Siguiendo la línea de artículos que versan sobre instrumentos tradicionales del Mediterráneo, y al hilo de los aerófonos de doble lengüeta, hoy os presentamos la família de dulzainas de la Península Ibérica.
El cantautor rockero argentino Ariel Rot, considerado un prócer de la música en España, afirmó que el gobernante Partido Popular español "se está tomando una vendetta, una venganza contra la Cultura, porque la desprecian".
"Está claro que la Derecha se están tomando venganza, una vendetta contra la gente del mundo de la Cultura.
El guitarrista y compositor tucumano, que editó tres discos al cumplir 50 años de carrera, reflexionó sobre la actualidad de la música folclórica y aseguró que, a pesar de ser un ámbito que necesariamente se respalda en la tradición, es la estética que expresa "mayor creatividad y modernidad".
El compositor tucumano enfatizó que, en tiempos "donde hay un avasallamiento mediático muy difícil de contrarrestar", existen propuestas creativas "innegables" como las que expresan el guitarrista tucumano Juan Quintero, el pianista entrerriano Carlos "Negro" Aguirre o el trío femenino Aymama.
La cantaora Estrella Morente ha sido nombrada este viernes directora de la primera Cátedra de Flamencología del mundo, que será impartida por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y la Fundación Cante de las Minas, y que supone "darle la condición de estudios universitarios" a todas las actividades formativas y de investigación impulsadas por estas dos instituciones.
Estrella Morente ha estado acompañada por el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza; y el alcalde de La Unión, y presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, en un acto que ha tenido lugar en el Templo del Monasterio de Los Jerónimos sede de la Universidad Católica.
El director de orquesta italiano Riccardo Muti ha expresado hoy su preocupación por los recortes que las artes están sufriendo en Europa y se ha dirigido a sus gobernantes para advertirles de que "quitar la palabra a la cultura significa embrutecer al pueblo".
El Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 2011 ha planteado estas reflexiones desde la seguridad de alguien que ya no está preocupado "por abrirse una carrera" en el circuito internacional ni "necesita hacer música para tener éxito".
Una de las voces más emblemáticas del movimiento de la Nueva Canción Chilena, Gonzalo "Payo" Grondona ha fallecido hoya los 68 años debido a las secuelas de un accidente vascular encefálico que padeció en agosto de 2012.
El músico había padecido graves problemas de salud en los últimos años tras el accidente vascular encefálico que sufrió en agosto de 2012. De hecho, pasó este año nuevo internado en el Hospital de Quilpué debido a un cuadro hemorrágico.
Del 10 de enero hasta el 11 de abril se celebrará en Barcelona el XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius en su edición más reivindicativa en el año que se celebrará la consulta para la independencia de Cataluña.
Si es chileno, es bueno regresa con su tercera edición el próximo viernes 24 de enero, en Arena Monticello (Monticello Grand Casino), con presentaciones de Los Tres, Jorge González, Tiro de Gracia y Nano Stern.
En sus dos versiones anteriores, el festival Si es chileno, es bueno ha logrado convocar a miles de personas en torno a artistas nacionales como Manuel García, Los Bunkers, Chico Trujillo, 31 Minutos y José Alfredo Fuentes, entre otros.
Como un disco bien pensado, sonido distintivo y hecho a la medida de los bailadores, fue el calificativo que dieron los seguidores al más reciente disco del sonero Adalberto Álvarez y su Son, Respeto pa los mayores, patrocinado por el Sello cubano Bis Music.
Fue grabado y mezclado en los Estudios Abdala, entre junio y julio de 2012. y presentado al público el pasado diciembre en Santiago de Cuba, donde por la acogida hizo pensar al propio Adalberto "que tiene posibilidades de estar entre los preferidos de los bailadores cubanos".
Raúl Barboza, Mario Bofill, Chango Spasiuk y Teresa Parodi serán algunos de los artistas que actuarán en el marco de la edición 24 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que se realizará en Corrientes (Argentina).
Iniciará hoy a las 21 con una bendición del escenario "Osvaldo Sosa Cordero" por parte del sacerdote, autor y compositor Julián Zini para luego dar comienzo a las presentaciones de la edición que fue denominada "Universo chamamé" por la organización a cargo del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos