El sonido agudo del tacón de un bailaor y el grave de la planta. Ese es el misterio del cajón peruano que el visionario Paco de Lucía "descubrió" hace 34 años en Lima y que seis meses después estaba "en todas las casas flamencas" de España, un hallazgo del que él siempre se sintió muy orgulloso y feliz.
La artista, la célebre autora e intérprete de La flor de la canela, iba acompañada de "un negro que tocaba el cajón", Caítro —Pedro Carlos Soto de la Colina (1934-2004)—, "un tío muy cariñoso" que luego se convertiría en amigo suyo.
El guitarrista Paco de Lucía ha fallecido hoy a los 66 años sin llegar a ver publicada su última obra, Canción andaluza, un disco de coplas que debía lanzarse a finales de abril, según han confirmado a Efe diversas fuentes.
El que será el sucesor de En vivo (2011) y Cositas buenas (2004), Grammy Latino al mejor álbum de flamenco, reflejará cómo veía De Lucía el mundo de la copla, género del que se empapó en su infancia en Andalucía y que, según relataría posteriormente, tuvo "una importancia vital" en su música.
Creadores y músicos exponentes de diferentes géneros se concentraron este miércoles en la Sala José Félix Ribas, del complejo cultural Teatro Teresa Carreño, en Caracas, para leer un comunicado en rechazo a los actos violentos perpetrados por grupos de ultraderecha en el país y señalaron que sólo a través del respeto y el amor se podrá construir un escenario de convivencia en el cual reine la paz.
"Nosotros, creadoras, creadores y hacedores de sonidos, que trabajamos por llenar nuestras sociedades de melodías, armonías, timbres, ritmos y letras que transformen las formas de convivencia egoístas y sórdidas, nos pronunciamos de manera responsable y contundente en apoyo a la democracia (...) y repudiamos toda manifestación violenta que pretenda hacerse del poder político por vías distintas a las electorales", fueron las palabras leídas por el cantante.
De origen argentino, Juan Carlos Biondini vive en Italia desde 1974, donde ha tenido ocasión de trabajar como coautor y guitarrista de Francesco Guccini.
.
Batak es un grupo del Vallés Oriental que nace de fusionar un instrumento folk, el acordeón diatónico, con estilos como la música jamaicana o el rock.
.
Javier Krahe acaba de publicar su decimocuarto disco, Las diez de últimas (18 Chulos, 2013), con canciones mucho más intimistas que en otras ocasiones.
El guitarrista español Paco de Lucía llegó anoche por su propio pie al hospital donde fue ingresado después de sufrir un infarto, y pereció poco después, según informaron a Efe fuentes oficiales.
Murió en un hospital privado de Playa del Carmen, al sur de la ciudad de Cancún. Fuentes de ese hospital consultadas por Efe declinaron dar información precisa sobre el caso.
El guitarrista español Paco de Lucía, uno de los referentes del flamenco a nivel mundial, falleció la madrugada del miércoles en México a los 66 años a causa de un ataque al corazón.
"Ha fallecido esta mañana de un ataque al corazón y vamos a decretar dos o tres días de luto", dijo a Reuters un portavoz del Ayuntamiento de Algeciras, Cádiz, donde nació el músico.
Fuentes cercanas al músico explicaron que De Lucía ha sufrido un infarto en la playa, donde estaba con sus hijos.
Equilibrista (Cecilia Revisited) es el primer proyecto discográfico conjunto de la cantante Tui Higgins y el pianista y compositor Xavier Monge, quienes han "iniciado la aventura de revisar desde el jazz el repertorio de algunas de las intérpretes y compositoras más singulares de la escena internacional".
Aunque Cecilia fue muy conocida gracias a temas como Un ramito de violetas, Mi querida España o Dama dama, en el disco Equilibrista (Cuadrant Records) han sido incluidas canciones quizá menos conocidas pero que, como muchas de las composiciones de Cecilia, retratan la España, y especialmente a las mujeres, de final de la dictadura y comienzo de la transición, y se adscriben a corrientes existencialistas y a la canción de protesta feminista.
Jorge Drexler acaba de presentar Universos paralelos el primer sencillo de su nuevo disco Bailar en la cueva que se editará simultáneamente en España y América el próximo 25 de marzo.
Universos paralelos arranca con el inconfundible sonido de su sección de vientos, en una canción donde Jorge Drexler colabora con la rapera franco-chilena Anita Tijoux, y que es una canción con aires bailables.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos