Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

25/02/2018

El cantautor y compositor menorquín ejecuta un lenguaje personal donde la música se expande del pop hasta la clásica y del folk a la electrónica. Presenta su nuevo trabajo Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis).

Partiendo de la premisa de que nada se puede dar por hecho y todo está en constante cambio, Fins demà o la propera metamorfosi (Hasta mañana o la próxima metamorfosis) marca un nuevo ciclo en la trayectoria del músico, cantante y compositor menorquín Guiem Soldevila, dando paso a un lenguaje personal donde la música se expande desde el pop al clásico, del folk a la electrónica o del rock a la sensibilidad acústica.

Novedad discográfica

24/02/2018

Una edición especial y limitada de cien vinilos del Concert for George, el recital tributo a George Harrison en el que participaron Eric Clapton, Paul McCartney, Ringo Starr, Tom Petty y Jeff Lynne, entre otros, llevado a cabo en noviembre de 2002, a un año de su muerte, fue lanzado por su viuda Olivia y su hijo Dhani, como celebración por los 75 años del nacimiento del ex beatle.

Se trata de una caja que contiene 4 LP, 2 CD, 2 DVD, un libro de fotos de 60 páginas, un pedazo de la tela usada como tapiz del escenario y una carta escrita por Olivia, a la que sólo se puede acceder a través del sitio oficial del músico, en manos de su familia.

 

"Siempre celebraremos su cumpleaños y este vez lanzaremos Concert for George en un paquete muy especial en memoria de un hombre especial", afirmó en un comunicado la viuda del creador de éxitos como Something, Here comes the sun y While my guitar gently weeps, entre otros.


Programa BarnaSants 2018

24/02/2018

El poeta y cantautor del Prat de Llobregat presenta una revisitación del repertorio de Georges Brassens en clave jazzística, en catalán y castellano.

Marc García canta a Brassens (autoeditado, 2017) es un álbum que tiene por objetivo reivindicar la memoria de uno de los grandes referentes de la chanson française.

García viste en directo un espectáculo que también invita al oyente a conocer Brassens más allá de su música, a través de los momentos esenciales de su vida.


Programa BarnaSants 2018

24/02/2018

El espectáculo musicoliterario Cabareta adapta los textos de Maria Molins y una selección de piezas escritas y compuestas por Bàrbara Granados. Una actriz y una pianista que han escrito y compuesto a cuatro manos una colección de temas que van del estilo picante del Cabaret a la canción de denuncia.

Una morena y una rubia, una de Barcelona y otra de Madrid, una compositora y una actriz. Se encuentran y deciden aportar e intercambiar ideas y estilos y se preguntan: ¿se puede fusionar un concierto con el teatro?

Maria Aurèlia Capmany, Mary Santpere, Ángel Pavlovsky, Guillermina Motta... Con estos referentes, entre muchos otros, han trabajado la actriz Maria Molins y la pianista Bárbara Granados (bisnieta del compositor Enrique Granados) para construir un cabaret como los de los momentos más brillantes de la historia del Paralelo, pero en clave de mujer.


Serrat en Argentina

23/02/2018

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat habló de los conciertos sinfónicos en el Teatro Colón, del proceso independentista de Cataluña y de fútbol en Radio Nacional en Argentina en una entrevista pública con el periodista Carlos Ares.

Télam | Radio Nacional | Redacción - El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, luego de los dos conciertos sinfónicos brindados en el Teatro Colón como parte del ciclo Festivales Únicos que se llevan adelante en la prestigiosa casa lírica porteña, sostuvo que "fue maravilloso, es muy fuerte lo que viví".

 

En una entrevista pública realizada esta tarde en el auditorio de Radio Nacional, Serrat dialogó con el periodista Carlos Ares acerca de sus conciertos del 20 y 21 de febrero pasados; en una charla que también incluyó política, fútbol, y en la cual revalidó su estrecha relación con Argentina y Buenos Aires.



Gira «Lo niego todo»

23/02/2018

El compositor y cantante español Joaquín Sabina suspendió dos conciertos programados en México debido a afectaciones de salud, se informó hoy en las redes sociales.

PL – "Sabina no actuará hoy en Toluca, la capital del Estado de México, debido a molestias en un oído que le provocaron perdida de equilibrio y un golpe en el ojo, con fuerte hematoma e hinchazón en el rostro", según divulgó su página en Facebook.

 

Los médicos le aconsejaron reposo absoluto por lo que se suspendió también su presentación en Hermosillo, capital de Sonora, al norte de México.


Gira por los barrios

23/02/2018

El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá hoy en el reparto Barbosa, del municipio Playa de La Habana el concierto número 90 de su Gira por los Barrios.

La presentación del fundador del Movimiento de la Nueva Trova tendrá por escenario a la avenida 23 entre las calles 308 y 310 del Reparto Barbosa del municipio Playa, hoy 23 de febrero a las 18:00, hora local.

 

Silvio Rodríguez subirá a escena acompañado de la flautista Niurka González, el bajista Jorge Reyes, el baterista Oliver Valdés, y el Trío Trovarroco, músicos habituales en estas presentaciones del artista.


Novedad discográfica

23/02/2018

Pablo Milanés cumple 75 años sin intención de bajarse de los escenarios ni poner punto final a décadas de canciones convertidas en himnos, que renacen ahora en Amor Deluxe, nuevo álbum en el que su hija Haydée reúne a una lista "suculenta" de invitados para homenajear la obra de su padre.

EFE - "Si me preguntaras cómo quiero morir, te diría que sobre un escenario", ha confesado Pablo Milanés, (Bayamo, 1943), que llega a este nuevo aniversario muy comprometido aún con su legión de seguidores, a quienes ofrecerá próximamente varios conciertos en España.

 

Desde muy joven comenzó una carrera llena de éxitos en la que fundó el movimiento de la Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola.


Novedad discográfica

23/02/2018

Sabor de Gràcia, formación fundada en los noventa y compuesta por músicos de las últimas generaciones de rumberos liderada por Sicus Carbonell, ha grabado un intenso doble álbum de homenaje al padre de la universalidad de la rumba catalana, Pere Pubill Calaf Peret.

Nota de prensa | Jordi Rueda - En un doble álbum editado por DiscMedi y titulado Sabor a Peret, se recoge el repertorio esencial del rey de la rumba con las colaboraciones de Estrella Morente, Moncho, Oscar D’León, Los del Río, Kitflus, Diego Amador, Nicolás Reyes y Tonino Baliardo de los Gipsy Kings, Pau Donés, Jerry Medina, Cathy Claret, Amistades Peligrosas, Siempre Así, Lucrecia, Paco Ortega, Samé Rey, La Pegatina, Los Banis, Dani Pubill, Gospelsons, Joshua Marcell, Txell Sust y Wichy Camacho.

Novedad discográfica

23/02/2018

Hoy viernes 23 de febrero Warner Music publica una nueva edición de la legendaria antología de Compay Segundo, Nueva Antología | 20 aniversario. Además de las 34 canciones publicadas originalmente en 1996 (remasterizadas para esta reedición), el disco contiene cuatro temas inéditos y un libreto con textos actualizados.

El álbum fue producido por Santiago Auserón, que ha colaborado activamente en esta reedición. Auserón también ha desarrollado un texto actualizado sobre la impronta de Compay Segundo, que acompaña a los ensayos sobre Compay y la música cubana escritos por Danilo Orozco y Faustino Núñez que integran el libreto que acompaña la edición física en formato doble CD y la edición digital.

331 332 333 334335 336 337 338 339 340

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM