Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
«Caso Víctor Jara»

19/06/2016

El juicio contra Pedro Barrientos por el asesinato de Víctor Jara ha terminado su primera semana en Florida (EEUU), con testimonios que buscan probar que el exmilitar chileno estaba a cargo de los detenidos en el estadio donde fue asesinado el cantautor y que además se jactaba del arma que utilizó.

EFE - Las últimas horas de la jornada del viernes dieron paso a los abogados de la defensa, que anunciaron que el antiguo militar chileno, que tiene nacionalidad estadounidense, no iba a testificar.

 

Reiteraron además que Barrientos, entonces un teniente del régimen de Pinochet (1973-1990), no había asesinado ni torturado a Jara, que además de ser un reconocido músico, era profesor, director de teatro y político.

 

Desde el lunes pasado, cuando comenzó el juicio, han desfilado por el estrado de una corte federal de Orlando, en el centro de Florida, la viuda y las hijas de Víctor Jara, una periodista, alumnos del artista, sobrevivientes de torturas y exmilitares, entre otros.


Novedad editorial

19/06/2016

Mercedes Sosa fue una profesional exigente y rigurosa, una madre cariñosa y una mujer de fuerte personalidad, según la recuerda su hijo, Fabián Matus, en un libro sobre la reconocida cantante argentina que acaba de publicarse.

Télam - Mercedes Sosa. La Mami es un relato íntimo sobre la artista, fallecida en octubre de 2009, con testimonios de familiares directos y amigos y también de la "otra familia", el equipo de trabajo con el que compartía muchísimo tiempo.

 

"Buscamos ofrecer una semblanza de Mercedes Sosa arriba del escenario, como trabajadora, pero a la vez también como persona, hablando de su personalidad y contando anécdotas", dijo Matus en una entrevista con Efe, concedida en la sede en Buenos Aires de la Fundación Mercedes Sosa, que dirige desde 2010.


En el CCK (Buenos Aires, Argentina)

18/06/2016

El ambicioso trabajo Jairo canta Borges, que se plasmó en un disco de 1977 registrado en Madrid con textos del escritor musicalizados por Eduardo Falú, Ástor Piazzolla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón, entre otros, tendrá su primera puesta en vivo el domingo a las 19 en la Sala Sinfónica del CCK (Buenos Aires, Argentina), donde el cantante estará acompañado por la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires, Rector Ricardo Rojas.

Télam - El registro que también incluyó músicas de Facundo Cabral, Horacio Malvicino, Julián Plaza, Carlos Guastavino, Alberto Cortez, Daniel Piazzola, Rodolfo Mederos y el propio Jairo, recurrió a poemas de Jorge Luis Borges presentes en Fervor de Buenos Aires, Para las seis cuerdas, El otro, el mismo, El oro de los Ti y Elogio de las sombras y tuvo producción y arreglos de Ricard Miralles.

Taller de escritura de letras de canciones

18/06/2016

El cantautor y prócer del rock argentino Miguel Cantilo dictó un taller sobre escritura de letras y canciones, organizado por el Instituto Nacional de la Música (Inamu) en las ciudades de Neuquén y Cipolletti, ante una notable concurrencia.

Télam - "Estos talleres están diseñados como una forma de acercar al músico una serie de informaciones de distinto tipo, a veces técnicas, otras puramente administrativas", explicó a Télam el músico y poeta argentino Miguel Cantilo, quien estuvo acompañado por el titular del Inamu, Diego Boris.

 

"En mi caso, mi participación es directamente en un plan de charla como podría ser en el living de una casa, una charla distendida y muy cercana a la gente en la que yo respondo preguntas que tienen que ver con el trabajo, con mis experiencias en composición, escritura de letras", precisó.


No le parece el «apropiado» en este momento

18/06/2016

El cantautor y político panameño Rubén Blades anunció hoy que rechazará un doctorado "honoris causa" que planeaba entregarle su alma mater, la Universidad de Panamá (UP), cuya administración es investigada por corrupción en medio de un proceso electoral.

EFE - En una carta pública, Rubén Blades, que es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la UP, explicó que aunque ser considerado para esta distinción es un "honor" que agradece, el momento que atraviesa la universidad no le parece el "apropiado" para aceptar el doctorado.

 

"Aclaro que me resulta muy difícil tener que declinar la distinción que me hace mi querida Universidad, pero aceptarlo ahora podría ser mal interpretado", explicó el también ex ministro de Turismo de Panamá durante el Gobierno de Martín Torrijos (2004-2009).



IV Festival Internacional del Bolero Barcelona 2016

18/06/2016

Para poner la rúbrica a esta cuarta edición del Festival del Bolero, se ha apostado por una formación atípica por el género en cuestión, pero modélica con el espíritu del certamen, un homenaje a Bambino —inventor del "flamenco canalla" o "bolero aflamencado"— en la voz de su sobrino y legítimo heredero artístico Manuel de Angustias.

Decía ayer Yanni Munujos —codirector del Festival del Bolero— en conferencia de prensa que Barcelona —en otro tiempo bohemia y canalla—, miraba demasiado al norte cuando debería mirar más hacia el sur.

 

Es este espíritu, de alguna manera, la que guía la programación del festival y es por eso que la clausura de este año presenta una propuesta atípica por el género en cuestión pero modélica con el espíritu del certamen, a través de un particular homenaje a la leyenda de Miguel Ángel Jiménez, Bambino, un artista que revolucionó el universo del flamenco con su postura "canalla" que lo identifica claramente con las credenciales que definen el género del bolero.


Gira «Europa Junio 2016»

18/06/2016

El cantautor argentino Raly Barrionuevo, que ha sabido revitalizar el folclore argentino acercándolo a las nuevas generaciones y reciente premio Gardel a mejor artista de folclore; inicia hoy en Madrid una gira que lo llevará a distintos países de Europa hasta el 3 de julio.

Raly Barrionuevo es un reconocido artista argentino nacido en Santiago del Estero. Con once discos grabados, Raly ha ganado varios premios, el último de ellos el premio Gardel a mejor artista de folclore.

 

En su obra, el pasado se vuelve futuro, el futuro del folclore, la identidad y la tradición. La chacarera es su rock. Heredero de la música folclórica de su país, Raly es un músico trashumante que escucha la voz del viento y sabe que siempre es anónimo el triunfo de la canción.


Concierto «Más allá de la música»

17/06/2016

La cantante cubana Gema Corredera aseguró hoy a Efe que tiene previsto ofrecer "un viaje" por su carrera musical durante la presentación que tiene programada el sábado en el legendario Teatro Tapia y Rivera del Viejo San Juan (Puerto Rico).

EFE - "Este espectáculo es un viaje que la gente hará conmigo por mis grandes éxitos, mi carrera con Pavel y mis pasados discos", contó la artista de 51 años sobre el concierto Más allá de la música.

 

Durante la presentación contará con un destacado grupo de músicos invitados, entre ellos la cantante boricua Ileana Cabra, voz femenina del grupo Calle 13 y exalumna de Corredera.


XXVI Festival Internacional Boleros de Oro 2016

17/06/2016

La cantante cubana Ivette Cepeda, en la cima de la popularidad en Cuba y con notable proyección internacional, afirmó aquí que se propone ampliar su presencia en América Latina, escenario natural para ella.

PL | Martha Cabrales Arias - Se preguntó la artista cómo es posible cantar en París y no hacerlo en esta ciudad, hacerlo en otra urbe europea o de Estados Unidos y no haberlo hecho en República Dominicana, para añadir que las circunstancias actuales de algunos países hacen complejos los trámites, pero espera que todos se resuelvan.

 

Ivette Cepeda indicó que es importante para ella lograr esa perspectiva, que siempre estuvo entre sus aspiraciones, y consideró que tiene más claras las expectativas de presentaciones en Cuba y el extranjero, sobre todo porque está conociendo mejor a su país y sus gentes.


IV Festival Internacional del Bolero Barcelona 2016

17/06/2016

El contrabajista argentino afincado en Barcelona Horacio Fumero y Lucía Fumero con su voz y su piano —padre e hija— ofrecerán un repertorio de boleros en donde dos generaciones cruzarán sus sonoridades en clave de jazz.

Forjador de la sonoridad rítmica de Tete Montoliu durante más de veinte años en compañía del baterista Peer Wyboris y referente para más de tres generaciones de contrabajistas del país, Horacio Fumero sigue impulsando la inquietud y el talento creativo de los más jóvenes con formaciones como este maravilloso dúo, donde le acompaña su hija, Lucía, al piano y a la voz.

 

Una propuesta donde se cruzan la juventud y la experiencia, y que es definida por el propio Horacio Fumero con estas palabras: "En el territorio del arte no cuenta, por fortuna, la edad, el sexo, la raza ni tampoco los lazos familiares.


425 426 427 428429 430 431 432 433 434

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM