Del 23 al 26 de septiembre Sonamos Latinoamérica celebrará su tercera edición en Lima y Cusco (Perú), donde agrupaciones y solistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay presentarán sus propuestas musicales al público peruano.
Tras 10 años de existencia, esta red de festivales internacionales cuenta con sedes en Argentina, Chile, España, Venezuela, Uruguay, Colombia, México, Venezuela y Perú. La III edición en Perú es promovida por Producciones Eterno Perú y el Centro Cultural de la UTP.
El cantautor barcelonés Daniel Cros inicia una nueva gira de conciertos por Latinoamérica que lo llevará desde el 17 de septiembre al 10 de octubre a Colombia y México.
Cros presentará las canciones de su nuevo disco; canciones que transpiran una sonoridad netamente latinoamericana que ha ido recogiendo en sus giras por Argentina, Perú, Chile, México y Colombia que se combinan con temas cercanos al folk-rock y que se nutren de jugosas colaboraciones con artistas como la mexicana Zaira Franco, el porteño Pablo Grinjot, la baiana Sylvia Patricia y el paisa Alejo García.
Cuando se cumplen cinco años de la muerte de José Antonio Labordeta, su recuerdo sigue todavía más vivo que nunca, como ha quedado reflejado hoy en el homenaje que familiares y amigos han querido rendir al músico, escritor, poeta y político aragonés, en un acto que se ha convertido en una gran fiesta popular.
Entre ellos, se encontraba también el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve; el consejero municipal de Economía y Cultura, Fernando Rivarés; o el presidente de CHA, José Luis Soro.
Horacio Guarany, uno de los iconos de la música folclórica argentina, fue internado de urgencia anoche en la clínica de la Fundación Favaloro.
La preservación de la cultura de los pueblos originarios es uno de los ejes centrales de nuestra propuesta, aseguró hoy a la AIN Teresa Parodi, Ministra de Cultura de Argentina.
También abogamos por la defensa del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilícito de los bienes patrimoniales y culturales de los países de la región, apostilló la diplomática.
Los ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aprobaron hoy en Cuba un plan de acción cultural enfocado en el desarrollo social y la defensa y conservación del patrimonio.
Los acciones giran en torno a cuatro ejes de trabajo: desarrollo social y cultural; industrias culturales, economía creativa e innovación; defensa y conservación del patrimonio cultural y diversidad de las expresiones culturales.
El trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, ofrecerá un concierto incluido en su "Gira por los barrios" en la clausura del primer Festival Les Voix Humaines, que tendrá lugar en varias instituciones culturales de La Habana del 25 de Septiembre al 18 de Octubre, organizado por el maestro Leo Brouwer.
Silvio Rodríguez, ofrecerá el concierto número 69 de una gira interminable por los barrios del país, que servirá como clausura del festival.
La presentación será a las 18:00 en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre.
La ceremonia de entrega de los Premios Konex - Diplomas al Mérito 2015: Música Popular a las 105 figuras más destacadas de la última década (2004-2013) de esta actividad en la Argentina, se llevó a cabo el miércoles 16 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.
Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra el Dr. Luis Ovsejevich , Presidente de la Fundación Konex, el Sr. Raúl Lavié, Presidente del Gran Jurado de los Premios Konex 2015, y el premiado Adrián Iaies, en representación de los 105 Diplomas al Mérito.
El cantante y compositor francés Guy Béart ha muerto esta mañana a la edad de 85 años víctima de un ataque al corazón mientras se dirigía a su peluquería. Su último concierto tuvo lugar en enero 2015 en el Olympia de París.
Nacido 16 de julio 1930 en El Cairo, Guy Béart —cuyo verdadero nombre Béhart— pasó su infancia en los países del Cercano Oriente, en Italia y Grecia.
La Academia Latina de la Grabación anunció este martes el nombre de los artistas que recibirán este año sus galardones honoríficos en el marco de la 16 edición de los premios Grammy Latino que tendrá lugar en noviembre en Las Vegas (EE.UU.).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos