Wait No More, el nuevo álbum de Tori Sparks, está a la vuelta de la esquina. El pasado 14 de septiembre de 2018, la artista norteamericana afincada en Barcelona, y su banda grabaron en directo el nuevo trabajo en la Sala Luz de Gas.
El viernes 26 de abril, Tori Sparks presentará en directo Wait No More en el Auditori de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). Tori Sparks aprovechará el lanzamiento de su séptimo álbum (el tercero desde que abrazó la fusión rock-blues-flamenco) para dar voz a los representantes del Instituto de Donación y Trasplantes de España.
De banda a banda es el nuevo trabajo discográfico del grupo de percusiones ibéricas, Coetus, que celebra 10 años. Con esta propuesta, el grupo evoluciona ahora de la recuperación del patrimonio musical de la Península Ibérica hacia nuevas sonoridades y nuevas fronteras musicales.
De banda a banda es la síntesis de una década por escenarios de toda Europa y Suramérica, con la que Coetus nos lleva ahora, a través de la habitual puesta en escena festiva y de gran formato, hacia ritmos tradicionales que se transforman para devolver a nuestros propios orígenes culturales y musicales.
Ángel Petisme, el exponente más sólido de la segunda generación de la canción popular aragonesa (apadrinado por Aute y Labordeta durante los años noventa), vive en Barcelona desde hace un año después de pasar más de tres décadas en Madrid.
Nos canta una emocionante y abrumadora historia de amor y vacío motivada por la muerte de su madre y su mejor amigo en menos de un mes.
.Cris Juanico presenta las composiciones del nuevo trabajo discográfico que verá la luz en la primavera de 2019. Canciones inspiradas en la Menorca más salvaje y vestidas de rock directo, explícito y punzante.
Hacía seis años que Ana Belén no se embarcaba en una gira en solitario, cuando terminó los conciertos de A los hombres que amé. Y por eso, la gira Vida, que arranca el 25 de mayo en el Teatro Romano de Mérida, sin duda es todo un acontecimiento, a la altura de su regreso discográfico con el álbum del mismo nombre.
La gira ya tiene confirmadas las primeras fechas en Alicante, Castellón, Valencia, Murcia, Villanueva de la Serena, Jerez de la Frontera y Albacete. Y por supuesto por Madrid y Barcelona, donde actuará en el festival Noches del Botánico y se presentará en los Jardines de Pedralbes.
El músico argentino Fito Páez iniciará el próximo 24 de abril una gira que a lo largo de dos meses lo llevará por Perú, Costa Rica, República Dominicana, México, Chile y Ecuador.
Luego, el tour se trasladará a México, en donde el 7 de mayo actuará en Guadalajara; el 9 en el Distrito Federal, el 11 en Monterrey, el 12 en Querétaro y el 24 en Caupolicán.
La poesía, el mundo de la canción de autor y el de la música latinoamericana en general entonó hoy al unísono "Cuando un amigo se va" en despedida y homenaje a su autor, el cantautor argentino Alberto Cortez, fallecido a los 79 años de edad en un hospital de la capital española.
Su capilla ardiente se abrirá este viernes en la sede de la SGAE, de la que era socio desde 1966 y donde tenía registradas 438 obras, a partir de las 17:00 horas y hasta las 21:00 horas.
Primera visita de Luciana Mocchi en Cataluña. La joven cantautora uruguaya ha publicado un par de discos (La velocidad del paisaje y Mañana será otro disco) y filmado una película en Estados Unidos sobre músicos migrantes.
Presentación del nuevo disco de madurez de Jordi Batiste, donde la ola progresiva ahora se ha convertido en un pop de autor de ecos políticos.
La lluna en el fang es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones.
La Fundación Víctor Jara lanzó el pasado 27 de marzo la web http://archivovictorjara.org/ con 500 fotografías del artista a las que se paulatinamente se agregarán otros documentos textuales e iconográficos, material audiovisual y sonoro.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos