Trece poemas musicados del poeta catalán Joan Vinyoli —de quien este año se celebra su centenario— dan forma a A través de Vinyoli, el tercer disco de Xavi Múrcia.
Xavi Múrcia y su proyecto A través de Vinyoli han conformado una de las propuestas más singulares del Año Vinyoli en el centenario del poeta.
Ángel, un tema compuesto por el cantautor alemán Marius Müller-Westernhagen, es el primer single del álbum homónimo inédito de Mercedes Sosa, que se presentará a la prensa el próximo 29 de octubre en la Fundación Mercedes Sosa de la capital argentina.
El nuevo disco de Mercedes Sosa contiene 15 temas en su edición de lujo con grabaciones en vivo del 92 al 96, nunca antes registradas por "La Negra" y grabadas directamente desde la consola con sonido directo, sin posibilidad de remezclar, ni retocar voces ni instrumentos.
Cantautores consagrados y emergentes de la talla de Pablo Milanés, Fernando Delgadillo, Mexicanto, Pedro Guerra y Perrozompopo encabezan el cartel que se presentará el 15 y 16 de noviembre en la Plaza Fundadores, de la ciudad de Querétaro (México), en lo que promete ser una maratónica fiesta musical.
El músico, cantante y actor catalán Andreu Rifé presenta su nuevo álbum Samurai, su primer larga duración desde que hace dos años publicara Ping pong y del que ofreció un pequeño aperitivo con el EP Mitja part a principios de este año.
Samurai es un disco que merece este nombre por la épica, rítmica y potencia, que desprende la nueva música de Rifé.
Roxana Carabajal, sobrina de Peteco y nieta de Carlos —El "Padre de la Chacarera"— presenta Soy, su sexto disco, un trabajo con ocho temas propios que muestran su propia identidad musical animándose en nueva etapa como cantautora.
Instalada en la calma de las sierras cordobesas, Roxana ofrece un disco fresco que mantiene la esencia de la fiesta de los patios de tierra, en el que le canta a sus afectos: su Santiago querido, su tierra, sus hijos, su madre.
Participan como artistas invitados Los Tekis, la prestigiosa pianista Elvira Ceballos, Juan Martín Medina y Tedy Tessel (ex acordeonista del cuartetero Rodrigo Bueno).
La agrupación salteña Canto 4 estrenará las composiciones de Folk, su nuevo trabajo, el quinto de su trayectoria, mañana a partir de las 23 en el ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires, Argentina).
"Lo hicimos lo más criollito posible, simplemente cuatro voces, bombos, guitarras, charangos y percusión como las formaciones más tradicionales como Los Cantores del Alba, Los Tucu Tucu, entre otras", agregó Facundo Rufino.
La cantautora correntina Teresa Parodi —actual ministra de Cultura de Argentina— presentará su nuevo trabajo 30 años + 5 días el jueves 6 de noviembre a las 21 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat (Buenos Aires, Argentina).
Esa noche de consagración todo el país escuchaba por primera vez las hoy míticas Pedro canoero y Apurate José.
Desde mañana jueves 23 de octubre las calles del casco antiguo de Castellón (Comunidad Valenciana) se llenarán de música durante cuatro días con los casi 400 conciertos gratuitos que tendrán lugar hasta el próximo domingo a cargo de más de medio centenar de grupos musicales de todos los estilos.
Un festival que elimina, en la mayoría de los casos, la distancia entre artistas y público, haciendo del centro de Castellón un gran escenario vivo en el que interpretar con total libertad música de estilos tan sugerentes y diferentes como blues, tango, flamenco, soul, swing, chanson francesa, pop, guitarra española, piano o danza contemporánea.
El guitarrista, cantante y compositor argentino Juan Quintero, parte del trío argentino Aca Seca y también del dúo con Luna Monti se encuentra en Europa para ofrecer una gira, esta vez en solitario.
La música de Juan Quintero se alimenta del folklore argentino para convertirse, con sorprendente naturalidad, en algo diferente y moderno.
Joan Manuel Serrat será honrado como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación en una ceremonia previa a la entrega de los Latin Grammy en Las Vegas con una "Gala repleta de estrellas" de la que los organizadores están revelando poco a poco algunos detalles.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos