Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
II Ciclo SonARA Caracas

30/10/2015

Para dar inicio a la segunda etapa del Ciclo SonARA, circuito permanente de conciertos, las agrupaciones musicales Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá se presentarán el martes 10 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

AVN - En nombre de Serenata Guayanesa, Patrimonio Cultural de la Nación desde 2011, el tenor Miguel Ángel Bosch resaltó la importancia de tocar en el teatro.

 

"Siempre es un placer tocar en la sala Ríos Reyna, para compartir el cancionero de la música popular, infantil y navideña venezolana", dijo a través de un boletín de prensa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).


En Buenos Aires

30/10/2015

El cantautor argentino Abel Pintos, que iniciará el jueves 5 de noviembre una serie de 21 conciertos en el teatro Ópera de Buenos Aires para presentar su CD/DVD Único, aseguró ser "el mismo de siempre".

Télam | Luis Digiano - La maratónica serie de presentaciones de Abel Pintos se extenderá los días 6.7, 8, 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de noviembre y el 3, 4, 5, 6 y 7 de diciembre, siempre en el Ópera, ubicado en la avenida Corrientes 860 (Buenos Aires, Argentina).

 

Llegado de una nueva gira por España en donde es considerado por su discográfica Sony Music como el número 1 de los artistas latinos, Abel en una distendida charla en una tarde de Palermo, reflexionó que "sé de dónde vengo y hacia donde voy.


Novedad discográfica

29/10/2015

Acompañada de la banda Fauna, Pascuala Ilabaca, una de las principales exponentes de la actual escena de cantautores chilenos jóvenes, lanzará el día miércoles 25 de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago (Chile) su nuevo disco Rey Loj.

El nuevo trabajo de Pascuala Ilabaca y Fauna, Rey Loj, es "un nuevo disco en el que hemos ampliado nuestra creatividad, que ha dado como fruto un disco-objeto que está lleno de sorpresas", según adelanta la artista desde la página de su evento en Facebook.

 

De influencias musicales provenientes de figuras como Janis Joplin, Violeta Parra, Álvaro Peña, entre otras, Pascuala Ilabaca contará en su concierto con varios artistas invitados, entre los que se incluyen Perotá Chingó, Nerven & Zellen, entre otros, con quienes buscará recordarnos que el tic-tac de nuestro corazón es más valioso que el sonido mecánico del reloj que nunca cesa.


Novedad editorial

29/10/2015

El cantautor madrileño Ismael Serrano publicará el próximo 18 de noviembre Ahora que la vida (Frida Ediciones, 2015), un poemario que habla de amores perros, de los amores más canallas y, quizás por eso, de los amores más hermosos.

Ismael Serrano (1974) lleva más de 10 años siendo uno de los referentes de la música de autor española a nivel internacional. Sus canciones nos acompañan desde el año 1997, siendo ya parte activa del imaginario colectivo, de ese imaginario colectivo tan importante para no olvidar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde queremos caminar.

 

Sus canciones, como aquel mítico Papá cuéntame otra vez o su Tierna y dulce historia de amor han llenado de emociones y nostalgia millones de hogares de todo el mundo.


III Ciclo Músiques Sensibles 2015

29/10/2015

El trovador valenciano Pau Alabajos cerrará su gira de presentación del disco #paualpalau el próximo jueves 5 de novembre a las 21:30 en el foyer del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, enmarcado en la programación del cicló Músiques Sensibles.

Pau Alabajos comenzó su carrera artística actuando en las calles de Valencia. En 2004 publicó su disco debut, Futur en venda (Futuro en venta, Cambra Rècords, 2004), que recibió el Premio Ovidi Montllor 2006 a la mejor letra.

 

En 2008 editó su segundo trabajo discográfico, Teoria del caos (Cambra Rècords, 2008), que fue galardonado con el Premio Ovidi Montllor 2008 al mejor disco de canción de autor, Premio Enderrock 2008 por votación popular al mejor disco de canción de autor y Premio Muixeranga 2009 por votación popular al mejor disco del dominio lingüístico.



Gira europea

29/10/2015

El pasado 20 de octubre el Bolívar Hall de Londres se llenó en el primer concierto del cantautor venezolano José Alejandro Delgado, como parte de su gira promocional por Europa titulada Algo, nombre que responde a su nueva producción discográfica que presentará en marzo de 2016.

Durante su concierto en el Bolívar Hall de Londres, José Alejandro Delgado interpretó 12 canciones, en las que evidenció la variedad de su repertorio musical, con la interpretación de piezas de guitarra clásica, merengues y joropos, según informó la embajada de Venezuela en el Reino Unido a través de boletín de prensa.

 

Aquí y ahora fue el primer tema que interpretó, seguido por María, Algo (de su nuevo álbum), Liberen a Prometeo, No te vayas lejos, Alacrana, Criollísima (de Luis Laguna y Henry Martinez), Ojos color de los pozos (de Rumi Olivo); La Guachara; Si me miras tú (también de su nuevo álbum); Coffe and Tea y Cuando todo vuelva al centro (nuevamente, de Algo).


Novedad discográfica

29/10/2015

María Berasarte, cantante pionera por cantar fados en español, se identifica como una artista "muy ibérica" y destacó que en su nuevo álbum, Súbita, hay un regreso a sus recuerdos de infancia de su San Sebastián (Euskadi) natal.

EFE - María Berasarte (1978) divulga esta semana en Portugal su trabajo Súbita, del que dará mañana un pequeño adelanto en un recital en Lisboa.

 

"No me considero una fadista, aunque sí que es cierto que mi voz ya tiene una cierta pertenencia a la música portuguesa y al propio fado. Adquirí una tendencia vocal hacia él", dijo a Efe la intérprete vasca.

 

Conocida en Portugal desde que la lanzase el legendario fadista Carlos do Carmo en el 2008, Berasarte ha realizado en el último lustro varias colaboraciones con renombrados músicos portugueses, como el Quinteto de Lisboa, un proyecto coral, o Aduf, una atrevida iniciativa con ecos árabes, flamencos y celtas.


Gira por los barrios

28/10/2015

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 70 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja y tendrá como invitados al Buena Vista Social Club, que se encuentra en plena gira de despedida.

Buena Vista Social Club son los amigos que acompañarán a Silvio Rodríguez en el próximo concierto por los barrios. El número 70 de esta "gira interminable" tendrá lugar el 20 de noviembre a las 18:00 en calle Apodaca, esquina a Zulueta; en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja.

 

Buena Vista Social Club hará una escala en La Habana para después continuar con su gira mundial "Adiós", con la que se despide de los escenarios.


X Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat 2015

27/10/2015

La décima edición del Festival Acròbates de L'Hospitalet de Llobregat, un certamen que une la música y la poesía, arranca este jueves con el espectáculo Compañeros de viaje: homenaje a Jaime Gil de Biedma, dedicado a uno de los poetas más importantes del siglo XX en el 25 aniversario de su muerte.

El Festival Acròbates (Música y Poesía) es un festival en forma de ciclo de conciertos y recitales, de música y poesía, que se celebra anualmente en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, ciudad colindante a la de Barcelona. El festival abarca conciertos de música, recitales de poesía y presentaciones de libros.

 

La décima edición del Festival Acròbates arrancará este jueves 29 de octubre y se prolongará hasta el 29 de noviembre, siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.


El primero de tres

27/10/2015

Los artistas cubanos Adrián Berazaín, Papá Humbertico y Yanaysa Prieto (Dúo Jade) se unirán a los españoles Alberto Alcalá, Adán Carreras y Mónica Vázquez (Electric Nana) para componer de manera conjunta en un laboratorio de creación musical dirigido por Luis Alberto Barbería que se desarrollará del 2 al 7 de noviembre en La Habana.

EFE - La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, con la colaboración de la Consejería Cultural de la Embajada española en Cuba y del Ministerio de Cultura de la isla, ha organizado el laboratorio de creación musical.

 

Estos músicos cubanos y españoles compartirán por primera vez esta experiencia y las composiciones resultantes las interpretarán en un concierto con sede en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, según informó una nota de la Fundación SGAE.


489 490 491 492493 494 495 496 497 498

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM