Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

01/07/2014

La soprano Isabel Álvarez, el pianista Iñaki Salvador y el vientista Andreas Prittwitz acaban de lanzar Beau soir, un disco con 12 piezas de música clásica, desde Johannes Cicconia a Carl Orff, pasando por Debussy, Strauss o Georges Gershwin.

El bajo ostinato estaba presente en Monteverdi, O en Bach. O en Hidalgo. En la Edad Media. Cicconia se decantaba por el efectismo y la improvisación. También Orff. También Chopin. Satie y Debussy se inspiraron en el Ragtime para algunas de sus obras…

 

Aprovechando estos lazos históricos de la música culta con la improvisación la soprano Isabel Álvarez, el pianista Iñaki Salvador y el vientista Andreas Prittwitz han querido jugar en Beau soir a crear climas diversos, a veces íntimos, a veces explosivos, a veces oscuros, inspirados por las hermosas melodías que escribieron estos compositores entre el siglo XIV y el XX.


Novedad discográfica

30/06/2014

Artistas flamencos e "indies" se dan la mano en Recordando a Triana, un disco que rinde homenaje a uno de los grupos pioneros del rock andaluz como reconocimiento a unas canciones que marcaron a toda una generación de músicos más allá de géneros y estilos.

EFE - "Te podían gustar los Beatles, los Rolling, Pink Floyd. Pero escuchar las canciones en andaluz, hablando de cosas que tú reconocías, hablando de sentimientos que teníamos... Eso yo lo tengo marcado en la infancia igual que muchos", dice en entrevista con Efe Javi Vega, uno de los músicos participantes en el homenaje.

 

Bajo la sombra de la influencia de Triana, figuras del flamenco, como Estrella Morente o Juan Habichuela nieto, cruzan sus caminos con pesos pesados del "indie" como Jota de Los Planetas, Sr.


Cita con la chanson

por Carles Gracia Escarp 28/06/2014

Celebrando la vida a sus 90 años, el mítico chansonnier Aznavour encandiló con su oficio a un entregado público en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. 

Trenet, Piaf, Brel, Brassens, Ferré, Barbara, Reggiani, Salvador, Moustaki, Gréco, Bécaud, Montand, Béart, Sylvestre, Aznavour… algunos nombres de oro de entre otros muchos para la inmortal historia de la chanson, tan geniales creadores como intérpretes de un género único, respetado y querido.

Censura

28/06/2014

Un concierto del trovador cubano Tony Ávila en Puerto Rico fue cancelado por presiones de las Damas de Blanco al asegurar una de sus miembros que había sido agredida por el músico. Al respecto tres congresistas norteamericanos pidieron que se negara la entrada a los Estados Unidos "a violadores de derechos humanos".

AFP - Un concierto del popular cantautor cubano de trova Tony Ávila en Puerto Rico fue cancelado por una polémica por supuestas agresiones suyas contra las opositoras Damas de Blanco, confirmó este viernes a la AFP el local donde tendría lugar la presentación.

 

Las versiones sobre Ávila "van mucho más allá, ya que envuelven alegadas agresiones contra un organismo serio y respetado como son las Damas de Blanco de Cuba, algo que la Gerencia del Restaurante YerbaBuena desconocía", indicaron las dueñas del local, Gina González y Caridad Pérez, en un correo electrónico a la AFP.


Fundador del Cuarteto Cedrón

28/06/2014

Juan "Tata" Cedrón, cantante, compositor y guitarrista, pero fundamentalmente un artista comprometido con la cultura popular, cumple años y lo celebrará con la vitalidad de quien continúa desplegando un trabajo consecuente.

Télam - Juan "Tata" Cedrón, el mentor del Cuarteto Cedrón, recientemente premiado en Francia, protagoniza los miércoles a las 21 en Hasta Trilce (Maza 177, Capital) el cautivante ciclo "Puchero misterioso", que lo une con jóvenes músicos y con la Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga.

 

Cedrón asume desde su labor creativa una mirada atenta al devenir de un modo argentino de entender las artes.



En Galicia

27/06/2014

Pablo Milanés se ha sometido a un trasplante de riñón en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Galicia) que le ha sido donado por su actual esposa la historiadora gallega Nancy Pérez y ambos se encuentran recuperándose de la operación.

El diario La Opinión de A Coruña ha revelado que Pablo Milanés se ha sometido a un trasplante de riñón en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Galicia) debido a una enfermedad renal grave.

 

El trovador cubano, que desde hace nueve años vive entre La Habana y Vigo —"aunque más en Cuba ya que mis hijos estudian allí", según reconocía en una entrevista al diario gallego en marzo de 2013—, confiesa ser un enamorado de Galicia desde la primera vez que la visitó en 1977 con Silvio Rodríguez.


Novedad discográfica

27/06/2014

Esta semana se ha lanzado oficialmente el nuevo disco del salsero panameño Rubén Blades Tangos en el que versiona a ritmo de tango varias piezas emblemáticas de su larga carrera.

Aunque ya se había lanzado en Argentina, esta semana se ha lanzado oficialmente el nuevo disco del salsero panameño Rubén Blades Tangos en el que versiona a ritmo de tango varias piezas emblemáticas de su larga carrera.

 

Con la colaboración del argentino Carlos Franzetti, el artista panameño da una nueva prueba de su valentía musical y presenta once de sus temas en ritmo de tango o milonga.


Distinción

27/06/2014

El cantautor, músico, poeta, escritor y pintor misionero Ramón Ayala recibirá mañana esa mención en el Salón Illia del Senado de la Nación, a partir de las 19.30, en reconocimiento a su vasta obra y su aporte a la identidad de la cultura argentina.

Télam - Una vez finalizada la entrega el músico ofrecerá un concierto para todos los presentes con entrada gratuita y dentro del ciclo Música en el Senado.

 

Ramón Ayala nació en Misiones y dentro de su inmensa obra de músico, poeta, compositor y artista plástico, es el creador del Gualambao, ritmo típico misionero.


Acaba de lanzar su DVD

27/06/2014

El cantante y compositor desembarcará el 30 de agosto en el estadio Luna Park, donde presentará junto a su banda su nuevo espectáculo que armó en base al voto de la gente en su página web.

Télam - Luego de una gira por diferentes puntos del país que inició a fines de marzo en Paraná, Pedro Aznar mostrará en el emblemático estadio Luna Park un repertorio con los clásicos de su extensa carrera, todos elegidos por sus seguidores.

 

En esta aventura musical, Aznar está acompañado por Alejandro Oliva en percusión, Julián Semprini en batería, Coqui Ortiz en guitarras y Tomas Fares en teclados.


«No piensa rendirse antes de los 120 años»

26/06/2014

A pesar de sus noventa años recién cumplidos, el legendario cantante francés Charles Aznavour, que hoy ofrecerá un recital antológico en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, se ha mostrado enérgico y optimista y ha asegurado que su edad no le priva de practicar a diario la escritura, su deporte favorito.

EFE - "Sigo escribiendo cada día, pero no sólo canciones. Escribo porque la escritura es un músculo que debe ejercitarse a diario y yo, como nunca he sido deportista, lo que entreno es la mente".

 

Considerado uno de los embajadores de la canción francesa, Charles Aznavour subirá mañana al gran escenario de Barcelona, tras años de ausencia, con un concierto en el que repasará sus temas más emblemáticos como La mamma, Venecia sin ti o el célebre La bohème, que han marcado diversas generaciones.


635 636 637 638639 640 641 642 643 644

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM