Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Simposio internacional que sobre el romance en América (Urueña, Valladolid)

09/07/2014

El romance español, transmitido de boca en boca por juglares y una de los primeras expresiones del español escrito, ha resistido el paso de los siglos en buena parte gracias a su expansión por Iberoamérica, donde viajó con los conquistadores y en la actualidad "sigue muy vivo" entre las clases populares.

EFE - Iberoamérica, fundamentalmente Brasil pero también México, Chile y Venezuela, se ha erigido en "una garantía de pervivencia" donde el romance "sigue muy vivo, en muchos casos como Brasil, donde aún se venden en pliegos de cordel en los quioscos", ha explicado esta tarde a Efe el músico Luis Delgado, compositor e intérprete.

 

"Lógicamente, los textos originales han sufrido transformaciones con el paso del tiempo.


Canet Rock 36 años después

por Manel Gausachs 08/07/2014

Después de 36 años de su última edición, regresa el 'Woodstock catalán' con un gran éxito de convocatoria pero con otro espíritu. 25.000 personas se congregaron el pasado sábado en el pueblo costero de Canet de Mar (a 40 km. de Barcelona) para aclamar a quince de las propuestas de mayor convocatoria del pop-rock catalán actual.

En el lejano 1971 un grupo de boy scouts, capitaneado por el que fuera más tarde periodista y directivo televisivo Joan Ramon Mainat (1951-2004), tuvo la brillante idea de montar un festival que reuniera, en una sola noche, a lo mejorcito de 'la Nova Cançó' en Canet de Mar. El festival se llamó 'Sis hores de Cançó de Canet' (Seis horas de Canción en Canet) y fue creciendo en aforo hasta que murió de éxito en 1978. Por el festival pasaron los grandes nombres de la canción catalana de la época (Pi de la Serra, Maria del Mar Bonet, Raimon, Lluís Llach...) y se convirtió en una cita anual obligada.

Líder de Jethro Tull

08/07/2014

Ian Anderson, autor de "prácticamente" todos los temas de Jethro Tull, es el "alma" de la legendaria banda de rock. Por eso quiere que en los "últimos años" de su carrera la gente conozca su nombre y no el de "un agricultor del siglo XVIII que inventó la segadora", asegura en una entrevista con Efe.

EFE - "Debería ir a la cárcel por robarle la identidad", bromea el cantante, compositor, flautista y guitarrista escocés Ian Anderson, que ayer tocó en Barcelona y hoy lo hará en el Madgarden Festival 2014 de Madrid con conciertos en los que rememorará los grandes éxitos de Jethro Tull, creada en 1967 y que seguirá "existiendo", mientras él viva.

 

Jethro Tull, afirma, es él y los músicos con los que él toque, un total de 28 diferentes a lo largo de sus 45 años de carrera, en los que ha sacado 30 álbumes, entre ellos Aqualung o Thick as a Brick, que obtuvieron un rotundo éxito en la primera mitad de los años setenta.


Centenario de Aníbal Troilo

08/07/2014

Raúl Garello, Walter Ríos, Daniel Binelli, Horacio Romo y Julio Pane fueron algunos de los participantes, ayer al mediodía, del "Bandoneonazo en el Obelisco" que se desarrolló en el Pasaje Piazzolla con el magnífico fondo del Obelisco ilustrando el encuentro en homenaje a Aníbal Troilo.

Medio centenar de bandeonistas se dieron cita ayer a escasos metros del emblemático Obelisco de Buenos Aires para dar inicio a una serie de homenajes al célebre bandoneonista Aníbal Troilo al celebrarse el centenario de su nacimiento.

 

En un acto organizado por el Ministerio de Cultura porteño, los músicos interpretaron tres temas compuestos por Troilo: el tango Quejas de Bandoneón, la milonga La trampera y el vals Romance de Barrio.


En concierto

por María Gracia Correa 07/07/2014

El mítico artista eligió la ciudad de Sevilla para finalizar la gira de presentación de su último disco. Tras la proyección del cortometraje El niño y el Basilisco, basado en dibujos del autor, comenzó un concierto de gran intensidad emocional y artística en el que se intercalaron canciones de El niño que miraba el mar  con temas  incluidos en  trabajos  anteriores. El espectáculo terminó con un epílogo extraordinario, Luis Eduardo Aute  regaló a los aficionados sevillanos un viaje sentimental a través del tiempo con sus canciones más emblemáticas.

La noche del sábado 28 de junio se representó en la sala Joaquín Turina de Sevilla un concierto de una fuerza impresionante, tanto desde el punto de vista artístico como sentimental. Hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un espectáculo de estas características en mi ciudad, fuimos pocos los afortunados, menos de 500, el aforo completo. El alto nivel de intimidad y sensibilidad  hizo que al concluir el recital muchos de los asistentes salieran abrazados y con lágrimas de emoción.

Comenzó el concierto con la proyección de la película El niño y el Basilisco, un sorprendente montaje en el que una antigua fotografía provoca el reencuentro de Luis Eduardo Aute en su momento actual  con el niño que un día fue; una fantasía que cobra vida gracias a la magia de sus dibujos y de su música.



Se presentó en 1994 y fue ministro de Turismo

06/07/2014

El cantautor y salsero panameño Rubén Blades anunció en la BBC británica que a partir de diciembre de 2016 ya no tocará más con orquestas de salsa, debido a su planteamiento de dirigir su futuro hacia la política en su país, postulando a la Presidencia de Panamá en 2019.

El cantautor y salsero panameño Rubén Blades anunció en una reciente entrevista para el medio británico BBC que volverá a aspirar a la Presidencia de Panamá en 2019.

 

"Después del 2016 no voy a ningún lugar en giras de salsa. Quiero irme preparando para el proceso político en Panamá en el 2019. Ahora mismo lo que estoy pensando es en presentarme como un candidato independiente, pero eso va a depender de dos cosas: de que tenga salud y de que tenga el argumento político listo", dijo.


I certamen de versiones de canciones de Joaquín Sabina

06/07/2014

El Colectivo Peor para el Sol y la Fundación Huerta de San Antonio de Úbeda (Jaén) han convocado el I certamen de versiones de canciones de Joaquín Sabina, dentro de las Jornadas "Sabina, por aquí", que pretende identificar a éste con su ciudad natal y destacar su relevancia para que sea profeta en su tierra.

EFE - Este evento en la ciudad de los Cerros, declarada junto a la vecina Baeza como patrimonio de la humanidad hace ahora justo once años, nace con el objetivo de "cumplir con una cuenta pendiente de la ciudad de Úbeda para con su ilustre cantautor", ha asegurado a Efe Rubén Aguilera, del Colectivo Peor para el sol.

 

Por eso, quieren que este certamen de versiones de canciones, con el sello y la voz, la letra y la música Joaquín Sabina, sirva como "humilde comienzo para situar a nuestra ciudad en el mapa" y "de paso hacerle el homenaje que tanto se merece" este ubetense afincado en Madrid.


XIII Un mar de canciones de Torreperogil 2014

06/07/2014

El grupo jiennense 'La chatte noire' ha obtenido el primer premio del Certamen de Canción de Autor que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca anualmente, en el marco del programa Desencaja.

EP - En un comunicado, el IAJ ha indicado que el también jiennense Rafa Álvarez y el gaditano Luis G. Lucas han sido los finalistas de este concurso, tras la gala celebrada en el marco del festival 'Un Mar de Canciones' que se desarrolla en la localidad jiennense de Torreperogil, entre los días 3 y 5 de julio. Al acto de entrega de los galardones han asistido el coordinador provincial del IAJ, Víctor Torres, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa torreña, Josefa Caballero.

Festival Grec de Barcelona 2014

por Carles Gracia Escarp 05/07/2014

La cantautora catalana Marina Rossell presentó su segundo disco en tributo a Georges Moustaki en el Festival Grec de Barcelona.

Probablemente no hay un lugar más apropiado en Barcelona para cantar a Georges Moustaki que el escenario al aire libre del Teatre Grec en una noche mediterránea de julio, abierto para el festival de verano barcelonés. Y allí fue donde Marina Rossell citó a su público para presentar en directo su segundo y definitivo disco en tributo a su amigo y maestro Moustaki: Marina Rossell canta Moustaki Vol. 2, un trabajo editado hace un mes, también disponible en iTunes.

Recientemente censurado en Puerto Rico

04/07/2014

El trovador cubano Tony Ávila estimó hoy que sus canciones han calado en el público al estar concebidas con sinceridad y honestidad y reflejar, en cierta medida, la realidad cotidiana del país y de la humanidad.

PL - "Eso la gente lo agradece, lo recibe, lo espera, se siente identificado el público con lo que escribo, se ve reflejado y encuentra respuestas en ellas", expresó Tony Ávila a una pregunta de Prensa Latina.

 

A juicio del cantautor, la población de la isla "es muy dada a la opinión, al debate, al criterio, al pensamiento y gracias a la vida mis canciones un poco ofrecen esas respuestas que el cubano busca".


633 634 635 636637 638 639 640 641 642

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM