Meritxell Gené presenta su tercer trabajo discográfico Així t'escau la melangia (Así te sienta la melancolía), un disco de homenaje al poeta catalán Màrius Torres (1910-1942).
Los dos primeros discos de Meritxell Gené ya demuestran el afán de la cantautora por musicar algunos de los trabajos de poetas. Amb totes dues mans (Con las dos manos) de Maria Mercè Marçal, L’amor jugava a perdre’s (El amor jugaba a perderse) de Miquel Martí i Pol y La meva terra m’acull (Mi tierra me recibe) de Jordi Pàmias son algunos de los poemas a los que ha puesto música en su segundo disco, Sota el llençols (Bajo el sábanas) (Autoeditado, 2010), y que ha estado paseando por salas, ateneos y centros de todo el país.
La cantante argentina Florencia Bernales presenta su segundo disco solista, Por la huella, que recorre la canción criolla argentina en sus distintas vertientes y que cuenta con la participación de Juan Falú, Jaime Torres, Lilián Saba, Lucho González, Hilda Herrera, Bartolomé Palermo, Rubén Lobo, Hernán Lucero, Ramiro Gallo, Alessandra Leao y Caçapa, entre otros.
El cantautor catalán Albert Pla ha encandilado esta noche al algo más de medio aforo de público que llenaba los asientos del Gran Teatro de Cáceres para ver su espectáculo Manifestación, en el que, con su peculiar estilo, vierte sus críticas hacia antidisturbios, banqueros y políticos.
La polémica que generaron sus declaraciones no se ha notado entre el público de Cáceres y tan solo un ciudadano en la entrada del teatro portaba un papel donde se podía leer: "No me da asco no ser catalán".
En aquel bar carioca que siempre frecuentó, y en un mundo tan eterno como sus canciones, Vinícius de Moraes celebraría este sábado sus 100 años, con un whisky en la mano, un cigarro en la otra, rodeado de amigos y bellas mujeres.
La vida de Marcos Vinícius da Cruz e Melo Moraes, el "poetinha" como le gustaba ser llamado, comenzó un 19 de octubre de 1913.
Helô Pinheiro, la joven que en 1962 inspiró a Tom Jobim y a Vinícius de Moraes para componer la Garota de Ipanema, celebró hoy, en el centenario del nacimiento de Moraes, que la música de éste "sea eterna" y que esa trascendencia provoque que también ella quede "eternizada".
Los Estudios Ojalá han anunciado las nuevas fechas de la gira por los Barrios que el trovador cubano Silvio Rodríguez sigue realizando desde hace más de tres años por los barrios de La Habana.
Viernes 25, 6:00 p.m. En la comunidad de tránsito Carbó Serviá, "El Chico", municipio Boyeros. (Avenida 203 entre 290 y Prensa Latina)
Domingo 27, 6:00 p.m.
La banda valenciana Obrint Pas se despide indefinidamente con conciertos por Cataluña, Valencia y Baleares así como Euskal Herria, Alemania, Estados Unidos y México.
Además, Obrint Pas visitará de nuevo Alemania, uno de los países europeos donde tiene más seguidores, y aterrizará por primera vez en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco en los EE.UU., y México DF, Puebla y Guadalajara en México.
El cantautor español Joaquín Sabina dio un susto a sus seguidores anoche cuando interrumpió un concierto en la norteña ciudad mexicana de Tijuana por un dolor en el pecho y sudoración descontrolada. que le obligó a trasladarse a un hospital.
La alcaldesa de Castrillón (Asturias, España) Ángela Vallina de IU (Izquierda Unida) aseguró ayer que no tiene intención de anular el concierto del artista catalán Albert Pla previsto para el 22 de noviembre en el Centro Cultural Valey, tal como solicitaba el portavoz municipal del PP de ese municipio Jesús Pablo Nuevo Quiñones. "Yo no me llamo Francisco Franco y no censuro a nadie", ha declarado la alcaldesa.
"No parece que tenga mucho sentido que alguien que sienta vergüenza de ser español le interese venir aquí a recaudar dinero de los españoles vía taquilla", ha declarado el portavoz del PP.
El cantautor Abel Pintos aseguró que "lo que necesitamos en el mundo es objetividad", después del lanzamiento de su nuevo disco, Abel, donde sus canciones van hacia un pop más melódico y romántico.
"Hago hincapié en las letras y, lejos de la autoayuda, hago hincapié en que necesitamos en el mundo objetividad y poder mirar las cosas desde afuera para poder comprometernos con los pensamientos, siento que eso es fundamental para el vivir de cada día", manifestó.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos