Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Ya habla y camina

22/12/2016

Luis Eduardo Aute, quien ya "habla y camina", se halla actualmente en Cuba, donde tiene pensado continuar el proceso de recuperación del infarto que sufrió este verano, según ha informado hoy a Efe su representante, Antonio Peña.

EFE - Según Antonio Peña, Luis Eduardo Aute desconoce de momento cuánto tiempo pasará en la isla caribeña, a la que habría llegado el pasado 7 de diciembre, pero "las perspectivas son muy buenas" y él se encuentra de "muy buen humor".

 

Fue el pasado 8 de agosto cuando Aute sufrió un severo infarto que lo obligó a permanecer ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid hasta el 25 de septiembre.


Novedad discográfica

por María Gracia Correa 22/12/2016

El cantautor valenciano Jordi Gil ha publicado recientemente un nuevo disco titulado Sirena de la llibertat, trabajo que fue presentado en el Auditorio Barradas de L’Hospitalet de Llobregat, durante el festival Barnasants 2016. Con anterioridad, en 2013, publicó un libro de poemas y canciones que iba acompañado de un disco que recogía algunas de sus canciones más emblemáticas. Un documento cultural que brinda un reconocimiento necesario hacia uno de los creadores en valenciano más veteranos, símbolo de la canción de autor popular y comprometida, sus composiciones están cargadas de alto contenido social y profundamente ligadas a su tierra y a su cultura.

Hasta hace muy poco tiempo no tenía una noción muy precisa sobre la canción de autor en valenciano, conocía un poco de la obra de grandes autores como Raimon, Ovidi Montllor, Miquel Gil, Rafa Xambó,  y de algunos más jóvenes como Joan Amèric o Feliu Ventura, y poco más, ahí se quedaba mi conocimiento sobre el tema.

Reconocimiento

20/12/2016

La poetisa y cantautora boliviana Matilde Casazola ha sido la ganadora del Premio Nacional de Culturas 2016 según anunció esta tarde el ministro de Culturas boliviano, Marko Machicao.

ANF - "Matilde Casazola Premio Nacional de Culturas 2016. Gracias por tu poesía y música. Felicidades!", así anunció Marko Machicao a través de su cuenta Twitter, que inmediatamente causó satisfacción en círculos de artistas y de periodistas ligados a la cultura.

 

La cantante Luzmila Carpio expresó inmediatamente su felicidad en su cuenta de Facebook.


Novedad discográfica

20/12/2016

El reconocido dúo boliviano Tupay encara un nuevo reto en su vida artística, ya que su reciente trabajo discográfico Rosas será comercializado y difundido internacionalmente por la conocida compañía discográfica Sony Music.

ANF - El reconocido grupo nacional Tupay oficializó este martes la firma de contrato con la casa disquera estadounidense Sony Music con lo que su más reciente álbum Rosas tendrá la posibilidad de ser lanzado a nivel internacional.

 

El director y fundador del conjunto nacional, Edwin Castellanos, se hizo presente esta jornada en las oficinas de la compañía discográfica localizadas en Buenos Aires, Argentina, para oficializar el acuerdo con el que, sin duda, pondrá la música boliviana en el contexto mundial.


Año Bonet: 50 años de canciones

20/12/2016

Maria del Mar Bonet cumple 50 años sobre los escenarios. La efeméride sorprende a la cantante mallorquina en plena actividad: un nuevo disco, Ultramar —grabado en Cuba con músicos de la talla de José María Vitier, Jorge Reyes, Pancho Amat y José Luis Cortés "El Tosco"— y una extensa gira local, nacional e internacional donde revisitará buena parte de su obra; además de una exposición y un libro.

Ayer arrancaron los actos de celebración de los 50 años sobre los escenarios de Maria del Mar Bonet con una recepción en la Ovella Negra de Barcelona, el local donde la cantante mallorquina ofreció su primer concierto hace exactamente 50 años. Gracias a ese concierto, Maria del Mar Bonet pasó a convertirse en el miembro número catorce del reconocido grupo de Els Setze Jutges.

 

La celebración continuará con dos primeros conciertos, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre, en los Lluïsos de Horta, el barrio donde tuvo su residencia cuando llegó a la capital catalana.



Novedad discográfica

18/12/2016

Un sueño de muchos años resultó el disco Flores del futuro, material en el que comparten roles el pianista Miguel Núñez y el cantautor Pablo Milanés, presentado este sábado en concierto en el habanero teatro Mella.

ACN – "El proyecto lo veníamos planificando hace bastante tiempo", reconoció Pablo Milanés al iniciar la velada ante un público conocedor de su obra y de la de Miguel Núñez, músico con el que habitualmente trabaja.

 

Flores del futuro es una propuesta singular dentro de la canción cubana por la forma en que fueron concebidos sus 10 temas y por la manera en que son interpretados.


Despedida

18/12/2016

Raimon ha vuelto este sábado a Valencia para ofrecer el último concierto de la gira por el País Valenciano, después de que en noviembre anunciara que se retiraba de los escenarios con 12 recitales en el Palau de la Música Catalana el próximo mayo.

ACN - Con el título Ben poc abans de les coses penúltimes (Poco antes de las cosas penúltimas), el cantante Raimon ha repasado su trayectoria a través de 25 canciones. Ha sido un concierto único con un formato especial sinfónico con el que cerró la gira Raimon en casa, todo un año de reencuentro con el público del País Valenciano con 19 recitales de "desagravio" por todo el territorio.

Novedad discográfica

17/12/2016

Las canciones más reconocidas de la cantautora peruana Chabuca Granda han sido cantadas en forma de homenaje por voces como las de Rubén Blades, Ana Belén, Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Juan Carlos Baglietto, Kevin Johansen o Dulce Pontes en A Chabuca, un disco que ha visto la luz esta semana.

Una producción sin precedentes en la historia de la música peruana acaba de salir del horno para refrescar la imagen de Chabuca Granda a nivel mundial. A Chabuca —así se llama este disco— es creación de Mabela Martínez (productora de Sonidos del Mundo) y Susana Roca Rey (Misa Criolla de Bodas y Antología de Chabuca Granda), y reúne las voces para los temas más reconocidos de la artista peruana de grandes de la música en español como Rubén Blades, Ana Belén, Joaquín Sabina y Jorge Drexler.

Bien de Interés Cultural

17/12/2016

"En la manera en que tú puedas devolverle al pueblo su sabiduría, expresión y sentimiento, creo que le estás devolviendo la pureza de su música y de su tradición". Con esta frase Francisco Pacheco refleja el amor que siente por lo que hace. Son 40 años entonando golpes sanjuaneros, parrandas, fulías, décimas, sangueos y malojeras; en fin, los distintos ritmos que el pueblo venezolano se expresa a través de la música.

AVN | Julio Pereira - Ese recorrido ha sido recompensado con el reconocimiento popular a través de sus 25 años en Un Solo Pueblo, así como en los últimos quince con la agrupación que lleva su nombre. El 19 de octubre de 2016, el ministerio para la Cultura declaró Bien de Interés Cultural, la vida y obra de Francisco Pacheco.

 

"Imagínate uno queda como sorprendido ante un reconocimiento como éste.


Unión Necesaria de las Cantoras y Cantores de Venezuela

16/12/2016

La Unión Necesaria de las Cantoras y Cantores de Venezuela, presentada en rueda de prensa que se desarrolló este jueves en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas con la presencia de Sandino Primera, Manuela y Víctor Moreno, Gino González y Amaranta Pérez; tiene como objetivo esencial promover valores, a través de la música, para avanzar hacia una sociedad en la que predominen los principios de igualdad y justicia social.

Durante una rueda de prensa que se desarrolló este jueves en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el cantante Sandino Primera explicó que la Unión Necesaria de las Cantoras y Cantores de Venezuela busca proponer "acciones constantes para la transformación de una sociedad mejor, porque si no sería más demagogia".

 

Este movimiento tiene sus bases fundacionales en el pensamiento impulsado por cantautores revolucionarios como Alí Primera y Víctor Jara, quienes desde el amor y el sentir patriota evocaban la canción como una herramienta de lucha por la justicia y por el derecho a la autodeterminación de los pueblos.


391 392 393 394395 396 397 398 399 400

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM