Neutral y sumamente cuidadoso con no afilar aún más las aristas se ha mostrado Leonard Cohen, canadiense de Montreal y leyenda viviente de la música, que al ser preguntado sobre el referéndum escocés y la consulta catalana en España se ha limitado a señalar que todas las posiciones merecen su respeto.
El músico uruguayo Martín Buscaglia, uno de los nombres destacados de la nueva canción del Río de la Plata, presenta con conciertos en la ciudad de Buenos Aires, La Plata y Rosario Somos libres, el disco que grabó en vivo en junio de 2013.
Con cinco discos solista editados, Buscaglia se encuentra en plena actividad y llega al país después de dos semanas en Madrid donde estuvo grabando videos (uno dirigido por Isaki Lacuesta y otro por Albert Pla) para el lanzamiento en España de El veneno indomable, el disco ya editado en Argentina que grabó en colaboración con el gran Kiko Veneno.
La cantautora chilena Francisca Meza ha lanzado su segundo disco Camino Largo, un trabajo musicalmente variado y representa "una gama bien amplia de estilos, sin por ello perder una identidad común que unifica el disco".
Cuatro años después de ese elogiado disco, la artista lanza un nuevo trabajo discográfico. Camino Largo es el nombre de su nuevo álbum de estudio, uno que según la misma cantante, "se desmarca un poco de la melancolía que empapaba el disco anterior.
Hoy se cumplen 41 años del asesinato de Víctor Jara. Actualmente hay once imputados por su presunta participación en tan execrable acto. Sin justicia no hay perdón. Pero jamás habrá olvido. Seguimos recordándolo con más fotografías.
La muerte de su madre, hecho que ocurrió cuando Jara tenía 15 años de edad, representó un golpe para la estabilidad de la familia.
Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento Christa Leem el colectivo "Uno de los Nuestros" ha hecho público que el ganador de la novena edición del premio que lleva el nombre de la actriz y vedette es Joan Manuel Serrat.
En años anteriores el premio recayó en Salvador Allende (2007), Baltasar Garzón (2010), Patti Smith (2011) o Miguel Poveda (2013).
Un memorial en homenaje al trovador chileno Víctor Jara fue inaugurado este sábado en las afueras del Cementerio Metropolitano, en Santiago, el lugar donde su cuerpo fue hallado el 16 de septiembre de 1973 tras haber sido secuestrado y asesinado por militares golpistas.
El memorial se levanta en la intersección de las calles Eduardo Frei y La Feria, en el barrio popular de Lo Espejo, justo en el sitio donde los cadáveres de Víctor Jara y Littré Quiroga, que era director del Servicio de Prisiones, fueron hallados pocos días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
50 años no es nada bautizó Víctor Manuel a los conciertos conmemorativos de la historia de un joven de Mieres que en 1964 se instaló en Madrid para impulsar su carrera musical y que volvió a su tierra junto a varios de los mejores artistas de ese tiempo para defender también el inexcusable deber de la memoria.
El primer recital, que ha servido para abrir las fiestas de San Mateo tras el pregón del propio Víctor Manuel, ha colmado a través de treinta temas las expectativas de los más de diez mil espectadores, que abarrotaban la carpa instalada en el exterior del Nuevo Carlos Tartiere una hora antes del concierto para calentar gargantas con el brasileño Vaudí y sus versiones del homenajeado.
El salsero retornado Issac Delgado dio esta noche el pistoletazo de salida a la programación musical del Festival Habanarte, que pretende aglutinar todas las disciplinas artísticas en un único evento que se desarrolla en diferentes espacios de la capital cubana, epicentro cultural del país.
"Dejó un hueco importante en el panorama de la salsa porque su estilo es más auténtico.
Hoy sábado, organizaciones sociales y culturales de la comuna de Lo Espejo, conmemorarán los 41 años de la muerte del cantautor nacional Víctor Jara, inaugurando un Sitio de la Memoria, en la intersección de las calles Eduardo Frei con Avenida La Feria, a un costado del Cementerio Metropolitano de Santiago.
El Memorial también servirá para recordar a Litreé Quiroga, director de Gendarmería de la época, que fue otro cuerpo encontrado en el lugar y que se logró identificar.
El cantautor, que junto al dibujante acaba de editar, un triple proyecto que incluye disco, DVD y libro, admitió que lo interesante de esta particular propuesta es que "el resultado final es absolutamente imperfecto".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos