Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad editorial

12/11/2020

Cantoras todas. La generación del siglo 21 reúne veinte perfiles de algunas de las voces femeninas iberoamericanas más trascendentes del siglo XXI de Mon Laferte a Rosalía, de Miss Bolivia a Natalia Lafourcade o de Ana Prada a Marta Gómez, cada vez son más las artistas que reflejan el empoderamiento femenino en sus canciones.

Cantoras todas. La generación del siglo 21 reúne veinte perfiles de algunas de las voces femeninas iberoamericanas más trascendentes del siglo XXI. Tanto en sus historias personales como en los procesos creativos, así como en sus influencias y en los grandes hitos de sus carreras, la cuestión de género atraviesa estos textos, que con rigor periodístico, empatía y, en muchos casos, intimidad, construyen un mapa de la canción femenina de nuestra época.

 

Cantoras todas es un libro que ha sido realizado en equipo por integrantes de la Red de Periodistas Musicales en Iberoamérica (REDPEM), melómanos comprometidos con la difusión de la música y sus creadores y publicado por la Editorial Universidad de Guadalajara.


50 aniversario Cantata Santa María de Iquique

11/11/2020

El grupo chileno Quilapayún-Carrasco reunirá el próximo 12 de diciembre a destacadas cantantes chilenas como Javiera Parra, Magdalena Matthey, Camila Moreno o Elizabeth Morris, entre otras, para versionar la Cantata Santa María de Iquique en clave femenina.

El grupo chileno Quilapayún-Carrasco ha invitado a las destacadas cantantes chilenas Javiera Parra, Colombina Parra, Ema Pinto, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Camila Moreno y Elizabeth Morris para una nueva versión de la Cantata Santa María de Iquique en clave femenina, que se exhibirá por streaming el próximo 12 de diciembre.

XIII Certamen Terra i Cultura 2020

10/11/2020

El cantaor madrileño Juan Valderrama ha ganado el XIII Premio Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación del poema de la poeta barcelonesa Joana Raspall Podries, incluida en el libro-disco Mujeres de carne y verso y en la que se acompaña de Maria del Mar Bonet y Las Migas.

La musicación de Podries de la poeta barcelonesa Joana Raspall realizada por el compositor y cantaor madrileño Juan Valderrama —con Rubén Levaniegos— ha sido la ganadora de la decimotercera edición del Premio Miquel Martí i Pol, que patrocina el Celler Vall-Llach.

Novedad discográfica

08/11/2020

El cantautor canario Pedro Guerra acaba de lanzar Ruego, una nueva canción que ha creado pensado en su querida tierra mexicana con la que está estrechamente unido. Ruego es el segundo corte del que será su nuevo disco El Viaje.

Ruego es el segundo adelanto de El Viaje, el que será el próximo disco de Pedro Guerra.

 

Según cuenta el cantautor canario hace 20 años, en un paseo nocturno, una trajinera le llevó a través de los canales de Xochimilco (México) hasta un Altar de la Virgen de Guadalupe. "Aun no siendo creyente, le pedí un deseo que acabó cumpliéndose". La canción Ruego relata esa historia.


Óbito

07/11/2020

El director de cine y político argentino Fernando "Pino" Solanas falleció este viernes a los 84 años en París, ciudad en la que trabajaba como embajador de su país ante la Unesco y donde había sido hospitalizado por coronavirus, informaron fuentes oficiales.

EFE - "Enorme dolor por Pino Solanas. Murió en cumplimiento de sus funciones como embajador de Argentina ante la Unesco. Será recordado por su arte, por su compromiso político y por su ética puesta siempre al servicio de un país mejor. Un abrazo a su familia y sus amigos", expresó la Cancillería Argentina en un comunicado.

 

Internado por coronavirus

 

El 16 de octubre pasado, Solanas, que deja una vasta trayectoria como director de películas documentales y de ficción y lideraba el partido izquierdista Proyecto Sur, integrante del gobernante Frente de Todos, anunció en la red social Twitter que tanto él como su esposa, Ángela Correa, habían dado positivo en covid-19 en la capital francesa.



XXVI festival Guitarras del Mundo 2020

07/11/2020

La 26ta. edición del Festival Internacional Guitarras del Mundo se realizará entre este lunes y el domingo 22 de manera online y contará con más de 90 intérpretes que formarán parte de una imponente programación, armada, según su creador y director artístico, Juan Falú, considerando "que haya mucha presencia extranjera, que estén representadas las 24 provincias argentinas y teniendo en cuenta la cuestión de género".

Télam | Romina Grosso - "Como este año estuvimos obligados a hacer el encuentro de manera virtual, solicitamos videos a alrededor a 90 guitarristas, y al tener videos originales, grabados específicamente para el festival, terminamos haciendo un archivo de guitarras que son del mundo", comentó a Télam el guitarrista y compositor Juan Falú.

 

El artista, que en septiembre pasado fue designado como director de Asuntos Culturales de Cancillería, destacó la enorme solidaridad de los músicos que participan del encuentro.


Novedad discográfica

06/11/2020

La cantautora gallega Guadi Galego publicará el próximo 20 de noviembre Costuras, su quinto trabajo en solitario y hoy ha presentado la canción que abre y le da nombre al disco.

La cantautora gallega Guadi Galego, galardonada en 2019 con el Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe por su último trabajo Immersionconfirma el momento creativo en el que se encuentra y reafirma su forma de decirlo.

 

Costuras, su quinto trabajo en solitario, contiene diez canciones de su autoría y de Carlos Abal que viajan desde mundos asociados a su infancia hasta el presente más duro y al mismo tiempo esperanzador, donde la autora mostró cómo es ella.


Novedad discográfica

05/11/2020

Aburrido es el nombre de la inédita colaboración que reúne a Quilapayún-Carrasco y a miembros del Inti-Illimani Histórico con Pablo Chill-E, uno de los máximos exponentes del trap chileno y cuyo video, estará realizado por el director de la serie de Netflix La Revolución

Quilapayún-Carrasco y miembros del Inti-Illimani Histórico, iconos de la Nueva Canción Chilena, se unen con el más promisorio exponente del trap chileno Pablo Chill-E en Aburrido, un cuyo video, estará realizado por el director de la serie de Netflix La Revolución.

 

Desde su anuncio a través de las redes sociales, esta colaboración entre Quilapayún-Carrasco, los músicos de Inti-Illimani Histórico y Pablo Chill-E ha estado dando de qué hablar dejando a todos expectantes por el resultado de esta singular reunión de músicos chilenos.


Novedad discográfica

03/11/2020

Descante aos noivos es el tercer single que presenta el nuevo disco Matriz de la cantante portuguesa Sara Vidal, que se lanzará a finales de noviembre y que profundiza sus orígenes en la tradición musical portuguesa desde la perspectiva de la condición femenina.

Descante aos noivos es el tercer single que presenta el nuevo disco Matriz de la cantante portuguesa Sara Vidal.

 

De norte a sur de Portugal, era costumbre hacer el "descante" a los novios, ya sea la víspera de la boda o el mismo día por la noche, lo que consistía en cantar, de forma espontánea, unos versos dedicados a los novios, que posteriormente tenían que pagar con comida, especialmente carne.


Novedad discográfica

01/11/2020

"El ayer ya no va a volver, su memoria está en la nada", es parte de la reflexión sobre la fragilidad del tiempo que hace la cantautora ecuatoriana Paulina Aguirre, en su más reciente sencillo titulado En secreto, nacido de la introspección en la que se embarcó en pleno confinamiento obligatorio por el coronavirus.

EFE | Susana Madera - Acostumbrada a usar la música como mecanismo de denuncia sobre diversos problemas sociales, como el machismo, la migración, el olvido a los ancianos, Paulina Aguirre también echa mano de acordes y melodías para provocar reflexiones e invitar a la acción.

 

Y en esa línea, En secreto es una tonada que "habla de un tiempo de reflexión" e invita a afrontar riesgos: "Me desperté decidida a cambiar ese ayer que me ataba, y sin saber a dónde iba a parar, con fe, yo levanté mis alas", dice la canción.


169 170 171 172173 174 175 176 177 178

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM