Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
XXII Feria Internacional Cubadisco 2018

23/09/2018

La obra de los cubanos Juan Formell y Adalberto Álvarez llevada a formato sinfónico inauguró hoy el Fórum Internacional de Música en La Habana Cubadisco-Primera Línea, cita que se extenderá hasta el 30 de septiembre.

PL - El Teatro Nacional de Cuba fue sede del concierto en que las composiciones de estos grandes del pentagrama de la isla se escucharon desde un formato orquesta diferente al habitual, pero con ingeniosos arreglos de Joaquín Betancourt.

 

De Juan Formell fueron reorquestadas sus populares Anda, ven y muévete, Aquí el que baila gana, Tim pop, y De La Habana a Matanzas, entre otras piezas del extenso repertorio que creó para su orquesta, Los Van Van, un ícono de la música de la cubana contemporánea.


Novedad discográfica

23/09/2018

El fonograma Dos gigantes de la música cubana, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares de fue presentado este sábado en El Ranchón del músico por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la disquera británica Tumi Music.

ANC - Mo Fini, director de Tumi Music, agradeció al personal de los Estudios Siboney de la EGREM por su colaboración en la producción de ese disco, en el cual son protagonistas dos santiagueros: Eliades Ochoa y Alejandro Almenares.

 

En 14 temas fundamentalmente instrumentales, los trovadores hacen un recorrido por emblemáticas composiciones como A tu retrato, o El son de Vicentico.


Desde Bolivia

22/09/2018

La música del boliviano Tawit Lipan es oída en las comunidades hip hop de Bolivia y en países como Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Cuba y hasta Suecia, pero donde tiene mayores niveles de audiencia es en Dinamarca.

ANF - El cantautor aymara de música rap, Tawit Lipan, con 11 años en el mundo artístico, dice que su arte es más escuchado en Europa que en Bolivia y Sudamérica, donde dos de sus temas permanecieron por tres meses en los primeros lugares del ranking: Pueblo y Será qué será.

 

Su producción musical solo está en Internet y no en discos, y eso les permite llegar a más países para dar a conocer sus temas y organizar conciertos.


Novedad discográfica

21/09/2018

La cantautora turca Gaye Su Akyol, representante de la nueva vanguardia musical del país eurasiático, anuncia la publicación para octubre de su segundo trabajo Istikrarlı Hayal Hakikattir (Glitterbeat, Octubre 2018)

Con el lanzamiento de su primer álbum Hologram Ĭmparatorluğu (2016), Gaye Su Akyol se estableció como una de las voces jóvenes más atractivas de Turquía y una de las exploradoras más particulares de un nuevo universo sonoro.

 

Su trabajo como cantautora, productora y conceptualista audiovisual, navega simultáneamente entre un pasado histórico, un presente hiper conectado y un futuro sin guiones establecidos.

 

Istikrarlı Hayal Hakikattir (Glitterbeat, Octubre 2018), que se traduce como Consistente Fantasía es Realidad, es un álbum profundamente poético; un álbum muy personal y político, un álbum que se hunde en el corazón de nuestra inexplicable experiencia en el mundo contemporáneo.


Novedad editorial

21/09/2018

Los poetas Luis García Gil y Antonio Marín Albalate han presentado hoy un libro que celebra la vida del "narrador de la soledad del mundo", titulado Patxi Andión, con motivo de los 50 años de carrera que ha cumplido en 2018 el propio cantautor, todo un testamento documental de su apasionada vida.

EFE | Bruno Paneiva Medici - "Yo simplemente he dejado testimonio de mi mirada, de mi intención ante las cosas y de la vida. Las canciones son obras menores, pero tienen una capacidad de representación simbólica que consigue que las personas tengamos la posibilidad de entender la melancolía como un ejercicio serio de memoria", ha afirmado Patxi Andión durante la presentación de la obra, acogida por la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).


Novedad discográfica

21/09/2018

La reconocida intérprete Beatriz Márquez presentó hoy en la Habana su más reciente producción discográfica, Libre de pecado, que llega de la mano de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí, para homenajear la obra del maestro Adolfo Guzmán.

ACN - Un total de 11 melodías de la autoría de Adolfo Guzmán, ese gran compositor, pianista y arreglista cubano, e interpretadas por "La Musicalísima" Beatriz Márquez componen el material, con tres nominaciones a los Premios Cubadisco 2018 en las categorías de Cancionística, Notas discográficas (Jesús Gómez Cairo) y Grabación (Adolfo Martínez "Fito").

 

En la presentación del fonograma, que tuvo lugar en el capitalino Hotel Nacional de Cuba, Beatriz Márquez expresó a la prensa su emoción por las nominaciones y se refirió, además, a la brillantez de la obra del maestro Guzmán y al deseo que siempre tuvo de cantar parte de ella.


Novedad discográfica

19/09/2018

Feliu Ventura con Xerramequ i els Aborígens acaban de plasmar en Sessions Ferotges, su intensa gira conjunta de los últimos meses.

Las Sessions Ferotges (Sesiones Feroces) nacen del encuentro de Feliu Ventura con Xerramequ i els Aborígens. Un encuentro que los músicos habían buscado durante años y que, finalmente, gracias al catalizador de las canciones de Ovidi Montllor, arraigó en forma de EP de cuatro canciones en formato vinilo de 10" que se publicó coincidiendo con los 22 años de "vacaciones" del cantante alcoyano, el 10 de marzo de 2017.

Novedad discográfica

19/09/2018

Después de un periodo emocionalmente muy duro para Òscar Briz, el cantautor valenciano acaba de publicar el EP No caure és que m'agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos Ventilador Music 2018), una "catarsis en forma de canciones".

Òscar Briz ha encontrado en sus canciones el mejor canal para expresar los últimos sucesos que tanto le han conmocionado. Compuesto por 4 temas intensos y muy sinceros, No caure és que m'agafes de les mans (No caer es que me agarras de las manos Ventilador Music 2018) habla de un tema tan humano como la muerte.

 

La sinceridad de este nuevo EP vuelve a posicionar a Briz como uno de los artistas más valiosos de la música valenciana.


Novedad discográfica

18/09/2018

El cantautor catalán Marco Parrot presenta Refugi (Música Global 2018) un disco con diez canciones muy personales que es a la vez un espectáculo diseñado para ser representado en una yurta o ger, carpa utilizada por los nómadas mongoles.

El nuevo disco de Marc Parrot, cuatro años después de la anterior, Sortir per la finestra (Salir por la ventana, Música Global 2014), representa un cambio de ciclo para este inquieto creador barcelonés.

 

Después de jugar a lo largo de los años con realidades imaginarias, personajes inventados y tramas de interpretación libre, Refugi (Música Global 2018) muestra un Marc Parrot más directo, claro y confesional, que transmite reflexiones y sentimientos con el corazón en la mano.


Novedad discográfica

18/09/2018

La cantautora Ivette Nadal y el músico Pascal Comelade acaban de lanzar Arquitectura primera (Discmedi 2018) un EP de su nuevo espectáculo conjunto.

Ivette Nadal se encuentra en su momento más íntegro, después de una década en los escenarios retorna al lugar y punto de partida con el espectáculo y disco Arquitectura primera.

 

Durante estos diez primeros años la cantautora ha movido por territorios expresivos y una formalidad algo lejanos de los cánones habituales de la canción de autor y para celebrarlo, nos presenta entre el pop-rock y la bohemia una cita irrepetible con el compositor y multiinstrumentista inclasificable Pascal Comelade.


291 292 293 294295 296 297 298 299 300

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM