El destacado compositor, arreglista y director orquestal cubano Tony Taño, quien durante la segunda mitad del siglo pasado dejó su impronta en numerosas grabaciones, conciertos y espectáculos musicales, falleció en La Habana próximo a cumplir 80 años de edad.
Esa tonada de aires carnavalescos, en la que se advertía por detrás la célula rítmica del cha cha chá, saltó muy pronto a la arena internacional por un costado imprevisto para su autor, cuando en 1971 el conjunto chileno Quilapayún la versionó para la campaña política por la Unidad Popular de Salvador Allende.
El músico cubano Raúl Paz presentó hoy su disco Vidas, en el centro cultural de Artex Bulevar 66, en la capital cubana, en compañía de representantes de medios informativos, de colegas suyos del ámbito musical y actores de la telenovela En tiempos de amar.
"El disco, añadió, tiene balances muy positivos, porque contamos con la ayuda de Luis Durán, quien se ocupó de la grabación y masterización, además de los músicos de mi banda y el talento de los artistas invitados a cantar en el compacto".
El músico Enric Banyuls, miembro del grupo valenciano Al Tall desde 1993, ha fallecido este jueves, según ha informado en su cuenta de Twitter el cantante Pau Alabajos. Banyuls será enterrado este miércoles en su localidad natal, Corbera (Valencia).
En el plano político, el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que "siempre se recordará" a Banyuls con Al Tall "enalteciendo la cultura valenciana", mientras que el conseller de Cultura, Vicent Marzà, ha calificado al músico como "una persona comprometida con el país y un referente cultural".
El próximo 20 de enero se iniciará el Festival de Folclore de Cosquín que desde hace 58 ediciones reúne los mejores artistas de la canción popular argentina —y algunos internacionales— y lo hará hasta el 28 de enero en el escenario bautizado como "Atahualpa Yupanqui", en honor a uno de los padres de la música popular argentina.
Cosquín dura nueve noches, y este año tendrá lugar entre los días 20 y 28 de enero.
Un discurso comprometido con las últimas seis décadas de la historia de Cuba, mezclado con cierto vuelo poético, pronunció hoy el cantautor Silvio Rodríguez al inaugurar el Premio Literario Casa de las Américas 2018.
Silvio Rodríguez evocó la memoria de Haydée Santamaría, fundadora de Casa de las Américas y artífice principal de su conversión en el núcleo intelectual que es hoy, labor que recordó como 'un ensayo hogareño de aquel ideal llamado Nuestra América'.
En plena celebración de su 15 aniversario como banda, Che Sudaka —los cuatro hermanos de Argentina y Colombia establecidos en Barcelona—, anuncian el lanzamiento de su séptimo álbum de estudio oficial, bajo un título que define quizás como ningún otro la esencia de Che Sudaka: Almas Rebeldes.
En este nuevo trabajo, Che Sudaka repasa todas las aventuras vividas y se muestra agradecido por el cariño recibido. Almas Rebeldes hace balance sin quedarse atrapado en el pasado. El álbum reúne diez de las mejores canciones del grupo en estos quince años, pero a la vez, muestra el presente del grupo ya que todos estos "clásicos" han sido grabados nuevamente y además, vienen acompañados por tres canciones inéditas y unos mensajes de máxima actualidad.
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María (Córdoba, Argentina) ha celebrado entre los días 4 y 15 de enero su edición número 53 en los que han participado, entre otros, Abel Pintos, Los Nocheros, Jorge Rojas, Soledad, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu y Peteco Carabajal.
El Premio Nacional de Música 2017 de Cuba fue otorgado a José Luis Cortés "El Tosco'', en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura de la Isla.
Álvarez destacó la importante trayectoria artística de José Luis Cortés "El Tosco'', no solo como músico, sino también en otras facetas como la pedagogía, en alusión a las academias de flauta y canto creadas por Cortés, a quien catalogó como "un artista integral'.
Un año más, vuelve el Festival Folk Internacional Tradicionàrius para celebrar su 31 edición. El festival de este año recupera el formato habitual de tres meses de programación y se desarrollará entre el 12 de enero y el 23 de marzo de 2018.
Será un ciclo marcado por los Conciertos homenaje. La dirección del Festival ha querido rendir homenaje a 3 figuras muy importantes de su entorno: los 10 años del adiós de Maria Laffitte, a quien está dedicado este Tradicionàrius; un recuerdo a Pere Tàpias el día de la Cata Gastronómica por su dedicación incondicional todos estos años; y, por último, un baile folk en el marco de los Foguerons de Sant Antoni a Gràcia, Ball Roig con Biel Majoral, Xavier de Bétera, Al Mayurqa y Los Pont d'Arcalís, dedicado a Toni Roig, una de las figuras más importantes de la música de raíz.
A menos de un año de haber iniciado la aventura de Musas, Natalia Lafourcade nuevamente acompañada por Los Macorinos lanza un nuevo tema, Danza De Gardenias, una fiesta de ritmos, amor y tradiciones que es el primer avance de su segundo disco en el que hace un recorrido por la música latinoamericana.
Para grabar Danza de Gardenias, Natalia Lafourcade decidió unir instrumentos como contrabajo, bongós, tres cubano, cuatro venezolano, tumbadora, clarinete y trompeta; así como un hermoso coro compuesto por David Aguilar, Gustavo Guerrero, Adriana Rodríguez, Roger Hudson, Toño "El Negro" Peregrino y las chicas del grupo colombiano Ventino.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos