La cantante chilena Manu Carrasco, hija de Eduardo Carrasco, uno de los fundadores de Quilapayún, lanzará el próximo 12 de diciembre en el Kahuín (Antupirén # 9301, Patio La Rosa – Peñalolén, Santiago, Chile) su segundo disco Universo Feliz.
La presentación tendrá lugar en el Kahuín (Antupirén # 9301, Patio La Rosa – Peñalolén) a las 21:00.
El Libro Blanco de la Música en España 2013, presentado este miércoles y encargado por Promusicae —entidad que agrupa a los productores de música en España— a IDEC-Universitat Pompeu Fabra, plasma que el negocio de la música en España está en caída libre aunque pone una moderada esperanza en el sector digital.
Este es uno de los datos más significativos que ofrece el Libro blanco de la música en España 2013, un exhaustivo diagnóstico numérico de la realidad musical en nuestro país elaborado por IDEC-Universitat Pompeu Fabra, que Promusicae ha decidido publicar por segunda vez, teniendo en cuenta que el anterior informe de esta naturaleza se remontaba al año 2005.
El "cantactor" catalán Andreu Rifé realizó un sorprendente espectáculo dramatizado dentro del I ciclo Música entre libros y este fin de semana escenificará lo efímero de la fama en una "performance" sentado sobre un bloque de hielo.
Con un dominio total de la escena, Andreu Rifé a través de un personaje inventado, "Fota" —que en realidad era él mismo—, ofreció un intenso monólogo en donde contaba la génesis de las canciones que cantaba a continuación siguiendo el hilo de la influencia de los libros en su obra.
Tantas vidas es el nombre del concierto que la trovadora cubana Liuba María Hevia ofrecerá el próximo sábado en el teatro Karl Marx de esta ciudad, para celebrar sus tres décadas de carrera artística.
Una vez más la dirección artística del concierto correrá a la cuenta del actor Osvaldo Doimeadiós, y en él se combinarán, como ya es habitual, la música, la danza y el audiovisual, comentó Hevia a la prensa hoy.
50.000 personas visitaron la feria musical Venezuela Disco, Patria Sonora 2013, que tuvo lugar la semana pasada en los espacios del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
El presidente del Cendis, Pedro Colombet, destacó el aumento del número de visitantes en comparación con la edición de 2012. "El año pasado fueron 30.000 visitantes y este año sobrepasamos ese número por 20.000 más.
El cantautor, músico y actor argentino Antonio Birabent presentará los temas de su nuevo disco Lápiz, papel y guitarra el próximo jueves a las 21 en Ultra Bar (San Martín 678, Buenos Aires, Argentina).
Acerca de esa modalidad, el artista apuntó que "son 20 años de andar en esto de vivir momentos de mayor euforia, otros no tanto, pero seguimos adelante y con el apoyo de la gente que es la que acepta o no, el mensaje que uno quiere transmitir".
La Audiencia de Girona ha absuelto a la pianista de Puigcerdà (Girona) Laia M., que se enfrentaba junto a sus padres a una pena de siete años y medio de prisión —luego rebajada a 20 meses— que pidió la Fiscalía por los delitos contra el medio ambiente por contaminación acústica y un supuesto delito de lesiones psíquicas.
La Fiscalía consideró que la pianista e intérprete, que entonces tenía 26 años y que cursaba estudios oficiales de música, tocaba el instrumento en 2003 en su domicilio cinco días por semana, de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas, sin que la sala donde ensayaba estuviera insonorizada.
El cantautor "galáctico" catalán Jaume Sisa lanza hoy Extra, un álbum a partir de dieciséis canciones canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.
Hoy ha lanzado Extra que recorre toda su trayectoria a partir de canciones inéditas, singles, maquetas y versiones en directo de una selección de su repertorio.
El trovador mexicano Alejandro Filio se sumará a las acciones que realizan en Cuba los proyectos Todas Contracorriente, que lidera la cantante Rochy Ameneiro, y la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM).
Su participación está enmarcada en los 16 días de Activismo contra la violencia de género, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, que involucra a reconocidos artistas, especialistas e instituciones cubanas.
El cantante y compositor de música folclórica, Raly Barrionuevo, representante del "folclore joven" trasandino, se presentará junto a la destacada cantautora chilena Elizabeth Morris. Juntos, ofrecerán por primera vez en Santiago un concierto en formato íntimo, en el que interpretarán canciones de ambos artistas en mutua cooperación. Un imperdible para los amantes del folclore y la buena música.
En esta oportunidad, Raly ofrecerá un concierto junto la cantautora chilena Elizabeth Morris, reciente ganadora del premio Altazor a la mejor canción de raíz folclórica y galardonada con un sinfín de premios y halagos de la prensa especializada, quien designó a su último disco Pájaros como uno de los mejores del 2012 .
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos