Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Ciudad de la música

08/04/2017

El último Nobel de Literatura, el cantante y compositor Bob Dylan será la estrella en las jornadas de apertura del complejo cultural La Seine Musicale que se ha construido en medio del Sena, en la capital francesa y que cuenta con auditorio, sala para 6.000 personas, tiendas, jardines y otros espacios dedicados a la cultura.

Del martes 18 al viernes 21 de abril, durante cuatro días se podrán descubrir todas las facetas de la música y la arquitectura de La Seine Musicale, así como el concierto extraordinario de Bob Dylan el 21 de abril en la pre-inauguración de la gigantesca sala modular con capacidad para entre 4.000 y 6.000 personas.

 

Un nuevo icono cultural y arquitectónico se añadirá el 22 de abril de este año a los muchos que París ofrece desde hace siglos.


Novedad discográfica

08/04/2017

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) trabaja hoy en la recuperación de más de 100 canciones de Sindo Garay con vistas a un disco por el 150 aniversario del natalicio de ese grande de la trova cubana.

PL - Según confirmó la EGREM, el primer fonograma será dado a conocer durante una peña en homenaje a una de las figuras más relevantes de la historia musical cubana, el miércoles.

 

Bajo el título De la trova un cantar, el CD tendrá 13 temas, incluidos dos de los últimos grabados por Sindo Garay.


Novedad discográfica

08/04/2017

El segundo trabajo discográfico del grupo musical chileno Kalfú, llamado Trawvn=ReUnión, basado en el poeta mapuche Elicura Chihuailaf ha contado con la participación compositiva de Manuel García, Francisca Valenzuela, Tata Barahona, Pablo Diaulo Herrera, Juanito Ayala, Andrés Godoy, Luis Galdames (Illapu), Nano Stern, Manuel Huerta, Joe Vasconcellos y Jaime Herrera.

El segundo disco de del grupo musical chileno Kalfú, llamado Trawvn=ReUnión, es consecuencia del primer trabajo discográfico del grupo, Cantata Mapudungún y ha convocado a distintos artistas en torno a la poesía de Elicura Chihuailaf.

 

El álbum contiene poemas musicalizados, arreglados, grabados e interpretados por Kalfú con la colaboración compositiva de los músicos Manuel García, Joe Vasconcellos, Francisca Valenzuela, Nano Stern, Pablo Diaulo Herrera, Manuel Huerta, Andrés Godoy, Tata Barahona, Luis Enrique Galdames, Juanito Ayala y la participación de Pancho Sazo, Beatriz Pichi Malen, Miguel Ángel Pellao, Efrén Viera y Murga "La Antiburga".


Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Espectáculo literario y musical que homenajea a Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.

Con una cuidada puesta en escena y notables dosis de interpretación, los versos de la genial poeta madrileña reviven en la voz potente y moldeada de Sílvia Comes, que canta en compañía de un trío instrumental excepcional: Maurici Villavecchia al piano, Dick Them al bajo y Fani Fortet en las percusiones.

Comes recibió el Premio BarnaSants al mejor concierto en su edición de 2013 por este espectáculo y el Premio Bianca De Aponte International 2015.


Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Detrás de un dúo de guitarras y dos voces, Jo Jet i Maria Ribot exprimen todos los recursos.

Llevarán el proyecto Lliure o descansar (Libre o descansar): un cuestionamiento a cómo nos tomamos el día a día. Se destaca de ellos su capacidad para atraer el interés del público y de implicarlo en el espectáculo.

El proyecto fue creado por Jo Jet (Jordi Jet Sierra Moralest) en 2010 y en 2013 iniciaron un crowdfounding para el primer disco, Viatges i flors (Viajes y flores). El dúo se autogestiona completamente.

.


Programa BarnaSants 2017

08/04/2017

Una de las cantantes más recordadas de los años 70 del panorama catalán es sin duda Núria Feliu. La cantante comenzó como actriz y seguidamente se estrenó en el canto con la música popular catalana y músicas bailables. También popularizó estándares de jazz y puede presumir de una discografía extensa.

En este concierto, amigos suyos homenajearán la fructífera carrera de la artista del barrio de Sants que había sido compañera profesional de los pianistas Tete Montoliu y Lucky Guri.

.

Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

El cantautor uruguayo Daniel Viglietti, uno de los mayores referentes de la canción latinoamericana, regresa al BarnaSants para revisitar su extensa trayectoria.

Una obra que se caracteriza por la mezcla de música clásica con el folklore uruguayo y latinoamericano y con un carácter radical de fuerte contenido social, y con letras asociadas a las luchas populares en Uruguay y Latinoamérica.

En esta ocasión actuará con el valenciano Feliu Ventura.

.

60 años

07/04/2017

"Salir al escenario sigue siendo un compromiso muy grande para que la gente no crea que perdí la voz, pero también moral en relación a lo que canto", expresó la cantora argentina Susana Rinaldi en una entrevista con Télam.

Télam - Susana Rinaldi, una voz personal y decisiva para el tango, cerrará este viernes desde las 21, en la sala porteña del Torquato Tasso la serie de shows para celebrar 60 años con la música y un modo de entender la interpretación que, apuntó, "para mí sigue significando un compromiso muy grande".

 

"Salir al escenario sigue siendo un compromiso muy grande para que la gente no crea que perdí la voz, pero también moral en relación a lo que canto", especificó Rinaldi durante una entrevista con Télam.


Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Presentación del disco del cantautor argentino Rolando de Marco. Se suma a las propuestas de compromiso poético a la vez que desarrolla un refinado y complejo trabajo guitarrístico, con composiciones de fragancias americanas. El equilibrio se mantiene en un diálogo fértil con la tradición cantora latinoamericana, desde una estética propia, llena de sutilezas y reflexiones.

De Marco actuará solo en voz y guitarra. Su primer disco fue De las nubes y del cielo.

.

Programa BarnaSants 2017

07/04/2017

Rosa Sánchez canta a Mercedes Sosa, la madre de muchos cantos y cantora que, aún hoy, sigue siendo inspiración y guía a tantas y tantos artistas de Latinoamérica y el mundo.

Rosa Sánchez, nacida en San José de Costa Rica y con una voz de gran presencia, tiene predilección por el canto popular y ha actuado por todo el continente europeo.

Canta bossanova, samba, bolero, salsa y otros. Vive la música como herramienta de comunicación y sensibilización social. A menudo se acompaña de tres instrumentistas.


364 365 366 367368 369 370 371 372 373

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM