Tras casi 60 años de carrera y aun sabiendo que "uno se muere aprendiendo", el guitarrista Paco Cepero ha decidido convertirse en profesor y ofrecer en su ciudad, Jerez de la Frontera (Cádiz), clases magistrales a las nuevas generaciones.
La idea, que ha recogido el Ayuntamiento de Jerez, partió hace tiempo de él mismo porque "me están demandando clases por internet de todo el mundo y me preguntan si doy clases", ha explicado.
La cantautora y activista política Teresa Rebull, quien tras la Guerra Civil se exilió en Francia y que participó después en el movimiento de la Nova Cançó, ha fallecido a los 95 años en la localidad francesa de Banyuls-sur-Mer, donde residía, han informado a Efe fuentes próximas a la familia.
Además de componer sus propias canciones, Rebull musicó poemas de escritores como Joan Salvat-Papasseit, Miquel Martí i Pol, Marià Mercè Marçal, Josep Gual, Enric Brufau, Josep Marimon, Gérard Salgas, Francesc Català, Jordi Pere Cerdà, Rosa Leveroni, Joan Morer, Simona Gay y Josep Sebastià Pons.
Un año y medio después de que Antònia Font anunciara su disolución, Joan Miquel Oliver, compositor y alma de esta banda mallorquina, ha sacado hoy a la luz Pegasus, un disco al que ha dedicado "el doble de tiempo de lo normal", porque sentía que su futuro dependía del resultado, según ha dicho a Efe.
Preparando el despegue, el mallorquín ha elegido como tema del disco "una Mallorca muy idealizada" que le "fascina" y ha concebido el disco "como un viaje" por la Isla de la Calma, que "comienza en la mar y se mete tierra adentro, hasta llegar a las ciudades".
El BarnaSants pone el punto y final en Alcoi con una programación muy marcada por la figura de Ovidi Montllor, en el vigésimo aniversario de su muerte.
El espectáculo es una selección que explora algunos de los poemas inéditos que escribió Ovidi Montllor a lo largo de su vida y los micropoemas del poemario Dels quaranta estant, que publicó en 1985, sin olvidar las canciones y poemas que todos conocemos.
La cantautora de Lleida Meritxell Gené estrena en el Festival BarnaSants su nuevo trabajo discográfico Branques dedicado a una selección de poetas en lengua catalana en su canto a la tierra, al amor y a la vida.
El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, autor de obras como Las venas abiertas de América Latina y de otras que indagan en las raíces de la realidad latinoamericana, murió hoy en Montevideo.
Fuentes familiares precisaron que Galeano fue ingresado en un centro hospitalario de la capital uruguaya debido al agravamiento de su estado de salud en los últimos días tras una de las muchas recaídas que había sufrido últimamente después de haber pasado épocas buenas una vez que fue intervenido en 2007 de un cáncer de pulmón.
En el centenario de su nacimiento, la Biblioteca Nacional de Francia (BnF) en París invita a revolver en el baúl de los recuerdos de Édith Piaf, la gran diva de la "chanson française" curtida entre miseria, bohemia y aplausos.
"Era consciente de que su vida personal formaba parte del espectáculo y de que el público necesitaba cuentos de hadas", explicó hoy a Efe Joël Huthwohl, comisario de una exposición que puede explorarse hasta el próximo 23 de agosto y que reúne 400 artículos y curiosidades que repasan una vida sórdida y jovial.
El concierto que los músicos brasileños Caetano Veloso y Gilberto Gil tenían previsto ofrecer el próximo 26 de julio en Cartagena (Murcia) para clausurar el festival La Mar de Músicas ha sido suspendido, ha informado la organización.
Lo mismo ha ocurrido con otros conciertos ya anunciados en Milán (Italia) o en la isla francesa de Córcega, ha destacado la organización, que ha informado de que en España solo se podrá ver a estos artistas en los conciertos programados en Madrid y Barcelona.
Compositor, letrista y guitarrista del desaparecido grupo mallorquín Antònia Font, Joan Miquel Oliver publica mañana en formato físico Pegasus (Sony 2015), su tercer álbum, primero tras la disolución de la banda ahora hace dieciséis meses.
Meses de trabajo en paralelo a la gira del Col·lectiu Eternity, el proyecto que comparte con Jaume Sisa y el ya citado Portet que cristalizan en el tercer disco de su carrera, después de a Surfistes en càmera lenta (2005) y Bombón Mallorquín (2009).
En un concierto especial de final de gira el cantautor y escritor napolitano Alessio Arena que prepara ya su próximo disco Anacrusa, estuvo acompañado por los músicos Pau Figueres y Toni Pagès, a los que se sumaron como invitadas Marina Rossell y Marta Robles de Las Migas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos