Idò, el nuevo disco de Projecte Mut, es una reflexión festiva y desenfadada con sonido folk-rock mediterráneo que tanto les identifica y que está formado por 14 canciones que son reflexiones y críticas que hacen al mundo que los rodea.
Idò, una expresión popularmente utilizada en las Islas Pitiusas (Ibiza y Formentera, Baleares) que significa más o menos "Y ahora ¿qué?" y que tiene mucho que ver con el contenido del disco.
La cantante y compositora porteña María Pien lanzó Malinalli, su segundo disco en solitario en el que manteniendo la esencia folk-canción, se aventura en una simple y exquisita manera de combinar sonidos acústicos y electrónicos.
Manteniendo la esencia folk-canción, aunque con renovada frescura, el disco se aventura en una simple y exquisita manera de combinar sonidos acústicos y electrónicos.
Se trata de nosotras, que reúne temas de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Luciana Jury, Soema Montenegro o María Pien, entre otras como parte de la campaña oficial contra la trata y la explotación sexual.
El charanguista argentino Jaime Torres cerró el viernes la presentación de la Misa Criolla en el Templo Parroquial de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, con una frase que resumió el sentimiento del numeroso público reunido.
"El próximo paso será esa Patria Grande que aún nos debemos los pueblos de América del Sur" agregó el intérprete mientras recibía la ovación de las 500 personas que colmaron el recinto religioso y otras dos mil que siguieron el concierto en la explanada exterior, enfrente de la plaza Siete de Marzo, desde pantallas gigantes.
La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero pone voz a textos de santa Teresa en su último trabajo discográfico, "Recital Teresiano", donde ha adaptado los escritos de la monja a la música del siglo XVI en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de la santa (1515-2015).
Una veintena de temas conforma este trabajo, según ha indicado en su web la productora, Editorial de Espiritualidad, que amplía la investigación llevada a cabo por la mezzosoprano, musicóloga y pianista Sonnia L.
Al anuncio hecho esta semana por parte de Liuba María Hevia sobre la grabación de un disco de duetos, se suma ahora la noticia de que la trovadora cubana prepara la grabación de un disco con la venezolana Cecilia Todd que llevará el título de una canción de Silvio Rodríguez, Hay quien precisa y en el que ambas intercambiarán repertorios.
Por ejemplo, Todd eligió los temas Estela, granito de canela, Si me falta tu sonrisa, Ausencia, De monte y ciudad, Tu amor es el canto mío y Con los hilos de la luna, dedicada por la cubana a su abuelo asturiano.
Este miércoles se estrenó el video de la canción Retratos de un país inédito, escrita por Jaime Gamboa e interpretada por Malpaís; inspirada en el libro de los hermanos Giancarlo y Sergio Pucci titulado Costa Rica Aérea, retratos de un país inédito.
Costa Rica Aérea es una colección de fotografías de costas, volcanes, bosques húmedos y secos, ríos, cataratas, manglares, tortugas, golfos y demás riquezas de nuestro país vistas desde lo alto.
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el Premio Atlàntida que otorga el Gremio de Editores de Cataluña a personalidades que han destacado por su contribución al fomento de la lectura y el mundo del libro, ha informado el gremio en un comunicado.
El premio se entregará en el marco de la 29 Noche de la Edición, que se celebrará en el Auditorio de La Pedrera de Barcelona el próximo 11 de diciembre.
Omara Portuondo ha puesto en pie al Auditori de Barcelona, aunque no ha logrado llenarlo, en un concierto en el que se ha cogido del brazo del pianista Roberto Fonseca para llevar al siglo XXI la música cubana de varias generaciones.
Débil físicamente, pero fuerte de espíritu y desbordante de talento, Portuondo ha salido al escenario dispuesta a dar lo mejor de sí misma, a pesar de las decepcionante cifras de taquilla, que han obligado a la organización a trasladar el concierto, inicialmente previsto en la sala grande, con capacidad para 1.200 personas, a la sala 2.
El cantautor chaqueño presentará mañana a las 21.30, en el teatro Guido Miranda de la ciudad de Resistencia (Argentina), las canciones reunidas en La palabra echa a volar en el canto, trabajo en el que a lo largo de 15 años musicalizó una serie de coplas del poeta y docente de 102 años.
Por medio del teléfono y desde la capital chaqueña, el guitarrista que viene de hacer una primera experiencia musical en Cuba destaca que los escritos de Meloni "contienen sencillez y profundidad al mismo tiempo".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos