Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

26/03/2018

La cantautora y flautista venezolana Yexza Lara presenta la videoanimación de En la ribera uno de los singles de Camino, su más reciente trabajo.

La cantautora y flautista venezolana Yexza Lara, actualmente residente entre Barcelona y Tenerife, acaba de lanzar la videoanimación de En la ribera, la primer canción de su nuevo álbum Camino, producido junto a Josema Martín y Sebastián Merlín con composiciones originales inspiradas en los bellos paisajes tinerfeños y en los ritmos afrovenezolanos y arreglos de jazz.

 

El disco incluye además una versión de Sabana de Simón Díaz y otra de Óleo de mujer con sombrero de Silvio Rodríguez.


12 Encuentro de Hacedores de Canciones Montevideo 2018

25/03/2018

Entre el jueves 29 de marzo y el sábado 31 del mismo mes, se realizará el decimosegundo Encuentro de Hacedores de Canciones en el Aserradero, en la ciudad de Rosario en Uruguay.

El Encuentro de Hacedores de Canciones en el Aserradero se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde abril del 2007, durante las noches de Semana Santa, y tiene como propósito darle lugar a las canciones compuestas y presentadas por sus autores.

 

Al igual que en los últimos años, el Encuentro tiene el auspicio de la Secretaría de Cultura de Rosario y del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe.


Novedad discográfica

por Xavier Pintanel 25/03/2018

La trovadora colombiana Marta Gómez presentará el próximo mes de abril La alegría y el canto su nuevo trabajo en el que comparte talento y canciones con "artistas que alumbran mi vida y que me hacen ser mejor ser humano y sobretodo, más feliz". A finales de este mes lanzará el primer corte del disco, "Lo innombrable".

El año pasado Marta Gómez decidió tatuarse en su brazo derecho el verso "Ensayar en la tierra la alegría y el canto", de la Canción para un niño en la calle de Armando Tejada Gómez y Ángel Ritro. Puede suponerse que, cuando uno graba en su piel para el resto de su vida una sentencia como esta, fija también un compromiso vital con su contenido.

 

Será por eso que —para ensayar en la tierra— la trovadora colombiana ha titulado así su último trabajo: La alegría y el canto, un disco que comparte con algunos de sus "músicos favoritos", estos que "alumbran mi vida y que me hacen ser mejor ser humano y sobretodo, más feliz".


Programa BarnaSants 2018

25/03/2018

A voz y guitarra, el cantante y activista mallorquín versiona un recorrido a través del repertorio de canciones de lucha y revolución de artistas baleares.

Marcel Pich es un cantautor comprometido con la recuperación y salvaguarda de la cultura balear.

Después de un espectáculo sobre Guillem d'Efak, se adentrará en la banda sonora de las reivindicaciones sociales mallorquinas.

Del folk al punk con versiones sin complejos de Maria del Mar Bonet, Oprimits, Calabruix y Al-Mayurca.


Programa BarnaSants 2018

25/03/2018

El catalán deja fluir la música con el entorno que le rodea y las personas, toda una experiencia que traslada a Connexions (Sulawesi Records, 2017).

Siempre con una sonrisa en los labios, Guillem Roma es un artista camaleónico que busca nuevos lenguajes, estilos y formas para dirigirse al público y compartir su pasión.

En su nuevo disco interacciona con muchos amigos de profesión en un terreno musical que le es propio y que va de las influencias latinas a la mediterraneidad más absoluta.

.


Programa BarnaSants 2018

24/03/2018

Residente en Barcelona desde hace más de diez años, el italiano Piero Pesce presenta un nuevo disco, TransHumus, oltre la propria terra (autoeditado, 2017).

El músico recupera en TransHumus, oltre la propria terra (2017) la música popular de sus orígenes en el sur de Italia, y propone una nueva lectura de folk-fusión acompañado de su banda habitual, Questioni Meridionali Folk.

 

Multinstrumentista y cantautor calabrés afincado hace tiempo en Barcelona, Piero Pesce recupera la música popular del sur de Italia y propone una nueva lectura mezclando ritmos, sonidos y lenguas, dando forma a un género que se conoce como folk mediterráneo.


Programa BarnaSants 2018

24/03/2018

La cantautora originaria del Montseny lidera un trío de música comprometida ante la oscuridad de nuestros tiempos, contra la indiferencia y la apatía.

Acompañada de la guitarra flamenca de Mateo Martínez y los teclados de Guillem Boada, Sílvia Tomàs afrontará en concierto un recorrido por sus tres discos de canción de autor: Decido/Decideixo (L'Autogestionària, 2012), Desaprendiendo lo aprendido (L'Autogestionària, 2014) y Següent pas (Siguiente paso, autoeditado, 2017).

.

Programa BarnaSants 2018

24/03/2018

Joana de Diego rinde un homenaje a su madre, la cantante argentina Elba Picó, en su nuevo álbum de canción y folk, titulado Timbla (Satélite K, 2018).

Timbla es un canto a la vida y a las raíces de la barcelonesa. Un recuerdo a su progenitora y para todas las mujeres que, como ella, lucharon, emigraron y trabajaron duramente.

En directo, se unirán a la voz de Joana de Diego, Sergio Belloso (guitarras), Toni Porcar (guitarra flamenca) y las especiales colaboraciones de Xavi Lozano y Xavi de la Salud.

.

Programa BarnaSants 2018

24/03/2018

El cuarto disco de la tortosina lo edita el sello de Paco Ibáñez, que también ha colaborado en el trabajo, una evolución ecléctica de Montse Castellà.

El festival Barnasants, acogerá la presentación en primicia del nuevo trabajo discográfico de Montse Castellà, Punts de llibre, su cuarto álbum, que edita con el sello de Paco Ibáñez, artista que ha colaborado con el disco junto con Eliseo Parra y Txarango.

 

Montse Castellà, miembro de Les Kol·lontai, presenta un nuevo trabajo discográfico en formato de doble CD, que contiene un total de 22 canciones.


I Ciudad Canción Caracas 2018

23/03/2018

José Delgado, cantautor y productor, junto al equipo de ‘Producciones A Pedal y Bomba’ y conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, será el anfitrión de la primera edición del proyecto serial, en el que la poesía femenina de Katherine Castrillo, Ana Cristina Bracho, Yanuva León y Giovannina Rodríguez Torcate se encontrarán con la propuesta musical de los cantautores Alí Velásquez (Aguacero 2016) y Kilombo (cantos afrovenezolanos) junto al propio Delgado en los espacios del Eje del Buen Vivir el próximo sábado 24 de marzo, a las 5:00 pm, con marco en el Día Mundial de la Poesía y en el plan ‘Caracas para Vivirla’.

El nacimiento de Ciudad Canción se define como ‘la territorialización de la hipótesis’ en la que la denominada ‘canción’ se resume en una herramienta expresiva y formativa que ofrece otra manera de acercarnos al conocimiento, desde lo intuitivo, lo abstracto, lo utópico y lo hipotético, además de permitir el reconocimiento de una ciudad que en el imaginario individual de cada creador se percibe con colores, sabores y sonidos distintos.

324 325 326 327328 329 330 331 332 333

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM