Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2017

14/04/2017

El Festival Barnasants clausura su XXII edición con el concierto de celebración de los 15 años sobre los escenarios de Túrnez & Sesé, que estarán acompañados de amigos y colaboradores como Joan Isaac, Darània, Laia Rius, Enric Hernàez, Josep Tero, Sílvia Comes, Albert Fibla, Jordi Batiste, Miquel Pujadó, Rusó Sala y Montse Castellà.

Este último concierto del festival BarnaSants, que como cada año coincide con el día de la República, cerrará una edición que comenzó el pasado 27 de enero y que ha programado más de 120 conciertos repartidos a lo largo de casi tres meses, conmemorando el centenario de la revolución Bolchevique (centrándose en la figura de Alexandra Kolontai) y los 100 años del nacimiento de la cantautora chilena Violeta Parra.

Novedad discográfica

13/04/2017

Casa Norte Records acaba de lanzar Ese mortal llamado Morazán, disco inédito del desaparecido cantautor hondureño Guillermo Anderson que falleció el pasado 6 de agosto.

Ese mortal llamado Morazán cuenta con doce composiciones que son interpretadas por Guillermo Anderson, y que fueron compuestas para una obra homónima, un espectáculo escénico presentado en 1992 en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa (Honduras) y en el Centro Cultural Sampedrano.

 

En aquella época Guillermo consideró que la grabación era de baja calidad. Su visión era producirlo con las nuevas tecnologías y volver a relanzarlo, pero no lo pudo cumplir antes de fallecer.


22 Festival BarnaSants 2017

12/04/2017

Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.

El Premio Barnasants a la trayectoria artística se entrega este año a Isabel Parra, hija de Violeta Parra y una de las principales representantes de la Nueva Canción Chilena. Cantautora e intérprete, Parra es principal responsable de la difusión del legado de su madre a través de la Fundación Violeta Parra. Además, su trayectoria habla por sí sola y tiene una fructífera discografía que incluye más de una veintena de discos como solista a los que hay que sumar los que publicó junto a su hermano, Ángel Parra —recientemente desaparecido— así como los álbumes con los que ha colaborado con otros artistas.

Novedad discográfica

12/04/2017

La cantante mexicana Natalia Lafourcade estrenó este viernes su nuevo tema Qué he sacado con quererte, canción de la famosa compositora chilena Violeta Parra que formará parte de su próximo disco Musas en el que incluirá composiciones de grandes artistas latinoamericanos.

Natalia Lafourcade acaba de estrenar un sencillo con una versión de Qué he sacado con quererte de la cantante y compositora chilena Violeta Parra. Se trata del primer avance de Musas, un álbum tributo dedicado a compositores o intérpretes como Mercedes Sosa, Agustín Lara, Simón Díaz y Chavela Vargas, que será estrenado el próximo 5 de mayo.

Novedad discográfica

12/04/2017

El compositor y guitarrista de flamenco y jazz Rycardo Moreno presenta aGaleano, su nuevo disco en el que el artista de Lebrija homenajea al escritor uruguayo Eduardo Galeano a partir de su obra El libro de los abrazos.

Según Rycardo Moreno, "El libro de los abrazos estaba impregnado de música y tan sólo había que descifrarla" y se puso a trabajar para conseguir una forma narrativa: "la composición de aGaleano toma la estructura de inicio, desarrollo y desenlace, se divide en tres bloques de aproximadamente veinte minutos donde la música enlaza un relato con otro de manera muy natural".

 

El resultado son 12 composiciones de literatura en prosa con flamenco de vanguardia a partir de diez relatos de Eduardo Galeano.



Novedad discográfica

12/04/2017

Memoria del viento es el disco con el que Victoria Birchner da comienzo a una nueva etapa en su carrera artística, su primer material como solista donde queda plasmada su identidad musical.

Memoria del viento es el disco con el que Victoria Birchner da comienzo a una nueva etapa en su carrera artística, reúne canciones inéditas, como la del gran armonicista rosarino Franco Luciani junto a la poesía de Alejandro Szwarcman que da nombre al material, y otras de reconocidos autores, tendiendo así un puente entre las nuevas generaciones de creadores y aquellos compositores ya instalados en el cancionero popular argentino.

 

El disco, editado por Acqua Records, cuenta con la producción artística de la cantante junto a Franco Luciani; fue grabado entre diciembre de 2015 y mayo de 2016 en las ciudades de Rosario y Buenos Aires y el trabajo de mezcla y masterización estuvo a cargo del reconocido Jorge "Portugués" Da Silva junto a Osvel Costa.


Programa BarnaSants 2017

09/04/2017

Uno de los grandes referentes de la canción de autor, el reconocido uruguayo Daniel Viglietti, abordará en este segundo concierto del BarnaSants en la Nova Jazz Cava de Terrassa una de sus aportaciones fundamentales los poemas musicados.

Cantará a los poetas que lo han inspirado musicalmente con especial relevancia de Mario Benedetti. También repasará sus composiciones más conocidas, algunas de las cuales se han convertido con himnos de lucha social.

.

Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Nano Stern es uno de los artistas más relevantes, convocantes e influyentes en la actual música chilena. Su música tiene raíces muy profundas en la tradición chilena liderada por artistas como Violeta Parra, Victor Jara, Inti-Illimani, Los Jaivas, así como algunos músicos latinoamericanos como Luis Alberto Spinnetta, Mercedes Sosa o Atahualpa Yupanqui, entre muchos otros que se mezclan con influencias del mundo del rock, como Led Zeppelin, del blues y del jazz.

XVI Festival Abril para Vivir 2017

08/04/2017

El cantautor Paco Ibáñez y el mexicano Edgar Oceransky inaugurarán la décimo sexta edición Festival Abril para Vivir, celebrará entre el 19 de abril y el 1 de mayo de 2017 en Granada.

La XVI edición del festival Abril para Vivir se celebrará entre el 19 de abril y el 1 de mayo de 2017 en Granada. Con un cartel encabezado por Paco Ibáñez, pionero de la canción de autor española, el festival reúne a un nutrido elenco de artistas tanto españoles como internacionales.

 

Enrique Moratalla abrirá el concierto de Paco Ibáñez y artistas como Edgar Oceransky (México) o Adrián Gil (Cuba) pondrán el carácter internacional que ya el festival viene mostrando desde hace algunas ediciones.


Gira argentina

08/04/2017

El cordobés Jairo y el rosarino Juan Carlos Baglietto, dos cantantes de peso en la canción popular, brillaron al pasear sus inmensos talentos en el estreno de espectáculo conjunto Historias con Voz que anoche se desarrolló ante 3.000 espectadores en el Quality Espacio de la ciudad de Córdoba (Argentina).

Télam - El concierto comenzó 15 minutos antes de las 22, con el recitado del rosarino del texto Mar de fueguitos, de Eduardo Galeano, que concitó la atención de una platea ansiosa y silenciosa que con el correr de los minutos sería testigo de un show superlativo capaz de dejar en alto el repertorio escogido.

 

Los protagonistas fueron acompañados por un terceto conformado por Adrián Charras, en teclados y acordeón; Leonardo Introini en bajo eléctrico y contrabajo y Yaco González, hijo de Jairo, en la percusión, quienes desplegaron un sólido trabajo.


363 364 365 366367 368 369 370 371 372

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM