El joven quinteto barcelonés con sede en el Poblenou de Barcelona debuta con un primer disco de pop, folk y canción protesta, cargado de costumbrismo y relato social.
Su primer álbum, Neix (Nace, autoeditado, 2018) se presenta con canciones propias y un denominador común: las luchas de ayer y de hoy.
.La tríada de Carlos Beltran, Namina y la actriz Lali Barenys ofrecen un espectáculo para reivindicar la cultura como arma de construcción masiva.
Presentamos el cuarto de los cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. Esta vez Pasión Vega, "elegancia, emoción a raudales y belleza".
Impregnada de esa magia nos acaricia el alma la voz áurea de Pasión Vega, seguramente influenciada por las esencias de su Málaga de niñez o por ese sabor a Cádiz, su casa, paraíso de cielo infinito.
Leonard Cohen y el zen (Luciérnaga 2018) del poeta, traductor, biógrafo y ensayista Alberto Manzano, es un recorrido tras las huellas de la vida de un hombre entregado al estudio de los temas espirituales, desde sus orígenes judaicos hasta su práctica meditativa a través del zen durante más de cuarenta años.
Demasiada información es el nombre del sencillo que muestra la cara más rockera de Nano Stern, y que tuvo su estreno oficial el pasado viernes 30 de marzo día en que el músico chileno cumplía 33 años.
Nano Stern eligió el día de su cumpleaños número 33 para entregar al público este corte promocional con el que revela su faceta más rockera, un sonido que siempre estuvo presente en sus inicios, pero que esta vez regresa con más fuerza y predominio de la guitarra eléctrica.
Este sábado 7 de abril a las 21:00 el grupo chileno Illapu inicia en Valparaíso su Gira Nacional 2018 Qué hacen aquí tras el éxito conseguido en el Festival de Viña del Mar.
La agrupación continúa sin descanso su brillante carrera artística, traspasando fronteras y generaciones, siempre con el apoyo incondicional de sus seguidores.
El cantautor catalán Ian Sala presenta 4 fustes (4 maderas, Satélite K 2018) su tercer disco en solitario con la banda Els Efectes Secundaris.
Ian Sala, hermano de Rusó Sala —quien aporta su voz y la música de Pont de somnis, un poema de Miquel Martí i Pol—, surge como cantautor en solitario en 2013 al hacer doblete y ganar el 16º Concurso de Cantautores de Horta Guinardó (Barcelona) y el Concurso Cançó de Salitja.
La cantante argentina presenta Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras de su país como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
La cantante argentina presenta ahora Nosotras, su disco más reciente, que contó con la dirección musical y arreglos de Lito Vitale y en el que recrea la obra de grandes compositoras argentinas como Fabiana Cantilo, Silvina Garré, Teresa Parodi, Eladia Blázquez, Marilina Ross, Hilda Lizarazu y Celeste Carballo, entre otras.
La reconocida intérprete cubana Omara Portuondo Peláez recibió hoy en el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) el título de Doctora Honoris Causa en Artes, por su aporte trascendental a la cultura cubana.
Marta Bonet de la Cruz, musicóloga y presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), leyó las palabras de elogio, escritas por el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, el cual caracterizó a la artista como irrepetible.
La polifacética trayectoria de José Antonio Labordeta es sobradamente conocida para los más mayores pero no para quienes no pasan de los 30, pero un cómic con guion de Daniel Viñuales e ilustraciones de Carlos Azagra, TeBeO Labordeta, acercará a los lectores su "travesía vital" en 126 páginas.
El cómic, un "guiño al tebeo antiguo" con San Lamberto como narrador —en referencia a la canción El milagro de Lamberto—, repasa de una forma divertida la vida de Labordeta con "un cariño maravilloso", ha destacado Paula Labordeta, quien ha apuntado que se presentará el 12 de abril en el Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano de Zaragoza y que se editarán en torno a 1.500 ejemplares, que se podrán adquirir en las librerías.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos