Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

02/06/2016

De poetes, cançonetes (De poetas, cancioncillas), el nuevo proyecto de Toni Xuclà, es un puñado de poemas infantiles de los grandes poetas catalanes convertidos en canciones con el objetivo sembrar la semilla de la poesía a los niños y niñas de una forma lúdica y divertida.

El texto poético es uno de los mejores instrumentos para descubrir las posibilidades de expresión que ofrece la palabra en edad infantil. Invita al juego y manifestar lo insólito, lo absurdo y los matices más sorprendentes de lo que es real. La creatividad y la fantasía se pueden desahogar sin límites, ya que el inicio del trabajo poético es aprender a relacionar palabras y sensaciones.

 

De poetes, cançonetes (De poetas, cancioncillas), el nuevo proyecto de Toni Xuclà, es un puñado de poemas infantiles de los grandes poetas catalanes convertidos en canciones.


Novedad discográfica

01/06/2016

Jose Domingo presenta su nuevo trabajo, Vertical, un álbum envolvente, hipnótico y progresivo, que mantiene la tensión del uso de esa copla alucinada y de pulsión roquera que provocó que muchos llegaran a su obra por primera vez hace dos años con Almería (2014), su anterior trabajo.

El universo de Jose Domingo se va nutriendo de otras dimensiones, adquiriendo un grado de profundidad en el que cabe perderse sin prejuicios y con los oídos bien abiertos. Vertical, su nuevo trabajo, tiene un tono más envolvente, hipnótico y progresivo que su predecesor, el aclamado Almería (2014), sin embargo mantiene la tensión además del uso de esa copla alucinada y de pulsión roquera que provocó que muchos llegaran a su obra por primera vez hace dos años, y desconocieran discos como Suddenly (2011) o En la distancia (2018) por no hablar de su etapa en Psychoine.

II AM-PM América por su Música 2016

31/05/2016

Para promover la creación sonora latinoamericana, la capital cubana acogerá del 13 al 19 de junio la segunda edición de AM-PM América por su Música, que abarca desde conciertos a espacios teóricos, difunden hoy los organizadores.

PL - Con dos sedes principales: la Fábrica de Arte Cubano (FAC) y la Casa de las Américas, en el evento participarán profesionales del continente vinculados a la industria musical.

 

El tema central de los debates será el periodismo musical, la curaduría de contenidos y la comunicación al respecto. En las charlas y paneles estarán presentes especialistas de América Latina, España y Estados Unidos.


Desde México

30/05/2016

El ADN de Estados Unidos se "ha modificado" para incorporar la cultura latina, que es cada vez más potente en ese país, dijo hoy en Guadalajara (México) el músico y productor argentino Gustavo Santaolalla.

EFE - "Hoy en día una parte de ese ADN (de EEUU) es latino y es algo que lo vamos a ver cada vez más reflejado en los medios de comunicación, en el arte, en la música, en el teatro, en el cine, en todo", afirmó Gustavo Santaolalla en una entrevista con Efe.

 

El músico, quien vivió en Estados Unidos en la década de los 80, indicó que los anglosajones tienen una visión de los latinos "mucho más sofisticada" que hace 10 o 15 años.


Novedad discográfica

30/05/2016

El grupo cubano Orishas, cuyos integrantes se separaron hace unos seis años, promociona hoy su regreso a escena con un video que adelanta el nuevo tema y anuncia los diversos músicos presentes en la producción.

PL - "Gracias de todo corazón a todos los artistas que participaron en esta canción, aportándole su increíble talento. Gracias por montarse en este barco del reencuentro impulsándonos de nuevo a los mares", publicaron Orishas en su página en las redes sociales.

 

También agradecieron a los seguidores incondicionales de Orishas y celebraron "la oportunidad de haber nacido en nuestra Cuba Isla Bella".



Novedad

30/05/2016

El trovador catalán Lluís Llach publicará en su canal oficial de YouTube a partir del mes de junio siete conciertos que no habían vuelto a ver la luz desde su emisión por televisión, al mismo tiempo que anuncia que pronto se completará su catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital.

Se acaba de poner en marcha el canal oficial YouTube de Lluís Llach, donde ya se puede encontrar buena parte de su discografía. Pronto se completará este catálogo discográfico para que se pueda escuchar de forma gratuita en esta plataforma digital toda la música de Llach.

 

Un canal que también servirá para recuperar un contenido audiovisual inexistente en la red hasta ahora y que, gracias a los esfuerzos llevados a cabo en los últimos meses, se podrán volver a ver.


Novedad discográfica

29/05/2016

El músico brasileño Djavan presentará el 7 de septiembre en el Teatro Gran Rex su nuevo trabajo: Vidas pra contar y repasará los temas más conocidos de su repertorio.

Télam - El músico brasileño Djavan regresará a la Argentina para presentar el próximo 7 de septiembre su nuevo disco Vidas pra contar, en el Teatro Gran Rex.

 

El espectáculo contará con una puesta en escena especial creada por la artista Suzane Queiroz, en donde se destacará la idea de que la vida de cada persona es "un libro en blanco", que cada uno va escribiendo a partir de las distintas vivencias.


31 Fiesta Nacional del Teatro Tucumán 2016

29/05/2016

La visión de la Cantata Calchaquí, del tucumano Rafael Nofal, en Amaicha del Valle, producida por el Instituto Nacional del Teatro e incluida en la programación de la 31a. Fiesta Nacional del Teatro, fue una de esas experiencias artísticas que sólo pueden verse en ocasiones, ya que toda calificación puede aparecer relativa.

Télam - A su representación, con una cantidad incontable de intérpretes originarios del lugar, copleras, jinetes a caballo, perros seguidores, una decena de músicos, prodigios de iluminación y dos pantallas gigantes a los costados, se sumó que el escenario fuera nada menos que un predio diaguita entre los cerros.

 

Amaicha (lugar de la gente) no es exactamente un pueblo o ciudad sino un concepto de comunidad que abarca el territorio y a las personas que lo habitan, queda a más de 2.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y a unos 176 kilómetros de San Miguel de Tucumán, a través de una ruta que ingresa en territorios selváticos y luego toma tortuosos caminos de cornisa.


XXVI Festival Internacional Boleros de Oro 2016

28/05/2016

El cantante boricua Andy Montañez figura hoy entre los invitados al XXVI Festival Internacional Boleros de Oro, evento que desde hace más de dos décadas organiza la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en La Habana y otras ciudades cubanas y que en la presente edición tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio próximos, según anunciaron los organizadores.

Andy Montañez acudirá a esta edición motivado por el centenario de su compatriota Daniel Santos, reconocido intérprete de boleros, guarachas, guajiras y plenas, que hizo parte de su carrera artística en Cuba, principalmente junto al conjunto musical Sonora Matancera.

 

Organizado durante más de dos décadas por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Boleros de Oro celebra el legado de Santos y también de otros tantos músicos puertorriqueños en favor del desarrollo del género.


Novedad discográfica

28/05/2016

A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

PL - Con guayabera blanca y un tabaco en el bolsillo, Roi Casal interpretó sones, cha cha chás y boleros con puro acento gallego en una simbiosis de estilos musicales que patentizó la relación cultural entre Cuba y Galicia, territorios hermanados por varios fenómenos sociales, entre ellos el migratorio.

 

Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.


425 426 427 428429 430 431 432 433 434

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM