médica en breve.

El cantautor, escritor y dramaturgo brasileño Chico Buarque, de 80 años, fue intervenido quirúrgicamente este martes en Río de Janeiro debido a un diagnóstico de hidrocefalia de presión normal. Según el comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la cirugía fue exitosa y el artista ya se encuentra en recuperación, con buen estado de ánimo y evolución favorable.

 

La intervención consistió en la implantación de una válvula ventrículo-peritoneal, dispositivo diseñado para drenar el exceso de líquido intracraneal que estaba generando un cuadro leve de desequilibrio en el paciente.


Novedad discográfica

03/06/2025

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

Abel Pintos estrena su nuevo trabajo discográfico titulado Gracias a la vida, un EP que reúne versiones profundamente sentidas de clásicos de la música latinoamericana. Se trata de un homenaje interpretativo que pone en primer plano su vínculo con canciones que, según declara el propio artista, "le hubiese gustado escribir".

 

Este proyecto presenta una selección de siete canciones emblemáticas compuestas por figuras clave de la música de habla hispana.


Novedad discográfica

03/06/2025

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

La formación femenina Las Migas presenta su nuevo trabajo discográfico bajo el título Flamencas, un álbum donde confluyen raíz y vanguardia, tradición y evolución. Con este nuevo proyecto, el cuarteto retoma los pilares fundamentales del flamenco —cante, toque y compás— para reinterpretarlos con una mirada moderna, libre y profundamente empoderada.

 

Flamencas marca un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, consolidado internacionalmente como una de las propuestas más singulares del flamenco contemporáneo.


Novedad editorial

02/06/2025

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

El próximo viernes 1 de agosto se presentará en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional el libro Spinetta (Fotografías de Eduardo Martí), una publicación de edición limitada que recorre la trayectoria artística y personal de Luis Alberto Spinetta a través de la cámara de uno de sus amigos más cercanos. La entrada a la presentación será gratuita y marca un evento sin precedentes en la bibliografía visual de la música popular argentina.

9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM