Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Programa BarnaSants 2017

29/01/2017

Después de haber sido pianista de Gato Pérez, liderado el mítico grupo de rumba Ai Ai Ai, y el autor de infinidad de composiciones y producciones, ahora Pep Lladó se desnuda y se decide a cantar por primera vez sus nuevas canciones en Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016).

El Harlem Jazz Club acoge, en el marco del BarnaSants, la presentación del nuevo trabajo discográfico de Pep Lladó, Després de la rumba (Después de la rumba, Sota la Palmera, 2016), un disco que significa una evolución, una recopilación de temas introspectivos que se acercan más a la canción de autor manteniendo la esencia rumbera.

 

Després de la rumba surge como una evolución de su trayectoria en el mundo de la rumba y cierra la puerta de su anterior proyecto Andar Contigo.


Novedad discográfica

28/01/2017

El diario digital Cubadebate acaba de estrenar el video de La tempestad, una canción de la autoría de Israel Rojas que Silvio Rodríguez grabó con Buena Fe en octubre de 2016 y que será incluida en Sobreviviente, el nuevo disco que el dúo cubano lanzará en marzo de 2017.

"La canción La tempestad es una metáfora de estos tiempos. Un canto al diálogo e intercambio generacional. Este es el país que tenemos y nada cambiará por obra de las casualidades, sino de las causalidades que generemos con trabajo, ciencia y cultura. Nos deben guiar las mejores ideas, aspiraciones y conductas de los que la poblamos físicamente, o la llevan en el alma en cualquier lugar del mundo hoy y también de los que ya no están vivos, pero la estudiaron, amaron y defendieron.

Novedad discográfica

27/01/2017

Joaquín Sabina estrena este viernes en las plataformas de streaming Lo niego todo, primer single del disco del mismo título que lanzará en marzo con producción de Leiva y colaboración en las letras de Benjamín Prado.

El propio Joaquín Sabina ha adelantado en diversos medios que el álbum se titulará Lo niego todo y ha hablado de las razones que le han llevado a trabajar con Leiva: "Voy a juntarme con un jovenzuelo que me gusta mucho, a ver si renovamos un poco el aire". Leiva, que ya le puso música a Tiramisú de limón, de Vinagre y rosas, releva en los mandos a Pancho Varona y Antonio García de Diego, productores habituales del artista desde Física y química.

Novedad discográfica

27/01/2017

Jaume Arnella y Ferran Martínez hace más de 35 años que comparten escenarios y en el 30 Tradicionàrius presentarán su último proyecto conjunto. Un disco grabado de forma casera con canciones cantadas en la comarca catalana de la Garrotxa: Cançons aspres i de mala petja (Canciones ásperas y de mal andar).

El nombre del disco hace referencia a la definición de garrotxa: "tierra áspera y de mal andar", porque prácticamente todas las canciones de esta recopilación son exactamente de la comarca catalana de la Garrotxa, concretamente de las poblaciones de Les Planes, Sant Privat d'en Bas, Beget y Vilajuïga.

 

Los temas que conforman el disco son canciones que cantó Ciset Barraquer y formaban parte de la Obra del Cançoner Popular, que en 1922 pasó por Les Planes con los maestros Joan Llongueres y Joan Tomás.


Novedad discográfica

27/01/2017

El prolífico compositor, guitarrista y productor argentino residente en Barcelona Guillermo Rizzotto presenta nuevo disco con un nuevo trío eléctrico formado junto con Paco Weht y Salvador Toscano: Paz. Con un gran y fructífero bagaje musical, Rizzotto ha contado con la colaboración especial de la cantante Sílvia Pérez Cruz y del trompetista David Pastor.

Paz, el nuevo disco del Guillermo Rizzotto trío ya está a la venta y se presentará oficialmente el viernes 10 de febrero en la Sala Sandaru de Barcelona, con Carme Canela (voz) y Natsuko Suga (trompeta) como invitados.

 

"Cuando pienso en el trío, lo que me viene a la mente es el lugar en el que puedo tocar lo que quiera. Desde secuencias de acordes flamencos con un sonido distorsionado de la guitarra eléctrica hasta paisajes ambientales de texturas y loops con improvisaciones libres, todo mezclado con las raíces musicales de mi país".



Premio

27/01/2017

El célebre compositor y escritor brasileño Chico Buarque de Hollanda ganó el premio literario francés Roger Caillois, en la categoría de América Latina, destaca hoy el portal digital Brasil 247.

PL - El galardón le fue otorgado al creador de canciones emblemáticas como João e Maria, Qué será, Construção y Pedaço de Mim, entre tantas otras, por la obra de su vida.

57 Festival de Folclore de Cosquín 2017

27/01/2017

En una noche de fuerte impronta festivalera, con el Chaqueño Palavecino en el cierre y los festejos por los 50 años de Los Carabajal en la apertura, Mariana Carrizo coló la extraña magia de un repertorio que cruzó la rudeza simple y verdadera de la copla con la ensoñación jazzística del piano de Leo Genovese, generando un artefacto musical potente y raro que se transformó en lo mejor de la sexta noche de Cosquín.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Un maravilloso grupo musical compuesto por Migue Rivaynera en guitarra, Clavito Riera en bandoneón, Cristián López en bombo y el pianista argentino residente y estrella de la más arriesgada escena de jazz neoyorquina Leo Genovese, presentó anoche Mariana Carrizo (caja y voz) en la Plaza Próspero Molina, para un repertorio de coplas cantadas con la terquedad de la tierra y bañadas de la liviandad del viento, en una experiencia musical notable.

27 Fiesta Nacional del Chamamé 2017

27/01/2017

Elena Roger, Hilda Lizarazu y Soledad Villamil, se asociaron en un ensamble que le puso chamamé a su trayectoria compartiendo la tradición musical correntina junto a cuerdas, vientos y una voz y percusión autóctonas, ante 10.000 personas en la Fiesta Nacional que se desarrolla en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola", en Corrientes (Argentina).

Télam - En un espectáculo denominado Chamamé mujer, Elena Roger, Hilda Lizarazu y Soledad Villamil compartieron escenario y cada una y en conjunto interpretaron exclusivamente temas del género.

 

A las artistas reconocidas por su trayectoria en el rock, el tango y la escena teatral, se les sumó la cantante correntina Valeria Gómez, integrante de la Orquesta Folclórica de la Provincia de Corrientes, que aportó además un ensamble para poner música a las voces femeninas.


Programa BarnaSants 2017

27/01/2017

Por primera vez, el festival de canción de autor BarnaSants celebrará una inauguración col·lectiva con conciertos en diversas sedes y lo hará con Las Kolontai, un proyecto producido especialmente para el festival con las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal.

Las Kolontai —colectivo formado por las cantautoras Montse Castellà, Sílvia Comes, Meritxell Gené e Ivette Nadal— presentarán el espectáculo Canciones violetas, canciones feministas para la libertad y la igualdad donde interpretarán canciones que hablan de igualdad, de mujeres que luchan y mujeres que aman.

50 aniversario

26/01/2017

El próximo 9 de febrero, en el Auditorio Marcelino Camacho (Madrid), tres de sus miembros, Adolfo Celdrán, Julia León y Elisa Serna, presentados, como hace cincuenta años, por Antonio Gómez, darán un recital para conmemorar la fundación de Canción del Pueblo, bajo el lema ¡Aquí están los cantautores!: 50 Años Creando Cultura de Resistencia!. Tres autores-intérpretes que no han estado inactivos durante todo este tiempo, aunque sí ocultos al gran público.

En 1967, en los locales de la revista Hogar 2000, tenía lugar la fundación de un colectivo fundamental para el desarrollo de la canción de autor en castellano. Canción del Pueblo nacía con la intención de elaborar una canción que hablara de las preocupaciones del pueblo, una canción popular. De ahí su nombre, inspirado por el movimiento estadounidense People's Song, que en los años 40 había agrupado a nombres fundamentales del folk estadounidense como Pete Seeger, Woody Guthrie o Cisco Houston.

383 384 385 386387 388 389 390 391 392

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM