Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
21.371 archivos sonoros

23/03/2016

La tradición y las nuevas tecnologías se han aliado para difundir un patrimonio inmaterial de siglos recopilado, ordenado y sistematizado por la Fundación Joaquín Díaz, con sede en Urueña (Valladolid), que podrá ser consultado a través de la plataforma Wikimedia España.

EFE - Un año de trabajo ha tardado la Fundación Joaquín Díaz en digitalizar un total de 21.371 archivos sonoros procedentes de 565 municipios de veintiséis provincias pertenecientes a once comunidades, ha explicado esta mañana el etnógrafo y musicólogo Joaquín Díaz, que da nombre a esa fundación gestionada por la Diputación de Valladolid.

 

Son grabaciones realizadas durante los trabajos de campo protagonizados por diversos recopiladores a lo largo de más de medio siglo, principalmente entre 1976 y 1997, y que fructificaron en estudios e investigaciones posteriormente publicados en su mayoría dentro de la Revista de Folklore, creada en 1980.


Llanes Encanta

23/03/2016

Once cantautores representantes de los diversos pueblos y lenguas del Estado Español se subirán juntos a un escenario en un concierto homenaje y exposición retrospectiva que tendrá lugar los próximos 8, 9 y 10 de Abril en Llanes (Asturias, España).

Si no hubiera ocurrido, sería difícil creer que hubo un tiempo en España en el que la música hizo tambalear los muros del régimen. Si no hubiera ocurrido, sería difícil creer que hubo un tiempo en el que la poesía fue la única arma con la que los cantautores españoles, le plantaron cara al miedo y a la censura.

 

Una censura que les obligaba a cantar un mundo imaginario, libre, igualitario. El mundo con el que soñaban, muy alejado de la realidad española de los años 70.


21 Festival BarnaSants 2016 / XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

22/03/2016

Maria Arnal y Marcel Bagés presentaron oficialmente en concierto Verbena, su último trabajo, el pasado domingo 13 de marzo en el marco de los festivales BarnaSants y Tradicionàrius; un concierto muy esperado por la expectación creada por este dúo a poco más de un año de su primera presentación.

Maria Arnal y Marcel Bagés remezclan a partir de archivos y fonotecas digitalizadas de la península Ibérica. Canciones de código abierto, canciones de tradición oral. Músicas para acompañar la vida, la fiesta, el trabajo o el duelo.

 

En el proyecto de Maria y Marcel no se trata tanto de recuperar canciones o poemas, como de repensarlos, reinterpretarlos; materia viva que, al compartirla, se transforma.


Novedad discográfica

21/03/2016

El guitarrista flamenco y ex miembro de Ketama Josemi Carmona y el contrabajista Javier Colina presentan De cerca (Universal 2016) en donde uno se pone al servicio del otro y establecen un diálogo a corta distancia.

El diccionario de la Real Academia da una sola definición para De cerca: "a corta distancia". Una definición que podría ser también válida para este trabajo del ex Ketama (guitarra flamenca) y Javier Colina (contrabajo) con la colaboración especial y central en su proceso de creación de Bandolero (percusión, palmas) y dos invitados de lujo: Jorge Pardo (flauta) en El incomprendido y La Negra (voz) en Verdad amarga.

 

Sí, la corta distancia (entre ellos, pero también en relación al oyente que recibirá estas melodías) es uno de los lugares posibles en los que se establece el diálogo entre dos de los músicos con más personalidad de la escena internacional de nuestros días.


Ciclo «Conciertos Rodantes»

21/03/2016

El cantor y compositor Juan "Tata" Cedrón iniciará su ciclo de Conciertos Rodantes, que lo llevará a presentarse al frente del histórico Cuarteto Cedrón todos los jueves de abril y mayo, en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.

Télam - Fiel a su espíritu inagotable y consecuente, Juan "Tata" Cedrón continúa su camino y en su voluntad de no dejarse estar, no baja la guardia, y decidió embarcarse en esta nueva aventura "rodante", que incluirá presentaciones en Martínez, La Plata y Lomas de Zamora.

 

El artista nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1939, ciudad en la que 24 años más tarde fundó su emblemático Cuarteto Cedrón, con el que expandió las posibilidades expresivas del tango y con el que celebró 50 años en el 2014.



21 Festival BarnaSants 2016

21/03/2016

El trovador vasco Jabier Muguruza presentó la semana pasada su décimo cuarto disco, Tonetti Anaiak en la emblemática sala barcelonesa Jamboree, en el marco de la vigésimo primera edición del festival BarnaSants.

Tonetti anaiak (Los hermanos Tonetti), fueron dos payasos muy populares a quien Jabier Muguruza tuvo la ocasión de conocer cuando niño. El suicidio de uno de ellos causó una fuerte impresión en el trovador vasco que no se quitó hasta comprender —gracias a la película Emak Bakia de Oskar Alegría— que un clown no muere nunca.

 

Esta es básicamente la historia que cuenta Muguruza en la canción que da título a su nuevo disco, que el pasado martes presentó en la emblemática sala barcelonesa Jamboree, en el marco de la vigésimo primera edición del festival BarnaSants.


21 Festival BarnaSants 2016

por María Gracia Correa 20/03/2016

El teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat es el recinto elegido para acoger el cierre del festival de canción de autor BarnaSants 2016. Será Joan Isaac el artista que protagonizará el concierto de clausura con la presentación de su obra más reciente, un disco que bajo el título: Joies italianes i altres meravelles reúne 15 temas, la mayoría de autores italianos, como indica su título, pero dejando espacio también a grandes creadores de diferentes nacionalidades, cuyas canciones constituyen sus otras maravillas. Son joyas de la canción de autor adaptadas al catalán por el artista e interpretadas en el disco, muchas de ellas, en forma de duetos, en compañía de los autores y de otras figuras de la canción de distintas generaciones.

Hace catorce años, el cantautor catalán Joan Isaac publicaba un disco titulado Joies robades. La difusión de este disco a través del programa de radio dirigido por José Miguel López, Discópolis, emblemático para los que amamos la música, representó para mí el descubrimiento de uno de los grandes autores en catalán: Joan Isaac, y a partir de ahí de un inmenso panorama de artistas en lengua catalana que yo desconocía en aquellos momentos.

XXIX Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2016

20/03/2016

Este fin de semana con el concierto del Pont d'Arcalís y Kepa Junkera, ha llegado a su final la vigésimo novena edición del festival Tradicionàrius. Un incremento de asistencia del 20% en más de 40 propuestas de diversos formatos programadas en la sala de conciertos del C.A.T. y en otros espacios en colaboración han dejado constancia de la vitalidad del género con un objetivo claro para su edición número 30: seguir existiendo.

 

La vigésimo novena edición del festival Tradicionàrius ha configurado un programa muy especial con un total de diecinueve sesiones de conciertos y bailes y siete sesiones de las Noches de los Miércoles —sesiones de improvisación folk— en su sede estable, el Centre Artesà Tradicionàrius; cuatro de Folk en los Mercados de Barcelona, cinco Tradicionàrius en el resto de Cataluña y siete conciertos en otras salas de Barcelona como el Auditori de Barcelona.

Programa BarnaSants 2016

20/03/2016

Un concierto que tendría un segundo título posible, Farem la revolució i la tornarem a fer (Haremos la revolución i la volveremos a hacer). Lídia Pujol nos invita a elegir el que más nos guste.

Acompañada del guitarrista Pau Figueres, la cantante propone un recital revolucionario de canciones reivindicativas. Trece maneras de decir la verdad, tanto si conviene como si no. Canciones como Somiatruites (Albert Pla), País petit (Lluís Llach) o La mala reputació (Georges Brassens) son algunas de las que forman parte del repertorio.

54 Festival de la Trova Pepe Sánchez 2016

19/03/2016

Con la evocación a la intérprete y compositora María Teresa Vera, autora de la inmortal habanera Veinte años, prosiguió en Santiago de Cuba en su penúltima sesión el evento teórico del Festival de la Trova Pepe Sánchez.

PL - Con el título María Teresa Vera, embajadora de la canción de antaño, el historiador Jorge Calderón recordó a la relevante exponente de la música tradicional cubana, quien al morir en 1965 dejó una estela de admiración entre los cubanos y otros públicos de América Latina.

 

Calderón se refirió a los dúos que hiciera la artista, fundamentalmente con Lorenzo Hierrezuelo, uno de Los Compadres, y a sus interpretaciones de piezas emblemáticas de Manuel Corona, Sindo Garay y otros grandes del pentagrama trovadoresco.


453 454 455 456457 458 459 460 461 462

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM